A continuación podrás consultar el perfil de los profesores de nuestra Escuela:
Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad
Menú Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad
Profesores de la ECEP
Cristian Felipe Aguiar Guerrero
caguiarg@ucentral.edu.co
Maestría en Comunicación Digital
Perfil
Comunicador Social, Magíster en Comunicación Digital y Mercadeo Digital. Experto en gestión de procesos de comunicación y mercadeo en el entorno digital mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC.
Interés investigativo
Comunicación Digital, TIC, ambientes virtuales de aprendizaje
Proyectos de interacción social
Agencia Central de Noticias ACN, Sintopía Radio.
Trabajo docente
Docencia con énfasis en tecnologías de la información y la comunicación.
Trayectoria
Planificación y desarrollo estratégico de campañas de marketing digital. Optimización, gestión y posicionamiento de marca en medios sociales y gestor de la imagen y comunicación digital de proyectos web.
Álvaro Mauricio Barreto Sánchez
abarretos@ucentral.edu.co
Mgtr. en Intervensión en sistemas humanos
Perfil
Absolutamente centralista, publicista de profesión, Esp. en Informática para la docencia y Mgtr. en Intervención en sistemas humanos; todos de la Universidad Central. Amante de la educación en todas sus modalidades, en especial, motivar a los jóvenes para que descubran potencialidades que ellos mismos no sabían que existían. Esto se logra personalizando el trato con cada uno de ellos, porque el futuro que ayudamos a construir no es el del grupo, sino el de cada soñador.
Interés investigativo
Educación virtual. Tecnologías de la información y la comunicación. Software open source.
Trabajo docente
Comunicación con egresados.
Fernando Ariel Bomba Bombo
fbombab@ucentral.edu.co
Mgtr. en Minería de Datos e Inteligencia de Negocios
Perfil
Ingeniero industrial con especialización en estadística y maestría en minería de datos e inteligencia de negocios, con amplia experiencia en análisis de datos, inteligencia de negocios, estudio de mercados, manejo de herramientas de análisis de información, desarrollo estratégico, aplicación de estadística fundamentada.
Interés investigativo
Análisis de Datos; Minería de Datos; Big Data; Inteligencia de Negocios; Uso de Datos Libres; Periodismo de Datos.
Trabajo docente
Docencia con énfasis en las áreas de Análisis de Datos, Minería de Datos, Inteligencia de Negocios, Mercadeo y publicidad
Andrea Teresa Castillo Olarte
acastilloo1@ucentral.edu.co
Maestria en investigación en problemas sociales contemporaneos
Perfil
Trabajadora Social, magister en investigación en problemas sociales contemporaneos. Con recorrido en docencia universitaria en temáticas relacionadas a la violencia, el conflicto armado y asuntos disciplinares del Trabajo Social. Con experiencia en investigación cualitativa en procesos de memoria, conflicto armado, construcción de paz y género, en especifico los estudios sobre los hombres y las masculinidades.
Grupo de investigación
Conocimiento e Identidades Culturales.
Interés investigativo
Conflicto armado en Colombia y violencia. Proceso de memoria histórica. Asuntos de género: estudios sobre los hombres y masculinidades Economías diversas y alternativas.
Trabajo docente
Diálogos interdisciplinares. comunicación y poder, violencia política, movimientos sociales. Asuntos disciplinares. historia del trabajo social, métodos clásicos del trabajo social
Trayectoria
Ultimas publicaciones: *Artículo producto de investigación: Potencias creativas del silencio: imagen y evocación – Revista Nómadas – 2018 *Capítulo de Libro: Recuerdos, silencios y memoria. El álbum familiar como experiencia otra de la memoria histórica en Colombia – Libro Letteratura testimoniale e costruzione della Storia – 2019. Procesos de Investigación creación: * Audiovisual: Hechos en la guerra 2017 * Serie Web: Masculinidades relatos de excombatientes 2018 - 2019
Luis Alexander Castro Zamudio
acastroz@ucentral.edu.co
Magister en Educación
Perfil
Docente Universitario, 25 años de actividad académica; Magíster en Educación de la Universidad Javeriana, Especialista en Comunicación Educación de la Universidad Central, Con estudios de pregrado en Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; y Comunicador Social – Periodista de la Universidad Central. Incursionado en estudios de Género y Comunicación en el Instituto Internacional de Periodismo ""José Martí"", de la Habana. CUBA; el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana; y Clacso.
Grupo de investigación
Publicidad, sociedad y consumo. Clasificación C con vigencia hasta 2019-12-05 - Convocatoria 781 de 2017 Área de conocimiento. Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales
Interés investigativo
Defensa de los derechos y la equidad de estos en relación con la vindicación de la Mujer, como de los diferentes colectivos y comunidades Étnicas, LGBTI. Ponente en congresos internacionales: España, Ecuador, Brasil, México, Paraguay. Temáticas de comunicación – género – publicidad y consumo.
Proyectos de interacción social
Actualmente colaboro con el equipo de Prácticas Profesionales del programa. Aparte de la academia, soy miembro del CPB – Circulo de periodistas de Bogotá, del cual he sido pre-jurado para el Premio Nacional del Periodismo, en varias ocasiones.
