La Dirección de Educación Centrada en el Estudiante, con su programa SIGUE, Seguimiento Integral y Gestión Unificada para Estudiantes, tiene como propósito brindar al estudiante una experiencia de vida universitaria satisfactoria, a través de estrategias de seguimiento que garanticen confidencialidad y orientación oportuna, permitiéndoles afrontar los desafíos de cada etapa académica para su permanencia y graduación exitosa.
Política de Educación Centrada en el Estudiante
Renovamos nuestro enfoque de formación con el desafío de ofrecer a nuestros estudiantes un aprendizaje significativo en concordancia con sus intereses, habilidades y proyecciones.
Conoce a continuación la información principal de nuestra Dirección:

María del Pilar Angarita
Directora
Correo: mangaritaa@ucentral.edu.co

Carlos Eduardo Cortés Bautista
Profesional de sistemas de información
Correo: ccortesb@ucentral.edu.co

Elizabeth Rodríguez Salinas
Profesional de sistemas de información
Correo: erodriguezs@ucentral.edu.co

Sonia Yamile Páez Obando
Profesional administrativa
Correo: spaezo@ucentral.edu.co

Lady Jhoana Basabe Soto
Auxiliar administrativa
Correo: lbasabes@ucentral.edu.co
Gestores
Conoce al gestor para tu Escuela o Facultad:

- Las funciones de los gestores
- El modelo de acompañamiento
- La Historia de Vida Universitaria Laboral (HVUL)
- Las acciones y alertas tempranas
Los gestores aseguran formas efectivas de comunicación con los estudiantes mediante encuentros presenciales, WhatsApp, meet, teléfono, celular y correo institucional, para dar respuesta en un lapso no mayor de 24 horas.
Los gestores destacan los resultados positivos durante el semestre e indagan sobre las causas no satisfactorias de sus resultados académicos.
¿En cuáles casos se contacta el gestor?
- Para hacer seguimiento según los resultados en cada corte
- Para atender inquietudes y hacer remisiones para apoyos de orden académico, de bienestar, administrativo o financiero
- En articulación con los consejeros académicos para el acompañamiento efectivo
- Para la actualización de documentos y datos personales
- Para presentar las opciones para acceder a actividades que conlleven al éxito académico e información de servicios extracurriculares (idiomas, formación en educación continua, conferencias)
- En fechas destacadas del calendario académico y la agenda universitaria
- Para guiar en los procesos y requerimientos administrativos (constancias, certificaciones, inasistencias, incapacidades, doble titulación, reingresos, aplazamientos, supletorios, etc.)
Haz clic en la imagen para ampliarla.
Tras la articulación de diferentes instancias institucionales, se ha desarrollado esta herramienta que permite contar con información oportuna sobre los factores de riesgo que puede presentar un estudiante, y de esta manera plantear estrategias de prevención e intervención orientadas a desestimular fenómenos como el rezago y la deserción.
Adicionalmente, en la HVUL se pueden evidenciar las diferentes alertas académicas en que se encuentra el estudiante, lo cual le permite a las unidades académicas generar estrategias de intervención oportunas.
Como complemento a la Historia de Vida Universitaria y Laboral, se generan reportes de alertas académicas tempranas, con el propósito de promover y fortalecer acciones preventivas frente a potenciales riesgos de deserción o pérdida. Estos reportes se generan durante cada periodo académico y, de acuerdo con los resultados obtenidos, se clasifican en riesgo alto, medio, bajo o sin riesgo.
Al comienzo del periodo, y como primer referente, se analizan los promedios del último periodo que haya cursado el estudiante y el promedio acumulado, así como el número de veces de repitencia de las asignaturas matriculadas. Adicionalmente, se identifica el riesgo financiero para los estudiantes que cuentan con crédito Icetex, dado que la renovación del mismo depende de los resultados académicos obtenidos en el periodo.
Por otra parte, durante cada periodo académico se hace el cálculo de riesgos para cada cohorte (al 30 % y al 60 %), identificando los estudiantes que tienen riesgo de pérdida de asignaturas y a las fallas que se encuentren reportadas en el sistema académico. Lo anterior, permite generar de manera oportuna mecanismos de apoyo al estudiante, de tal forma que encuentre diferentes opciones para superar sus dificultades.
Para los estudiantes que se ubican en riesgo alto, los Programas, por intermedio de sus consejeros académicos y los gestores del programa SIGUE, establecen estrategias para identificar dificultades, priorizar la atención, y organizar acciones oportunas, para que el estudiante fortalezca sus conocimientos y supere las dificultades, aumentando de esta forma las posibilidades de mejorar su promedio y disminuir la repitencia.

Sus servicios son:
- Estudia Trabajando
- Práctica Profesional
- Empleabilidad
- Portal de prácticas y empleabilidad
- Emprendimiento
- Relacionamiento con organizaciones
Para más información ingresa al siguiente enlace:
PROGRESA
Cápsulas informativas
A través de medios como correo electrónico y WhatsApp, compartimos información relevante y momentos de interés de las actividades establecidas en el calendario académico y procesos institucionales para que nuestros estudiantes cuenten con información oportuna y participen activamente durante su vida universitaria.
Casos de acompañamiento exitoso
Desde el 2020 hemos acompañado a los estudiantes de primera vez, trabajando en un acompañamiento permanente para evitar la deserción estudiantil. El equipo de gestores se ha capacitado para resolver las dudas e inquietudes que se puedan presentar para los estudiantes, una vez se les asigne un gestor a los estudiantes estos pueden realizar sus consultas, dudas y dificultades a través de los diferentes medios de comunicación, con un tiempo de respuesta no mayor a 24 horas.
¡Nuestro equipo trabaja centrado en los estudiantes!
Calendario académico
Consulta las fechas y programa tus actividades académicas como inicio de clases, reportes de notas, evaluación docente, exámenes finales, entre otros.
Calendario académicoProceso de matrícula
En este espacio podrás encontrar toda la información para realizar tu proceso de matrícula, desde la planeación del horario hasta el pago de tu matrícula, pasando por automatrícula (la inscripción de asignaturas).
Proceso de matrículaRuta de integración
Esta ruta representa un momento esencial de acercamiento del estudiante con las dinámicas institucionales, las estrategias de acompañamiento, orientación, socialización de beneficios, servicios y programas institucionales que facilitan su adecuada adaptación a la vida universitaria y les permiten avanzar positivamente desde el ingreso hasta la graduación oportuna.
En términos generales, la ruta de integración está constituida por actividades que debe realizar el estudiante de primera vez, transferencia o reintegro, relacionadas con:
- Diligenciamiento de instrumentos de caracterización
- Conocimiento de la organización y estructura de la Institución
- Navegación por el portal web y el subportal de Estudiantes
- Activación de usuario, cuenta de correo, portal y redes sociales
- Información detallada sobre recursos disponibles para fortalecer su entorno formativo
- Participación en talleres o actividades de nivelación en temas prioritarios para la Universidad como matemáticas, lectura, escritura y oralidad, segunda lengua, etc.
- Explicación de los apoyos y acompañamientos dispuestos para el estudiante durante su vida universitaria
- Descripción de instancias, procedimientos y reglamentos de importancia para la relación del estudiante con la Universidad
- Preparación para la dinámica universitaria y fortalecimiento de competencias blandas
- Relacionamiento con la respectiva dirección de programa y profesores, consejero académico y gestor de seguimiento.
Paso 2: Inicio mi ruta
Paso 3: Mis procesos académicos
Paso 4: Me preparo para la U
Paso 6: Mi proyección profesional, PROGRESA
Paso 7: Mis apoyos en la U
Paso 8: Inicio mi formación con la U - Charla CRAI
Paso 8: Inicio mi formación con la U - Charla LEO
Paso 8: Inicio mi formación con la U - Charla Inglés
Paso 8: Inicio mi formación con la U - Central Lab










En este espacio encontrarás los contactos administrativos y académicos para poder gestionar los diferentes procesos por los que irás pasando a lo largo de tu experiencia universitaria.
Conoce algunos de los servicios e información que la Universidad tiene para sus estudiantes:
Recuerda que tu Universidad cuenta con varios predios del centro de la ciudad de Bogotá, por esto es importante que te ubiques y conozcas todos estos espacios que están disponibles para ti.
MapaConoce todas las normas con las que debes regirte dentro de la Universidad Central.
Reglamento EstudiantilConoce todos los beneficios que tiene la Dirección de Bienestar Estudiantil para ti, buscando siempre dinamizar e integrar de manera activa la comunidad centralista, a través de las dimensiones de cultura, corporalidad y salud, y psicosocial.
Bienestar EstudiantilEs importante que conozcas todos los recursos y herramientas para el aprendizaje e investigación que te ofrece la Universidad, para acompañar el desarrollo de todos tus proyectos académicos y profesionales.
CRAIConoce toda la información y los requisitos para cursar un semestre académico en otra institución, nacional o internacional, con la cual la Universidad Central tiene convenio.
Intercambio estudiantilRecuerda que la Universidad cuenta con un amplio portafolio de beneficios, servicios y convenios con diferentes entidades bancarias que puede servirte de apoyo para culminar con éxito tus estudios profesionales y de posgrado.
Apoyo financieroLa UC cuenta con una plataforma especializada que centraliza la gestión de solicitudes académicas y financieras, para así brindar un servicio eficiente de atención a los estudiantes centralistas de pregrado y posgrado.
Solicitudes académicasCon esta dependencia administrativa podrás consultar todo lo relacionado con tus pagos pendientes y realizados, validando que te encuentres en paz y salvo en todo aspecto.
TesoreríaEsta dependencia se encarga de lo relacionado con carnetización, actualización de datos, acompañamiento en procesos de matrícula, registro de asignaturas, notas, información de procesos académicos, calendarios, creación de carpetas académicas, entre otros.
Registro y controlRecuerda que como egresado sigues siendo parte de la Universidad Central y por ello tienes beneficios y herramientas que te pueden ayudar en tu vida profesional y personal.
Egresados