La prueba Saber Pro es un requisito de grado obligatorio y para presentarlo debes haber aprobado por lo menos el 75 % de los créditos académicos de tu programa.
Consulta en esta página el cronograma y los pasos a seguir para inscribirte a esta prueba.
Para conocer los detalles de esta prueba visita el portal web del Icfes.
Prueba 2023-2
Calendario prueba ordinaria 2023-2
Actividad | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Responsable |
---|---|---|---|
Preinscripción a través del formulario en la página de la Universidad | Jueves 27 de abril de 2023 | Martes 30 de mayo de 2023, hasta las 5:00 p. m. | Estudiante |
Verificación cumplimiento del requisito académico (aprobación del 75 % de créditos del plan de estudios hasta el periodo 2023-1) | Jueves 27 de abril de 2023 | Martes 30 de mayo de 2023 | Cada programa FICB: Secretaría Académica |
Preinscripción de programas y estudiantes en la plataforma del Icfes | Viernes 28 de abril de 2023 | Miércoles 31 de mayo de 2023 | Cada programa FICB: Secretaría Académica |
Registro ordinario | Jueves 18 de mayo de 2023 | Lunes 5 de junio de 2023 | Estudiante |
Recaudo ordinario al Icfes | Jueves 18 de mayo de 2023 | Lunes 5 de junio de 2023 | Estudiante |
Registro extraordinario | Miércoles 7 de junio de 2023 | Martes 13 de junio de 2023 | Estudiante |
Recaudo extraordinario al Icfes | Miércoles 7 de junio de 2023 | Martes 13 de junio de 2023 | Estudiante |
Reclamaciones sobre corrección de datos, aclaración sobre reporte de discapacidad, cambio de jornada de estudiantes, cambio de inscripción de graduado a estudiante, imposibilidad de realizar el registro, cambio del municipio de presentación de la prueba, entre otras. | Viernes 28 de abril de 2023 | Viernes 16 de junio de 2023 | Cada programa FICB: Secretaría Académica |
Solicitud ante el Icfes de devolución de la diferencia cuando se hubiere pagado un mayor valor al que le correspondía | Miércoles 14 de junio de 2023 | Viernes 14 de julio de 2023 | Estudiante |
Publicación de citaciones | Sábado 26 de agosto de 2023 | Icfes | |
Verificación datos de citación ante el Icfes, solicitud extraordinaria de cambio, aclaración o corrección del municipio de aplicación. Únicamente aplica cuando la citación muestre un municipio distinto al seleccionado por el usuario durante la etapa de registro. | Sábado 26 de agosto de 2023 | Viernes 1 de septiembre de 2023 | Estudiante |
Aplicación modalidad electrónica en casa y sitio de aplicación | Sábado 16 de septiembre de 2023 | Lunes 16 de octubre de 2023 | Estudiante |
Publicación de certificados de presentación del examen | Sábado 28 de octubre de 2023 | Icfes | |
Solicitud abono para otro examen por razones de fuerza mayor o caso fortuito | La solicitud debe presentarse dentro de los quince (15) días siguientes al día en que la persona debía presentar el examen. | Estudiante | |
Publicación de resultados individuales en página web del Icfes | Sábado 9 de marzo de 2024 | Icfes | |
Primera publicación de resultados institucionales Saber Pro | Lunes 8 de abril de 2024 | Icfes | |
Publicación definitiva de resultados institucionales Saber Pro | Miércoles 12 de junio de 2024 | Icfes | |
Plazo para interponer reclamos contra resultados individuales | Dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales. | Estudiante | |
Plazo para interponer reclamos contra resultados institucionales | Dentro de los dos (02) meses siguientes a la fecha de la primera publicación de los resultados institucionales | Estudiante |
Calendario prueba ordinaria 2023-1
Actividad | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Responsable |
---|---|---|---|
Preinscripción a través del formulario en la página de la Universidad | Miércoles 18 de enero de 2023 | Jueves 9 de febrero, hasta las 5:00 p. m. | Estudiante |
Verificación cumplimiento del requisito académico (aprobación del 75 % de créditos del plan de estudios hasta el periodo 2022-2) | Jueves 19 de enero de 2023 | Jueves 9 de marzo de 2023 | Cada programa FICB: Secretaría Académica |
Preinscripción de programas y estudiantes en la plataforma del Icfes | Lunes 23 de enero de 2023 | Viernes 10 de marzo de 2023 | Cada programa FICB: Secretaría Académica |
Registro ordinario | Lunes 13 de febrero de 2023 | Viernes 10 de marzo de 2023 | Estudiante |
Recaudo ordinario al Icfes | Lunes 13 de febrero de 2023 | Viernes 10 de marzo de 2023 | Estudiante |
Registro extraordinario | Martes 14 de marzo de 2023 | Sábado 18 de marzo de 2023 | Estudiante |
Recaudo extraordinario al Icfes | Martes 14 de marzo de 2023 | Sábado 18 de marzo de 2023 | Estudiante |
Reclamaciones sobre corrección de datos, aclaración sobre reporte de discapacidad, cambio de jornada de estudiantes, cambio de inscripción de graduado a estudiante, imposibilidad de realizar el registro, cambio del municipio de presentación de la prueba, entre otras | Lunes 23 de enero de 2023 | Viernes 24 de marzo de 2023 | Cada programa FICB: Secretaría Académica |
Solicitud ante el Icfes de devolución de la diferencia cuando se hubiere pagado un mayor valor al que le correspondía | Martes 21 de marzo de 2023 | Jueves 20 de abril de 2023 | Estudiante |
Publicación de citaciones | Viernes 12 de mayo de 2023 | Icfes | |
Verificación datos de citación ante el Icfes, solicitud extraordinaria de cambio, aclaración o corrección del municipio de aplicación. Únicamente aplica cuando la citación muestre un municipio distinto al seleccionado por el usuario durante la etapa de registro. | Viernes 12 de mayo de 2023 | Viernes 19 de mayo de 2023 | Estudiante |
Aplicación del examen: Para los exámenes presentados dentro de Colombia: en modalidad electrónica, de forma presencial en un sitio designado por el Icfes Para los exámenes presentados en el exterior: en modalidad electrónica, en casa. |
Sábado 27 de mayo de 2023 | Domingo 25 de junio de 2023 | Estudiante |
Publicación de certificados de presentación del examen | Sábado 8 de julio de 2023 | Icfes | |
Solicitud abono para otro examen por razones de fuerza mayor o caso fortuito | La solicitud debe presentarse dentro de los quince (15) días siguientes al día en que la persona debía presentar el examen | Estudiante | |
Publicación de resultados individuales en página web del Icfes | Sábado 7 de octubre de 2023 | Icfes | |
Plazo para interponer reclamos contra resultados individuales | Dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales. | Estudiante |
Ten en cuenta que:
- No es posible realizar el registro directamente ante el Icfes.
- Después de realizar la preinscripción en línea, deberás esperar en tu correo institucional el usuario y la contraseña para realizar el registro ordinario en la plataforma del Icfes.
- Cada estudiante es responsable de realizar el pago de manera personal en el banco Davivienda.
- Si decides aplazar el pago hasta la fecha extraordinaria, deberás asumir el costo dispuesto por el Icfes.
- Si anteriormente presentaste una prueba Saber TyT o Saber Pro con otra institución (por ejemplo, como estudiante de un programa técnico), tu usuario y contraseña serán remitidos por el Icfes al correo registrado anteriormente.
Escuela de Artes
Regístrate aquíEscuela de Comunicación Estratégica y Publicidad
Regístrate aquíEscuela de Salud, Cuidado y Protección Social
Regístrate aquíFacultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas (FCEJ)
Regístrate aquíFacultad de Ingeniería y Ciencias Básicas (FICB)
Regístrate aquíDescripción del servicio | Tarifa en UVT | Tarifa ordinaria 2023 | Tarifa extraordinaria 2023 |
---|---|---|---|
Instituciones de educación superior privadas rango II: valor de matrícula mayor a $1.063.000 | 3,5 | $134.000 | $199.500 |
La Universidad Central te invita a conocer la estructura de la prueba Saber Pro a través de nuestros talleres.
Esta prueba de Estado evalúa las competencias que debes demostrar para desempeñarte satisfactoriamente en tu vida profesional. Los resultados de la prueba Saber Pro son un indicador de la calidad de las instituciones de educación superior, técnica y tecnológica en nuestro país. Obtener un buen puntaje te abre las puertas al campo laboral, puesto que la mayoría de las compañías y empresas tienen en cuenta el ranking de las universidades más destacadas en Saber Pro para sus procesos de selección y contratación de personal.
Con el propósito de que tengas un acercamiento a esta prueba, la UC ha programado un ciclo de talleres a través de los cuales podrás familiarizarte con las características, módulos, competencias, secciones y tipos de preguntas que debes responder.
En este espacio encontrarás las grabaciones y el material de apoyo de los talleres:
Taller de inducción a la prueba Saber Pro
Taller de comunicación escrita
Taller de lectura crítica
Prueba diagnóstica
Ingresa a la pruebaTaller de razonamiento cuantitativo
Documentos de consulta
Presentación sobre razonamiento cuantitativoTaller de inglés
Documentos de consulta
Presentación del taller* Ten en cuenta que esta presentación maneja hipervínculos.
Simulacro de la pruebaTaller de estrategias de lectura en inglés
Taller de competencias ciudadanas
Prueba diagnóstica
Ingresa a la prueba
Ten en cuenta:
- Conocer las generalidades de este examen te ayudará a prepararte de manera oportuna.
- Los talleres permiten conocer la estructura de la prueba y seguir recomendaciones para que sepas a qué te enfrentas, pero no están enfocados en contenidos ni conceptos.
- Tu resultado dependerá del tiempo que has dedicado al desarrollo de tus competencias en el transcurso de tu carrera, así como del tiempo que dediques a tu entrenamiento para la presentación del examen.
¡Anímate! ¡Es momento de demostrar que eres el mejor!
¿Cómo mejorar tus habilidades en lengua extranjera?
Estos espacios extracurriculares están dirigidos a estudiantes con nivel de inglés A1 a A2+ con el fin de reforzar componentes específicos del idioma. Recuerda que la prueba Saber Pro evalúa tus competencias en lengua extranjera.
Prueba extemporánea (para estudiantes inscritos en 2020)
El Icfes expidió la Resolución 146 de 2021 del 3 de marzo de 2021 mediante la cual aprueba la realización de un examen extemporáneo Saber Pro dirigido exclusivamente a las personas que no hayan presentado el examen en 2020 por alguna de las siguientes razones establecidas por esa entidad:
- Grupo 1: personas que fueron preinscritas por la Universidad al examen, pero no pudieron finalizar el proceso de inscripción y presentaron solicitud ante el Icfes para resolver este inconveniente, pero no pudo ser solucionado previo a la fecha de aplicación del examen.
- Grupo 2: personas inscritas que diligenciaron el reporte previo de condiciones de salud de covid-19 y que reportaron la existencia de alguna de las condiciones de riesgo de contagio por lo que no se les permitió el ingreso a la aplicación de la prueba y no fueron reprogramadas para el examen extemporáneo del 13 de diciembre de 2020.
- Grupo 3: personas inscritas y citadas al examen virtual que por causas externas no iniciaron la sesión a través de la plataforma destinada para el efecto.
- Grupo 4: personas inscritas que iniciaron la presentación del examen virtual, pero no lo finalizaron por diferentes causas.
Ten en cuenta la siguiente información publicada en la página del Icfes:
- Los estudiantes que se encuentran en alguna de las situaciones descritas anteriormente serán contactados directamente por el Icfes para presentar la prueba extemporánea.
- Teniendo en cuenta que en 2020 ya surtieron el proceso de preinscripción ante la Universidad, para esta ocasión no se realizará un proceso de inscripción general y solo deberán atender la solicitud recibida en comunicación directa desde el Icfes, manifestando su intención de adelantar la prueba y pagando la tarifa establecida, si aplica según el caso.
- La prueba extemporánea es voluntaria y se realizará los días 29 y 30 de mayo de 2021 (misma fecha que la del examen Saber TyT del primer semestre de 2021, según numeral 2° del artículo 1º de la Resolución 090 de 2021 del Icfes).
- La prueba extemporánea estará habilitada únicamente mediante modalidad electrónica, en el sitio de aplicación designado por el Icfes.
Más información
¿Inquietudes?
Si tienes alguna duda sobre la prueba de Estado Saber Pro, comunícate con tu Programa o a la Secretaría Académica de tu Facultad o Escuela.