La Dirección de Bienestar Estudiantil se encuentra adscrita a la Vicerrectoría Académica y forma parte de la Unidad de Estudiantes y Egresados. En orientación desde los focos estratégicos institucionales, nuestra Dirección responde al proyecto de mejoramiento titulado: Bienestar Estudiantil: componente fundamental para la formación integral y el modelo de servicio, el cual forma parte del eje estratégico Calidad Académica y su horizonte es aportar a la retención y cobertura de los estudiantes centralistas dentro de la política de Educación Centrada en el Estudiante.
El quehacer de Bienestar Estudiantil está enfocado a procurar (o promover) el bienestar físico, psicológico, cultural y social de los estudiantes y, por esto, parte de una visión holística de persona. El proyecto de bienestar concibe lo humano, desde el acontecer para transformar y mejorar la vida: es personal, subjetivo y comúnmente suele asociarse con felicidad, calidad de vida, éxito. La propuesta está mediada por responder a lo físico, lo psicológico y sociocultural. El modelo de bienestar estudiantil de la Universidad Central aborda las dimensiones psicosocial, cultural, salud y corporalidad, a través de proyectos y estrategias en acción.
Nuestro equipo
Dirección de Bienestar Estudiantil
- Miguel Ángel Córdoba Barbosa
Director de Bienestar Estudiantil
Correo electrónico: mcordobab@ucentral.edu.co - Gina Carolina Murcia Téllez
Secretaria
Correo electrónico: gmurciam@ucentral.edu.co
Dimensión Salud y Corporalidad
- Ana María Novoa Cely
Coordinadora de la Dimensión de Corporalidad y Salud
Correo electrónico: anovoac1@ucentral.edu.co - Luis Enrique Ardila Pulido
Coordinador médico
Correo electrónico: lardilap@ucentral.edu.co - Wilson Mariño Ramírez
Médico
Correo electrónico: wmarinor@ucentral.edu.co - Néstor Raúl Uribe González
Coordinador de actividad física y recreativa
Correo electrónico: nuribeg@ucentral.edu.co - Sara Catalina Niño Rey
Enfermera jefe
Correo electrónico: sninor4@ucentral.edu.co - Angélica Julieth Castro Bautista
Enfermera jefe
Correo electrónico: acastrob6@ucentral.edu.co
Dimensión Cultural
- Laura Natalia Niño Cuervo
Coordinadora de Dimensión Cultural
Correo electrónico: lninoc2@ucentral.edu.co
Dimensión Psicosocial
- Ana María Novoa Cely
Coordinadora de la Dimensión Psicosocial
Correo electrónico: anovoac1@ucentral.edu.co - Manuel Alexander Rojas Hernández
Trabajador social
Correo electrónico: mrojash2@ucentral.edu.co - María del Rosario González Alonso
Psicóloga
Correo electrónico: rgonzaleza@ucentral.edu.co - Jean Phylp Gutiérrez González
Psicólogo
Correo electrónico: jgutierrezg7@ucentral.edu.co - Gabriela Gutiérrez Paiba
Psicóloga
Correo electrónico: ggutierrezp4@ucentral.edu.co
Política de Bienestar
Mediante el Acuerdo 14 de 2009, el Consejo Superior de la Universidad Central estableció las Políticas de Bienestar Institucional que se orientan, principalmente, a:- Fortalecer e implementar programas destinados a proporcionar, a los estudiantes, herramientas de investigación y formación integral que favorezcan su éxito académico y permanencia en la Universidad.
- Implementar herramientas de caracterización e identificación de factores de riesgo socioeconómico y psicosocial.
- Estimular en todos los estamentos el desarrollo de aptitudes artísticas que propicien la creatividad y la adopción de hábitos saludables que garanticen mayor calidad de vida.
- Implementar programas de apoyo a estudiantes de diferentes etnias y culturas, así como a otros grupos en condición de vulnerabilidad o discapacidad.
- Fortalecer la construcción de comunidad y apoyar los procesos de formación ciudadana y de identidad institucional.