Trabajo docente
Publicidad y consumo. Antropología del consumo Género y Publicidad. Comunicación inclusión y Diversidad.
Javier Correa Correa
jcorreac@ucentral.edu.co
Investigación en Problemas sociales contemporáneos, Universidad Central
Perfil
Comunicador Social – periodista, egresado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Magíster en Investigación en problemas sociales contemporáneos, de la Universidad Central. Escritor, autor de cuentos y novelas.
Interés investigativo
Medios de comunicación y su relación con la política y la cultura.
Proyectos de interacción social
Grupo de Periodistas colombianos
Trabajo docente
Docente en el área de la comunicación y la redacción periodística.
Trayectoria
Experiencia en diversos medios de prensa escrita, radio, televisión, oficinas de prensa, así como en periodismo alternativo. Cuentista y novelista premiado en certámenes en el ámbito nacional. Autor de las novelas La mujer de los condenados (traducida al inglés como The Last Wish Woman), Si las paredes hablaran y Muerte en el anticuario; del volumen de cuentos Se robaron Monserrate y del libro de crónicas Anecdotario de mis guerras.
Martín Leonardo Corredor Toro
mcorredort@ucentral.edu.co
Mgtr en innovación; Mgtr en informática educativa; Mgtr en dirección de empresas de carácter tecnológico.
Perfil
Egresado de ingeniería de sistemas de la Fundación Politécnico Grancolombiano (1998). Magíster en informática de la Universidad de la Sabana (2011). Magister en Innovación de la Universidad EAN con doble titulación de la Universidad de Nebrija - España en dirección de empresas de carácter tecnológico (2014).
Interés investigativo
Alejándome un poco de la ingeniería de sistemas, en los últimos años mi Interés académico e investigativo se ha orientado al marketing digital, la gestión de proyectos y al emprendimiento.
Trabajo docente
He orientado clases en innovación, emprendimiento y gestión de proyectos.
Trayectoria
Como proyectos de maestría adelanté la investigación: Sentido de las TIC para dos colegios privados de Bogotá y el trabajo de investigación tutelado: La innovación como factor estratégico de competitividad en las PYMES de Bogotá D.C.
Erika Cubillos Quiroga
ecubillosq@ucentral.edu.co
Especialista en Publicidad Digital
Perfil
Publicista profesional, especialista en publicidad digital, con amplios conocimientos y habilidades para la planeación, organización, dirección y análisis de estrategias en entornos digitales, apasionada por el coolhunting y la implementación de técnicas de Design Thinking. Soy una persona competente, tolerante, crítica y analítica con capacidad para el trabajo en equipo, el liderazgo de proyectos de cualquier categoría y con alto compromiso por los desarrollos propuestos.
Proyectos de interacción social
Conexión Central
Trabajo docente
Tendencias (Coolhunting) Desarrollo de startups Design Thinking Planeación y estrategias digitales Entorno digital
Juan Francisco Díaz
jdiazc4@ucentral.edu.co
Máster en Diseño Publicitario
Perfil
Maestro en Bellas Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UJTL), Master en Dirección de Arte (MA) de la Academy of Art University, San Francisco, CA, Cursos en Fotografía, Caligrafía. Experiencia Profesional y Docente en Chile y Colombia. Áreas de Conocimiento en las que profundizo: Dirección de Arte y Creativa, Diseño. Conocimiento profundo de Photoshop e Illustrator. Intereses: Caligrafía y Fotografía.
Interés investigativo
Dirección de Arte Publicitaria; Creatividad Publicitaria; Diseño; Fotografía; Tipografía; Comunicación Visual y Publicitaria.
Trabajo docente
Docencia con énfasis en las áreas de comunicación visual y publicitaria, dirección de arte publicitaria, creatividad publicitaria, diseño.
Trayectoria
Soy especialista en Dirección de Arte Publicitaria, y he trabajado en la dirección creativa y artística de campañas publicitarias para clientes de diversas rubros como, Procter & Gamble, Coca-Cola, Microsoft, Renault, Generali, entre otros. Experiencia en el campo publicitario tanto nacional como internacional, en Chile, y Estados Unidos. Experiencia docente en universidades tanto de Colombia como de Chile. en Arte, ganador de concurso nacional del Ministerio de Obras Públicas de Chile.
Mónica Echeverría Burbano
mecheverriab1@ucentral.edu.co
Igualdad de Género en Ámbito Público y Privado
Perfil
Comunicadora Social de la Universidad del Cauca, especialista en Resolución y Conflictos de la Universidad Javeriana, máster en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid, máster en Igualdad de Género en Ámbito Público y Privado de la Universidad Jaume I, candidata a doctora en investigación en medios de comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid.
Grupo de investigación
Grupo de Género y Cultura de IESCO
Interés investigativo
Medios de comunicación, movimientos sociales, derechos humanos, equidad de género y violencia en contra las mujeres
Proyectos de interacción social
Red de Mujeres Víctimas y Profesionales
Trabajo docente
Gestión de la comunicación, movimientos sociales, derechos humanos e investigación en comunicación social.
Trayectoria
Más de 10 años de experiencia en el trabajo a favor del respeto de los Derechos Humanos por medio de estrategias comunicativas en diversas organizaciones sociales, agencias de cooperación internacionales y oficinas estatales.
Erick Fabián Gómez Ramos
egomezrs2@ucentral.edu.co
Master en creación de guiones audiovisuales de la Universidad Internacional de la Rioja (ES)
Perfil
Director y productor de cine y televisión de la Universidad Manuela Beltrán, Magíster en creación de guiones audiovisuales de la Universidad Internacional de la Rioja (ES). Líder del semillero IMAGOS. Desarrollo de proyectos de investigación – creación, cine, guion, proyectos transmedia y periodismo de paz.
Grupo de investigación
Estéticas y poéticas - GrupLAC
Interés investigativo
Investigación – Creación, cine, guion, proyectos transmedia, periodismo de paz y performático.
Trabajo docente
Docencia con énfasis en las áreas de creación de guiones, proyectos audiovisuales, experimentación en nuevas narrativas, investigación - creación.
Trayectoria
Master en creación de guiones audiovisuales y profesional en Cine y TV con más de 10 años de experiencia en el área. Más de cuatro años de experiencia como profesor universitario en modalidad presencial y virtual.Mi experiencia en docencia es en las áreas de dirección producción audiovisual, medios digitales y participación periodística en narrativas transmediáticas.Ver: http://vimeo.com/26943371 Cortometraje Recargo Nocturno selección oficial en los festivales de Bogotá, Cusco y Buenos Aires
LUIS RAMIRO LEGUÍZAMO SERNA
lleguizamos@ucentral.edu.co
Maestría en Intervención en Sistemas Humanos
Perfil
Comunicador Social y Periodista, Especialista en Pedagogía Grupal, Magíster en Intervención en Sistemas Humanos, Magíster en Relaciones Internacionales y Comunicación. Me interesan proyectos de investigación relacionados con género, igualdad, sectores vulnerados, violencias y conflictos, entre otros.
Grupo de investigación
Género y Cultura.
Interés investigativo
Igualdad, sexo, género, conflictos.
Proyectos de interacción social
El quehacer periodístico en la reconstrucción de memoria histórica con mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano.
Trabajo docente
Mediación para la Acción Social, Redacción de Géneros Periodísticos, Resolución de Conflictos, Comunicación.
Trayectoria
En el campo profesional y laboral me he desempeñado en diversas áreas como los son periodista del diario El Espectador, cubriendo diferentes áreas como cultura, educación salud, economía, turismo, informática e informes especiales, entre otras. Además, jefe de redacción y asesor de la Revista Enfoque Visual. También he incursionado en sectores relacionados con la comunicación organizacional, relaciones públicas, organización de eventos y asesor en comunicaciones. De igual manera, en lo académico me he desempeñado en la parte administrativa como director y coordinador de programa, docente en asignaturas relacionadas con el campo de la comunicación, periodismo, investigación y mediación en conflictos. Fortaleza en el manejo adecuado para la resolución e intervención de conflictos y sistemas humanos.
Diana Esperanza Oliveros Fortiche
doliverosf@ucentral.edu.co
Doctoranda en Antropología Social y Cultural
Perfil
Antropóloga. Máster en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Colombia y en Investigación Etnográfica, Teoría Antropológica y Relaciones Interculturales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Candidata a Doctor en Antropología Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Grupo de investigación
Grupo Conocimientos e Identidades Culturales del Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos - IESCO
Interés investigativo
Me interesan los temas de identidad étnica y de clase social. Consumos, bienestar y desigualdad social.
Proyectos de interacción social
Apoyo a los procesos de fortalecimiento identitario del pueblo Yukpa.
Trabajo docente
Como docente desarrollo conocimiento sobre metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación y mediación en ciencias sociales
Trayectoria
El hacer antropológico me ha llevado por diferentes caminos de investigación, en inicio fue con pueblos indígenas y temas de educación, salud, gobierno y territorio. Actualmente me he centrado más en antropología económica y los temas de consumo y desigualdad social. He escrito y realizado la dirección editorial de más de veinte proyectos de educación para niños y jóvenes.
Jorge Alberto Palomino Forero
jpalominof@ucentral.edu.co
Magíster en Estudios Culturales
Perfil
Comunicador social y periodista de la Universidad Central, Magíster en estudios culturales de la Universidad de los Andes y candidato a titulo de doctor en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. Su trabajo como investigador ha estado concentrado en la configuración de la vida emocional de hombres y mujeres en la sociedad contemporánea, también ha desarrollado investigaciones relacionadas con la configuración de la subjetividad y la corporalidad.
Grupo de investigación
Línea de jóvenes y culturas juveniles del IESCO
Interés investigativo
Cuerpo y subjetividad; Jóvenes; Afectividad; Tecnologías de la información y la comunicación.
Trabajo docente
Docencia con énfasis en teoría de la comunicación, teorías de las ciencias sociales, diseño de proyectos de investigación en Ciencias Sociales.