
Las estrategias de esta dimensión están encaminadas a potenciar las habilidades y destrezas para enfrentar un proceso de deterioro, “enfermedad”, o lesión, a partir de las construcciones que el individuo hace de su situación y de la capacidad de transformar esa realidad para el goce de su salud y bienestar, así como la posibilidad de experimentar otras formas de relacionarse con su corporeidad, de su relación con el mundo que lo rodea, y por ende, de las múltiples formas de adoptar hábitos y estilos de vida saludables.
Atención integral en salud, una mirada desde la prevención
Mediante la educación en salud, la prevención de la enfermedad, la reducción y control de riesgos en salud de estudiantes, docentes y funcionarios y la promoción de estilos de vida saludables, buscamos favorecer el desempeño académico y laboral de la comunidad centralista.
Salud sexual y afectiva
¿Tienes dudas en relación a tu sexualidad? Te invitamos a que nos contactes en el chat amigo, al correo sexualidad@ucentral.edu.co
Horario: de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 a 4:00 p. m.
Si quieres propiciar una sexualidad segura y conocer más acerca de los métodos anticonceptivos, su uso, recomendaciones e indicaciones, te invitamos a agendar tu cita con el área de enfermería, al correo serviciosalud@ucentral.edu.co
Prevenir es mejor que curar. Te invitamos a que te acerques al consultorio médico y solicites la realización de la prueba de VIH.
✔ La prueba es gratuita
✔ Debes disponer de 30 min para hacértela
✔ Es completamente voluntaria y confidencial
Enlaces de interés

Pautas de conservación auditiva

¿Cómo prevenir los desórdenes de la voz?

Cuida tus ojos
El cuidado diario de tus ojos es esencial durante cualquier actividad. Sigue estas recomendaciones de nuestra Dirección de Bienestar.Gimnasia para ojos

Servicios
Horarios
Servicio médico: de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 8:30 p. m.Servicio de enfermería: de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.
Escríbenos al correo serviciosalud@ucentral.edu.co o comunícate al conmutador: 3239868, ext. 1513
¡No lo olvides!
Si necesitas más información sobre la cobertura. amparos y la red de clínicas y hospitales a los que puedes acceder en el momento de un accidente, podrás consultarlo en el siguiente documento:
Más información
Si necesitas el certificado de afiliación a la póliza de accidentes personales de estudiantes, como requisito para tus prácticas, salidas académicas o pasantías, escríbenos al correo serviciosalud@ucentral.edu.co, con tu nombre completo, cédula y correo electrónico. En tres (3) días hábiles, la compañía de seguros remitirá a tu correo la certificación.
Actividad física y recreativa
La práctica de actividad física, así como la alimentación durante la vida universitaria, son factores importantes que favorecen el bienestar y calidad de vida. No participar en actividades deportivas, saltarse comidas, ingerir “comida chatarra”, consumir alcohol, entre otras, son prácticas poco saludables, que convierten a la población universitaria en un grupo particularmente vulnerable, en cuanto a nutrición y actividad física se refiere. Es por esto que, te invitamos a participar en los escenarios recreativos y de actividad física que Bienestar ha dispuesto para ti.
Programas y actividades
Horarios
Baloncesto femenino: miércoles y viernes de 4:00 a 6:00 p. m.
Fútbol sala masculino: martes y jueves de 2:00 a 4:00 p.m.
Fútbol sala femenino: martes y jueves de 4:00 a 6:00 p. m.
Voleibol femenino: martes de 4:00 a 6:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar de entrenamientos
Fútbol: Cancha creativos, calle 194 con autopista norte (detrás de Alkosto)
Esta estrategia busca promover la adopción de hábitos de vida saludable mediante el estímulo de la práctica deportiva y actividades recreativas que integren y consoliden valores como la solidaridad y el trabajo en equipo.
A través de la conformación de grupos en las disciplinas de voleibol, futbol, baloncesto, tenis de mesa, microfútbol, dardos y argollas, puedes participar con tus compañeros en los torneos internos. Consulta la programación y solicita el formulario de inscripción a través del correo bienestar@ucentral.edu.co
Gimnasio: disponemos de espacios para la práctica de actividad física dirigida, en donde encontrarás máquinas y elementos deportivos que facilitan el entrenamiento y acondicionamiento físico.
La apertura del gimnasio será el 14 de febrero.
Instrucción para el ingreso
Debes tener tu kit de bioseguridad que consta de:
- Toalla personal para limpieza de elementos usados
- Dispensador con alcohol para desinfección
- Tapabocas adicional
- Ropa adecuada
- Carné de vaunación conesquema completo
Si quieres hacer uso del gimnasio, te solicitamos diligenciar el formulario de Condiciones iniciales de salud y el formulario de Inscripción al gimnasio:
Registrar condiciones de salud InscribirmeUna vez los diligencies, te puedes acercar al gimnasio ubicado en la calle 22 n.° 3-65, allí uno de nuestros entrenadores verificará tu condición física para el uso del gimnasio.