Dirección de Educación Continua y Permanente

Universidad Central

¿Quiénes somos?

Somos DEC la Dirección de Educación Continua de la Universidad Central, una unidad estratégica que busca afrontar los retos y desafíos del mundo actual, brindando el acompañamiento y el diseño de plataformas de acuerdo a las necesidades de la población colombiana para su formación continua.

Desde DEC respondemos a los nuevos modelos de transformación educativa no formal, y en conjunto con las áreas y dependencias de la Universidad Central, capacitamos, actualizamos, entrenamos y fortalecemos el conocimiento de la comunidad general a través de una oferta académica de extensión con programas de calidad.

Llevamos nuestros cursos, talleres y diplomados a la medida empresarial, a la población estudiantil, de egresados y profesionales, respondiendo a las necesidades del mercado académico y laboral actual.

 

Última actualización: 2023-09-28 15:45

Misión

La función de la Dirección de Educación Continua y Permanente se deriva del reconocimiento social de la misión de la Universidad y de su compromiso continuo con la formación integral de individuos críticos, creativos, sensibles y con un alto sentido de ciudadanía, a partir de los valores éticos de responsabilidad social, equidad y justicia social.

Visión

La Dirección de Educación Continua y Permanente de la Universidad Central se articula con los principios que orientan el PEI de la Institución: “Nuestra Institución será reconocida, en el periodo comprendido entre los años 2013 y 2018, como una Universidad acreditada de alta calidad, y en el año 2023, como una Universidad de excelencia” (Universidad Central, 2013, p. 59). Para este propósito, la Universidad busca consolidar un sistema articulado de investigación, docencia e interacción social, hacia el fortalecimiento del proceso educativo que permita optimizar resultados en relación con las funciones misionales y con la sociedad y sus problemas reales.

Funciones

  • Fomentar de manera permanente la excelencia académica.
  • Promover la creación y consolidación de vínculos dentro de la Institución y con organizaciones sociales, económicas y políticas, con el fin de unir esfuerzos en la solución de problemas sociales.
  • Incentivar el intercambio permanente de saberes y posibilitar la generación y validación de conocimiento.
  • Promover un sentido del uso social del conocimiento y, en consecuencia, la demanda del mismo para adelantar procesos de desarrollo en diferentes campos de actividad.
  • Promover la gestión con calidad, ética y eficiencia en las unidades responsables, según los compromisos adquiridos en los convenios y contratos que se suscriban.
  • Fomentar la participación de los egresados y exalumnos en los programas de Extensión.
  • Incentivar la ejecución, programación y evaluación de la Extensión en las unidades académicas de acuerdo con su importancia estratégica y sus líneas de profundización.

Para más información comunícate a:

Correo electrónico:
diplomados@ucentral.edu.co
601 323 9868 / 601 326 6820 - opción 4

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales