
La Unidad de Desarrollo, Innovación y Transferencia (DIT) es la encargada de diseñar, implementar e innovar las herramientas tecnológicas que requieren los grupos de investigación, tanto de la Universidad Central como de otras instituciones o empresas, para lo cual cuenta con recursos físicos, tecnológicos y humanos necesarios para cumplir con esta tarea.
Logros
Misión
La Unidad DIT tiene como misión promover y desarrollar el diseño e implementación de dispositivos tecnológicos que apoyen la solución de las problemáticas que requieren empresas, instituciones y grupos de investigación en las áreas de la electrónica, la electricidad, la mecánica y la ingeniería de software, para favorecer de esta manera el desarrollo de la investigación a nivel nacional e internacional.
Visión
En el año 2020 la Unidad DIT será reconocida como un centro de asesoría y desarrollo tecnológico de alto impacto en las áreas de la electricidad, la electrónica, la mecánica y la ingeniería de software, con una mentalidad innovadora y competitiva.
Objetivo general
- Diseñar e implementar dispositivos y herramientas tecnológicas que soporten las necesidades de los grupos de investigación y de las empresas del sector industrial.
Objetivos específicos
- Analizar y proponer soluciones tecnológicas a problemáticas surgidas en los grupos de investigación y en las empresas.
- Implementar diferentes tipos de tecnologías electrónicas y mecánicas para lograr sistemas compactos y eficientes.
- Realizar y aplicar pruebas de calidad sobre los sistemas desarrollados dentro de la Unidad DIT y sobre aquellos que requieran pruebas específicas de funcionamiento y calidad.
- Analizar y caracterizar sistemas desarrollados tanto en el interior de la Unidad como afuera de la misma.
- Diseñar, simular y poner en funcionamiento circuitos integrados especializados.
A continuación, lo invitamos a conocer los servicios que ofrece la Unidad DIT:
- Asesoría para el desarrollo y la actualización tecnológica de productos.
- Diseño y desarrollo de sistemas electrónicos y mecánicos.
- Modelamiento y simulación de sistemas electrónicos y mecánicos.
- Integración de sistemas mecánicos, electrónicos y software en productos.
- Diseño e implementación de software en sistemas embebidos.
- Diseño e implementación de sistemas de comunicaciones sobre tecnologías WiFi, Bluetooth, Zigbee, GPRS, 4G, etc.
- Integración del concepto de Internet de las cosas en productos.
- Asesoría y acompañamiento a las empresas en la creación de nuevos productos tecnológicos.
- Desarrollo de instrumentación de acuerdo con las necesidades del interesado.
- Asesoría, diseño y desarrollo de bases de datos y de sistemas de información.
- Minería de datos.
- Asesoría y consultoría en seguridad de la información.
- Diseño y desarrollo de aplicaciones de escritorio, móviles y web.
- Diseño de funciones indicativas, ergonomía y percepción visual de productos tecnológicos.
- Diseño y elaboración de secuencias de uso de productos tecnológicos.
- Diseño y asesoría en la selección y uso de materiales para la estética y funcionalidad del producto.
La Unidad DIT ha trabajado recientemente en las siguientes líneas temáticas:
- Diseño e implementación de sistemas de medición de diferentes tipos de señales, utilizando para esto gran variedad de sensores comerciales que garantizan un ciclo de vida amplio para el instrumento desarrollado.
- Diseño, implementación y asesoría en sistemas automatizados para diferentes tipos de procesos industriales.
- Diseño y desarrollo de productos tecnológicos que requieren de la utilización de sistemas electrónicos y mecánicos; así como el diseño del software que garantice el correcto funcionamiento del sistema integrado.
- Diseño digitalizado de piezas mecánicas.
- Análisis de vibraciones y termografía de diferentes tipos de sistemas.
- Diseño, implementación y asesoría en el diseño de plantas para procesos industriales especializados.
- Diseño e implementación de sistemas de información que faciliten el análisis, la interpretación y la presentación de datos recolectados.
Flujo de proyectos
Todas las propuestas y proyectos que llegan a la DIT cumplen un ciclo de revisión antes de su aprobación, conoce más de este proceso.
Más información
Entre los proyectos desarrollados en la DIT se pueden destacar:
Desarrollo de software especializado


Agitador de muestras de laboratorio


Fuente DC/DC de 1KW 200 voltios
Inversor DC/AC 1KW 110V 60Hz


PFC de 1KW


Sistema de detección y registro de las vibraciones producidas por las ranas al cantar
Microscopio de efecto túnel


Sistema de encerramiento para microscopio


Femptoamperimetro
Durómetro


Nuestros colaboradores






























