Paula Andrea López
Rectora
Paula López es administradora de empresas con maestría en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con más de 18 años de experiencia en diferentes roles en Instituciones de Educación Superior, como docencia universitaria; investigación en las áreas de competitividad y estrategia organizacional, y gestión académica y administrativa. Además, ha participado en proyectos de investigación, formando parte de equipos investigadores en la Universidad Nacional de Colombia y el ICFES. Sus investigaciones se centran principalmente en la competitividad empresarial y las estrategias de internacionalización de las pymes. Ha publicado artículos en revistas indexadas y es coautora de tres libros que abordan temas como los sectores productivos sensibles a los Tratados de Libre Comercio y los factores clave para el desarrollo de la competitividad empresarial.
Se vinculó a la Universidad Central en 2006 como docente de cátedra y, posteriormente, su dedicación cambió a docente de tiempo completo; entre 2011 y 2015 fue directora del entonces Departamento de Administración de Empresas, donde gestionó los procesos de rediseño curricular del programa, la renovación del registro calificado, el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta de calidad y lideró la creación de la Maestría en Gestión de Organizaciones.
Posteriormente, su carrera se encaminó a la gestión administrativa, entre 2015 y 2019, cuando asumió la Dirección Administrativa, donde implementó procesos y procedimientos que optimizaron la gestión y los costos de operación, así como mejoramiento en el servicio hacia las áreas académicas. Asimismo, diseñó el proyecto UC Verde (2017-2019), que puso en marcha acciones de conservación y responsabilidad con el ambiente, propiciando un trabajo articulado de áreas académicas y administrativas. En 2020 asumió el cargo de vicerrectora administrativa y financiera, donde enfrentó el desafío de preservar la estabilidad financiera de la Universidad, en medio de la pandemia y la crisis que afecta al sector de la educación superior, al mismo tiempo que administró de manera eficiente los recursos en pro del bienestar de los estudiantes, docentes, egresados y funcionarios.