Modalidad
OnlineDuración
90 horasValor
$ 1.602.000Fecha de inicio
PróximamenteFecha de finalización
PróximamenteHorario
Lunes a jueves de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.Resumen

El programa se propone entregar a los asistentes fundamentos teóricos y conceptuales, herramientas operativas y estructura procedimental para establecer un plan de comunicación estratégica que sea práctico y enfocado a apalancar las metas del negocio, la gestión de clientes y la pertinencia del proceso. Les permitirá determinar los indicadores de desempeño y el retorno de la inversión, mediante el uso de medios sociales existentes en internet.
Volver a la oferta
Contenido
Parte 1
- Origen, elementos básicos
- Componentes
- Plataformas más usadas
- Los medios de pago
- El modelo colombiano, empresas destacadas
- La logística regular e inversa
- Modelos de negocio
- El modelo Canvas en el comercio electrónico
- El ecosistema de comercio electrónico
- La venta a través de medios sociales
- Los gestores de tiendas
- Los marketplaces
- Las redes sociales
- Herramientas de pago a la medida
- Planeación para manejo de contingencias y crisis
- La reputación en internet: Pauta en motores de búsqueda
- Principios básicos
- Principales motores de búsqueda
- Google Ads: Red de búsqueda, Red de Display, Anuncios de video, Tipos de campañas
- Principios y generalidades
- Pauta en Facebook
- Pauta en Instagram
- Pauta en Linkedin: Tipos de campañas
- Métricas principales
- La venta a través de medios sociales
- Creación de los anuncios
- Segmentación
- Establecimiento del presupuesto y la puja
- Herramientas SEO y SEM
- Métricas, seguimiento e informes de gestión
Parte 2
- Tipos de redes Sociales
- Roles de las redes
- Alcance del Social Media
- Diferencias entre redes personales y redes/perfiles empresariales
- Tipos de influenciadores
- Estrategia con influenciadores
- Legislación sobre influenciadores y contenido pago
- Estructura de la narración
- Convergencia de medios
- Creación de historias para nuestro proyecto
- El buyer persona
- El Benchmarking
- Elección de las redes sociales más adecuadas
- Los horarios de publicación
- Técnicas de curación, creación y circulación de contenidos
- Herramientas para adquisición de información, validación y etiquetado
- Herramientas para producción de contenidos
- Calendario de publicaciones
- Los roles en los medios sociales
- Estructura de la estrategia
- Objetivos SMART
- Diagnóstico, planeación e intervención en medios sociales
- Principales métricas según los objetivos
- Dónde encontrar las métricas según el medio social
Parte 3
- La web 2.0 y sucesores, características y contexto
- Marketing Online + Offline
- Planes de negocios, planes de marketing y de comunicaciones
- El diagnóstico: Análisis PESTEL, Análisis DOFA, Benchmarking
- El buyer persona
- Consumidor, shopper, lead y otros términos relacionados
- Modelos de negocio (B2B, B2C, etc.)
- CRM como política
- Gestión de clientes o usuarios
- ¿Qué es un ecosistema digital?
- Selección de los medios y canales
- El SEO
- El embudo de conversión y la flywheel
- Los objetivos del plan de marketing
- Los KPI
- Acciones tácticas
- Herramientas de creación de contenidos: Video, Imágenes, Audio, Formularios, Extensiones, Mailing, Gestores de contenido (LMS, CMS, Gestores de tiendas) Analítica web
- Herramientas de medición de resultados
- El ROI
- Google Analytics G4
- Métricas principales según los objetivos
- Informes de gestión
Información relevante
*Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
*Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.