Espacios para vivir la U. es una iniciativa con la cual la Dirección de Bienestar Estudiantil busca ampliar y fortalecer la formación de los estudiantes centralistas, a través de diferentes experiencias y actividades complementarias a las adquiridas durante su formación académica. Buscamos brindar herramientas y nuevos referentes que promuevan y fortalezcan competencias y habilidades para la vida, que permitan un desempeño flexible y con sentido de una actividad en contextos que puedan ser nuevos y retadores para contribuir así con la formación integral de los estudiantes de la Universidad Central.
¡Participa en nuestros cursos de cultura y deportes de la Dirección de Bienestar Estudiantil, y vive al máximo tu experiencia en la UC!
Salsa
Fecha de inicio: martes 22 de agosto.
Prácticas: martes y viernes de 6:00 a 8:00 p. m.
Lugar: calle 21 n.º 5-50, primer piso.
Modalidad: presencial.
Percusión básica latina
Fecha de inicio: martes 22 de agosto.
Prácticas: martes de 6:00 a 7:00 p. m.
Lugar: calle 21 n.º 5-50, primer piso.
Modalidad: presencial.
Piano básico
Fecha de inicio: jueves 24 de agosto.
Prácticas: jueves de 1:00 a 2:00 p. m.
Lugar: Torre T, tercer piso.
Modalidad: presencial.
*20 cupos disponibles.
Pintura acrílica: creación de universos
Fecha de inicio: miércoles 23 de agosto.
Prácticas: miércoles de 1:00 a 3:00 p. m.
Lugar: Torre de Bienestar, quinto piso.
Modalidad: presencial.
Artes marciales mixtas
Fecha de inicio: miércoles 23 de agosto.
Prácticas: miércoles y viernes de 12:00 a 2:00 p. m., y sábados de 1:00 a 3:00 p. m.
Lugar: calle 21 n.° 5-50, primer piso.
Modalidad: presencial.
Rumba aeróbica
Fecha de inicio: martes 22 de agosto.
Prácticas: martes, jueves y sábado de 1:00 a 2:00 p. m.
Lugar: nuevo gimnasio.
Modalidad: presencial.
Si deseas participar en alguno de nuestros cursos, te invitamos a inscribirte en el siguiente formulario:
Inscribirme
Bienestar al aula busca que el estudiante se reconozca como actor principal a través de diferentes intervenciones grupales formativas, no solo reconociendo sus necesidades y potencialidades, sino a través de la autorreflexión continua. Estas actividades hacen parte del Espacios para vivir la U., en las cuales abordamos diferentes esferas de la vida en la Universidad para aportar al desarrollo integral de la comunidad centralista.