Pasar al contenido principal

Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología

SNIES: 107389 - Registro calificado: Resolución n.º 008536 (25/04/2025), 7 años de vigencia

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

Inscríbete

Información general

Titulo otorgado: magíster en bioingeniería y nanotecnología

Créditos académicos: 45

Duración estimada: 4 semestres

Nivel de formación: maestría

Modalidad: presencial

Financiación: hasta el 100 % de la matrícula

*Aplica términos y condiciones. Solo para estudiantes nuevos de primer semestre. El descuento por pronto pago puede variar. Cupos limitados.

¿Quieres más información?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia y acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para estudiar en la Univesidad Central.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento en tu matrícula.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora las opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.

¿Por qué estudiar la Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología?

La Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología es una iniciativa de la UCentral y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) para desarrollar soluciones innovadoras en salud, ambiente y agro a través de la convergencia entre nanotecnología, biotecnología e informática para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Tendrás la oportunidad de investigar y aplicar tecnologías avanzadas en hospitales de alta complejidad y laboratorios especializados. Además, contarás con el respaldo de grupos de investigación consolidados y convenios nacionales e internacionales que potencian tu crecimiento académico y profesional.

Si buscas una formación rigurosa, interdisciplinaria y con proyección global, esta maestría te brinda las herramientas para innovar y transformar el futuro.

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

Diferenciales

Programa único y de vanguardia

Serás parte de una maestría pionera en Bioingeniería y Nanotecnología del país, un programa innovador con impacto nacional e internacional, diseñado para responder a los desafíos con soluciones científicas y tecnológicas.

Enfoque interdisciplinar con impacto social

Desarrollarás proyectos, líneas de investigación de telemetría, nanomateriales, ingeniería de tejidos y bioprocesos aplicando conocimientos en nanotecnología, biotecnología e informática para generar un impacto real en tu entorno.

Infraestructura de alto nivel

Tendrás acceso a 13 laboratorios especializados con tecnología de punta y podrás vincularte a 29 grupos de investigación reconocidos por Colciencias, lo que te permitirá participar en proyectos de vanguardia.

Investigación aplicada en hospitales de alto nivel

Podrás desarrollar investigaciones en dos hospitales de cuarto nivel, acreditados y certificados como universitarios, donde llevarás tus proyectos desde el laboratorio hasta su aplicación en entornos clínicos reales.

Formación de excelencia con profesores especializados

Aprenderás de un cuerpo docente altamente calificado, con formación en posdoctorado, doctorado, maestría y especialización médica, y con una sólida trayectoria en investigación y desarrollo tecnológico.

Desarrollo de proyectos con impacto global

Recibirás formación para diseñar proyectos colaborativos y participar en transferencia de conocimiento, conectándote con redes de investigación y desarrollando soluciones con relevancia en el ámbito nacional e internacional.

Plan de estudios

Descarga tu plan

Doble programa

Doble programa

¡Anímate a ampliar tu perfil profesional y campo de empleabilidad! Fórmate con la opción de doble programa que te ofrece la Universidad y descubre los beneficios que tenemos para ti.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Profesionales titulados en ingeniería, ciencias físicas, ciencias biológicas y ciencias de la salud, así como a otros profesionales interesados en las tecnologías convergentes.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

Como Magíster en Bioingeniería y Nanotecnología implementarás proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico o innovación, orientados a buscar soluciones a desafíos como el cambio climático y la salud, que incorporan tecnologías convergentes en bioingeniería y nanotecnología, teniendo en cuenta aspectos sociales, culturales, éticos y ambientales.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

Última actualización: