Pasar al contenido principal

Red de Investigación e Interacción Social (RIIS)

La Red de Investigación e Interacción Social (RIIS) es un proyecto estratégico de la Universidad Central, que se propone desarrollar procesos investigativos y de interacción social que partan de la construcción de problemas sociales pertinentes para el contexto actual del país y contribuyan a la ampliación de la democracia, la reconstrucción del tejido social y al bienestar colectivo. Por lo anterior, la RIIS se propone construir conocimiento relevante e interdisciplinario que dé cuenta de la compleja realidad colombiana, y que responda a las necesidades de diferentes actores sociales.

La acción de la RIIS gira en torno a tres núcleos problémicos:

  • Violencias y conflictos
  • Poblaciones e identidades
  • Tecnologías y comunicación

Conoce a continuación la información principal de la RIIS:

A continuación, podrás consultar los proyectos interdisciplinarios que ha desarrollado la RIIS, junto con organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales:

Nombre del proyecto

Entidades participantes

Fechas


Estudio cualitativo sobre desplazamiento forzado, normas de género y violencia de género en Colombia

  • Fundación Gratitud
  • Banco Interamericano de Desarrollo

Fecha de inicio: junio de 2021

Fecha de finalización: noviembre de 2021


Estrategia de creación de contenidos y fortalecimiento del trabajo con niñas y niños de la primera infancia, que aporte a la transformación de estereotipos de género, en especial roles de género, y la prevención de violencias por medio de experiencias artísticas

  • Unicef

Fecha de inicio: diciembre de 2020

Fecha de finalización: diciembre de 2021


Curso Juventud, territorio y otredad

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC)

Fecha de inicio: agosto de 2020

Fecha de finalización: diciembre de 2020

Jorge Alberto Palomino Forero

Jorge Alberto Palomino Forero

Coordinador de la Red de Investigación

Correo: jpalominof@ucentral.edu.co

Formación académica
  • Comunicador Social y Periodista (Universidad Central)
  • Magíster en Estudios Culturales (Universidad de los Andes)
  • Doctor en Ciencias Sociales y Humanas (Pontificia Universidad Javeriana)
Intereses de Investigación

Su trabajo como investigador ha estado concentrado en la configuración de la vida emocional de hombres y mujeres en la sociedad contemporánea. También ha desarrollado investigaciones relacionadas con la configuración de la subjetividad y la corporalidad. En la actualidad es docente e investigador de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad de la Universidad Central, Bogotá (Colombia).

                                                    

César Augusto González Vélez

César Augusto González Vélez

Correo: cgonzalezv2@ucentral.edu.co

Formación académica
  • Sociólogo (Universidad Nacional de Colombia)
  • Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria (Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
Intereses de Investigación

Su área de trabajo ha sido el campo de los estudios sociales del consumo. Ha desarrollado investigación sobre las dinámicas contemporáneas que vinculan las prácticas de consumo y los procesos de construcción de identidades sociales, así como de inclusión social. Desde esta perspectiva, en sus últimas investigaciones abordó el fenómeno de la migración de población venezolana a Bogotá, el desarrollo del programa de los Mercados Campesinos, y el uso de la etnografía en la investigación de mercados.

 

                                                     


Lecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos

Helena López, David Gutiérrez, Jorge Palomino (editores)

Primera edición: 2022

Editorial: UNAM y Universidad Central

Una verdad negra desde el ecogenoetnocidio en Buenaventura

Yilson J. Beltrán-Barrera (editor)

Primera edición: 2020

Editorial: Universidad Central

Investigación-creación en el ámbito universitario: Diálogos, prácticas, perspectivas

Julián Darío Castro Cifuentes (editor)

Primera edición: 2020

Editorial: Universidad Central

Consumo, territorios y sujetos. Miradas locales

Nina Alejandra Cabra Ayala y Manuel Roberto Escobar Cajamarca (editores)

Primera edición: 2020

Editorial: Universidad Central

Tramas de la investigación en las artes

Natalia Castellanos Camacho y Libertad Garzón Hurtado (editoras)

Primera edición: 2020

Editorial: Universidad Central

Subjetividades recluidas

Luis Eduardo González López y Edilson Silva Liévano

Primera edición: 2020

Editorial: Universidad Central

El miércoles 18 de mayo se realizó el Seminario de Investigación: Estudio cualitativo sobre desplazamiento forzado, normas y violencia de género en Colombia

Fecha: 18 de mayo de 2022

Tecnología y sociedad: afectividad, comunicación y política

En este encuentro, se explora cómo los dispositivos tecnológicos se vinculan a nuestra vida cotidiana y pasan a ser prótesis de cada uno para afectar las experiencias afectivas y el modo en que se concibe el mundo.

Conoce todas las noticias de la Red de Investigación e Interacción Social (RIIS):

Capacitamos a gestores culturales de Soacha

Mobile Application

El convenio ha permitido que líderes culturales adquieran herramientas para impulsar proyectos socioculturales en Soacha y potenciar su inserción al mundo laboral.

Fecha: 2022-11-24

Docente invitado por la UNAM para hablar de tecnología e investigación

En México, Jorge Palomino se destacó por sus importantes contribuciones sobre la cartografía sensorial y su relación con la transferencia del conocimiento

Fecha: 2022-11-18

Contáctanos

Última actualización: