

La UMA participa en la concepción de la idea, impacto esperado, público objetivo y en la visualización de los recursos audiovisuales requeridos para el proyecto. De la misma manera, el equipo profesional de la UMA cuenta con productores, directores, realizadores y técnicos audiovisuales para llevar a cabo la producción del proyecto.
La UMA presta los servicios de monitorias, talleres de inducción y apoyo a los estudiantes que asisten a los laboratorios de estudio.
La UMA ofrece a externos el alquiler de sus salas, estudios, laboratorios y el Know How de su personal profesional en el área audiovisual.
Conoce la 13 emisiones del proyecto piloto que el canal Universitario UCentral TV trae para ti.
Más información
Si desea contactarse con un integrante de nuestro equipo, o recibir información adicional sobre
la Unidad de Medios Audiovisuales UMA, podrá hacerlo a través de los siguientes medios:
323 9868, Ext. 4503 y 4501
rpachonv@ucentral.edu.co
Sede norte, cale 75 n.º 16.03,
segundo piso torre 1
La Universidad Central, identificada con el NIT 860024746-1, con domicilio principal en la dirección carrera 5 n.° 21-38, Bogotá, D. C., Colombia, denominada en adelante como La Universidad, con fundamento en lo dispuesto en el régimen de protección de datos personales consagrado en la Ley 1581 de 2012 y demás normas reglamentarias y complementarias, manifiesta en su condición de responsable del tratamiento, que con ocasión al registro de sus datos en el presente formulario para el acceso al servicio de chat, páginas de aterrizaje y otros medios de contacto de la Universidad, se podrá recolectar, registrar, almacenar, usar, procesar y circular información personal de su titularidad, correspondiente a datos de naturaleza general, identificación y contacto. La anterior información podrá ser utilizada para las siguientes finalidades:
En razón de lo anterior, como titular de la información, usted cuenta con el derecho a conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de sus datos personales; abstenerse de suministrar información personal de naturaleza sensible, solicitar la prueba de la autorización otorgada; ser informado sobre el uso que se da a sus datos personales; revocar la autorización otorgada; consultar de forma gratuita los datos personales previamente suministrados y acudir ante la Superintendencia de Industria y Comercio cuando no se atienda en debida forma sus consultas o reclamos en materia de protección de datos personales.
Para nosotros es muy importante respetar y proteger la intimidad, privacidad, seguridad y demás derechos que le asisten como titular de información personal, los cuales podrá ejercer presentando una consulta o reclamo a través de los siguientes canales de atención:
Si desea conocer más acerca de cómo trabajamos por la seguridad y protección de su información personal, así como la forma y mecanismos para el ejercer sus derechos como titular de información, puede acceder a la política de protección de datos personales solicitándola a través de los canales previamente descritos o ingresando al Acuerdo 16 de 2018 del Consejo Superior.
Con el diligenciamiento del presente formulario de registro, usted declara conocer y aceptar de manera expresa y por escrito, el contenido de la presente solicitud de autorización, así como el contenido de la política de protección de datos personales de La Universidad, de cuya evidencia quedará registro con el diligenciamiento del campo check box de aceptación dispuesto para su autorización.
Para mayor información, consulte aquí otros Términos y condiciones de uso.