Pasar al contenido principal

Especialización en Auditoría y Control

SNIES: 9425 - Resolución n.º 16194 (18/12/2019), 7 años de vigencia, modificado por la Resolución 3230 (28/02/2023)

Escuela de Negocios ENEX

Inscríbete

Información general

Titulo otorgado: Especialista en Auditoría y Control

Créditos académicos: 28

Duración estimada: 2 semestres

Valor de matrícula: $ 11.054.526 (2025)

Modalidad: Presencial

Nivel de formación: Especialización

Convocatoria abierta

Solicita información

¡Tu futuro empieza aquí!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia y acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para estudiar en la Univesidad Central.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento en tu matrícula.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora las opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.

¿Por qué estudiar la Especialización en Auditoría y Control?

La Especialización en Auditoría y Control estudia los procesos de control en las organizaciones y los mecanismos para garantizar la seguridad y confianza de los usuarios internos y externos en la información. Por ello, a partir de bases teóricas y de la regulación internacional, prepara a los estudiantes para desempeñarse en roles relacionados con el control interno, la auditoría interna, la auditoría externa, la revisoría fiscal y la gestión de riesgos.

Este programa busca formar especialistas en Auditoría y Control reconocidos por su formación integral, con competencias para examinar información y procesos organizacionales e implementar sistemas de control que contribuyan a la generación de valor y creación de confianza en las instituciones, mediante el desarrollo de sistemas de control, gestión del riesgo y aseguramiento interno, así como de servicios de aseguramiento y auditoría con los más altos niveles de calidad, y con base en las mejores prácticas.

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

Diferenciales

Estudiar la Especialización en Auditoría y Control de la UCentral es una experiencia que te permite:

Un proceso formativo pertinente,

de calidad, que propicia la actualización permanente, la interacción con el medio y la participación en actividades académicas extracurriculares.

Plan de estudios

diseñado con base en la regulación internacional y las mejores prácticas.

Homologación

desde y hacia todos los programas de ENEX Escuela de Negocios.

Cursos específicos

en aseguramiento de distintos tipos de información: financiera, integrada, de sistemas de gestión y cumplimiento, de auditoría forense, interna, de tecnologías de la información (TI), control interno y administración del riesgo corporativo.

Cursos diseñados

a partir del análisis de problemas actuales y potenciales para el control interno y el aseguramiento de organizaciones de diversos sectores, así como de alcance internacional.

Profesores de alto perfil

que se desempeñan como ejecutivos, gerentes, directores y socios de firmas de servicios profesionales, con amplia formación y experiencia.

Plan de estudios

Descarga tu plan

Doble programa

Doble programa con la Especialización en Revisoría Fiscal

Anímate a ampliar tu perfil profesional y campo de empleabilidad! Fórmate con la opción de doble programa que te ofrece la Universidad y descubre los beneficios que tenemos para ti.

Más información
Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

La Especialización en Auditoría y Control está dirigida a profesionales de áreas administrativas, financieras, económicas y contables, ingenierías, derecho y afines interesados en formarse en el campo del control, el aseguramiento y la auditoría para organizaciones de diversos sectores, tanto gubernamentales como privados.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

El especialista en Auditoría y Control se caracteriza por sus competencias para implementar sistemas de control en las organizaciones públicas o privadas de acuerdo con los requerimientos de la industria, para contribuir a la gestión de los riesgos y el cumplimento de los objetivos propuestos; y para examinar la información y los procesos con miras a su optimización, cumplimento, sostenibilidad y construcción de confianza con las partes relacionadas, bajo los principios de defensa del interés público y transparencia.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

Última actualización: