Servicios
Universidad Central

Escuela de Estudios Transversales

Fortalecimiento de competencias blandas y emprendimiento

Fortalecimiento de habilidades blandas y emprendimiento

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (2019), uno de los retos de la educación del siglo XXI, es formar a los jóvenes en competencias blandas, pues actualmente, son las más requeridas y valoradas en el mercado laboral. Las habilidades blandas, o soft skills, son un conjunto de atributos personales y capacidades particulares que contribuyen a interactuar de manera efectiva en el ámbito académico, personal y laboral.

En ese sentido, desde la Escuela de Estudios Transversales presenta este proyecto que busca desarrollar y fortalecer las habilidades de interacción social, emocional y cognitivas para lograr un adecuado desarrollo en la vida académica, personal y profesional. Esta iniciativa está dirigida a todos los estudiantes que empiezan su vida universitaria y a los que desean prepararse para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Los talleres de habilidades blandas son una invitación a reflexionar sobre cómo podemos ser mejores seres humanos en la interacción con otros.

Estos talleres surgen como resultado del trabajo realizado por la Escuela de Estudios Transversales, dando respuesta a tres de las competencias generales planteadas por la Universidad: personal, social y aprender a aprender, y son espacios de aprendizaje donde se realizan distintas actividades pedagógicas y se comparten herramientas y técnicas a estudiantes de primer semestre de todo los programas ofertados para pregrado que deseen adaptarse al contexto universitario, relacionarse, comunicarse de forma efectiva con los demás y construir una convivencia basada en el respeto y la aceptación de las diferencias.

Talleres de habilidades blandas: Aprender a aprender

Te invitamos a participar de este taller, en el cual podrás identificar, aprender y aplicar estrategias para mejorar tu capacidad de atención, memoria, concentración, organización y planificación de tu tiempo.

Los talleres inician el 16 de agosto y finalizan el 28 de octubre de 2022.

Los talleres se realizan en el semestre, con clases presenciales de una hora (1) a la semana y dos (2) horas de trabajo autónomo.

Temas que se desarrollan en los talleres

Metodología

A través de herramientas didácticas, el estudiante aprenderá a crear adecuados hábitos de estudio, administrar mejor su tiempo, fomentar la capacidad de liderazgo, gestionar sus emociones, comunicarse asertivamente, mejorar su autoestima, resolver conflictos y construir un proyecto de vida, que vaya más allá de la permanencia en la universidad.

Metodología de los talleres de habilidades blandas

Franja horaria

Los talleres de habilidades blandas que ofrece la Escuela de Estudios Transversales (EET) se realizan en alianza con Bienestar Estudiantil (BE) de la Universidad Central y todos son de modalidad presencial.

Facilitadores EET-BE Horarios
Jean Phylp Gutiérrez (psicólogo) Lunes de
11:00 a. m. a 12:00 m.
Lorena Patiño (docente/trabajadora social) Martes de
4:00 a 5:00 p. m.
Nicolás Cortés (docente/psicólogo) Miércoles de
5:00 a 6:00 p. m.
Gabriela Gutiérrez (psicóloga) Jueves de
3:00 a 4:00 p. m.
María del Rosario González (psicóloga) Viernes de
10:00 a 11:00 a. m.

Para más información, puedes comunicarte con nuestra líder de la línea de competencias blandas, Lorena Patiño, al correo lpatinog@ucentral.edu.co

Última actualización: 2022-08-11 15:35