El Centro de Servicios Informáticos (CSI) es una coordinación adscrita al Departamento de Tecnología Informática, que presta sus servicios para mantener disponible la plataforma tecnológica, la consulta y la investigación a toda la comunidad académica y administrativa de nuestra Universidad.
Actualmente, el Centro de Servicios Informáticos cuenta con 21 salas en la Sede Centro y 22 salas en la Sede Norte, dotadas con equipos adecuados y eficientes. Forma parte importante de la estructura académica y de los recursos de la Universidad Central al permitir que estudiantes y docentes tengan cada vez más y mejor acceso a herramientas informáticas de última tecnología, porque esto contribuye a la creación de conocimiento, a la vez que permite una mayor interacción entre ellos.
Mantener la operatividad de la plataforma tecnológica que apoya el desarrollo de competencias técnicas en la comunidad académica, con el fin de mejorar el nivel de conocimientos en tecnologías de la información y de las comunicaciones, además de prestar servicios de alta calidad tanto académicos como investigativos, tecnológicos y de consulta, de acuerdo con las políticas de la Universidad, por medio de la utilización de recursos físicos y de talento humano.
Tener aulas de cómputo que respondan a las necesidades tecnológicas de los usuarios y que estén enfocados en el mejoramiento de los temas de movilidad y servicios en la nube. Igualmente, se busca que el Centro de Servicios Informáticos sea reconocido, en los ámbitos nacional e internacional, por la calidad y buenas prácticas con que presta sus servicios.
Los objetivos del Centro de Servicios Informáticos son los siguientes:
- Prestar servicios de tecnología con calidad para apoyar la docencia, la investigación y la extensión en la Universidad.
- Realizar consultoría interna y externa que permita articular el funcionamiento del Centro de Servicios Informáticos con las demás unidades académicas y administrativas, así como con empresas u otro tipo de organizaciones, de acuerdo con las políticas de la Universidad.
Consiste en la reservación y asignación de aulas de cómputo para clases durante el semestre o el periodo intersemestral. El servicio contempla: un computador por estudiante;hardware y software, según lo solicitado por los coordinadores de los programas académicos; y espacios físicos aseados.
Consiste en la asignación de aulas de cómputo para ser usado por diferentes públicos:
- Docentes, según lo requieran.
- Estudiantes, para realizar prácticas libres.
- Departamentos administrativos, para el desarrollo de capacitaciones.
- Personal externo, mediante convenios de arrendamiento.
Se orienta respecto a la adquisición, uso, configuración y procedimientos de la TI, con el fin de que los nuevos proyectos sean compatibles con la TI existente en la Universidad.
Corresponde al monitoreo de servidores encollocation,así como al soporte técnico y de mantenimiento a las estaciones de trabajo administradas por el CSI y a los recursos tecnológicos de otras dependencias de la Universidad, tales como la oficina de ayudas audiovisuales, la UMA, el Departamento de Lenguas y los Laboratorios de Electrónica, Mecánica, Ciencias Naturales e Ingeniería Ambiental.
Es el apoyo técnico para realizar, en tiempo real, reuniones entre personas que se ubican en diferentes lugares. Para ello, se realiza el préstamo, configuración y prueba del equipo Polycom. La solicitud de este servicio debe realizarse a través de la mesa de ayuda.
Es el servicio que vela por la disponibilidad del acceso a internet en las zonas señalizadas comowifi, en las dos sedes de la Universidad, con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades académicas, el acceso a los aplicativos institucionales y la consulta de contenidos web.
Consiste en el préstamo de un espacio físico y la infraestructura necesaria para que una dependencia de la Institución aloje servidores propios o de proveedores externos. Se proporciona conexión a la red, respaldo de energía (UPS), temperatura y corriente regulada.
Dentro de las alianzas y convenios del CSI se pueden destacar los siguientes:
- Oracle Academy
- Campus Agreement de Microsoft®
- Centro Certificador Adobe®
¿Dudas sobre los servicios del CSI?
Consulte las siguientes las preguntas frecuentes:
- El docente o funcionario que requiera el espacio debe solicitarlo al coordinador académico de su departamento antes del día 15 de cada mes.
- Los coordinadores académicos deben diligenciar un formato para consolidar las solicitudes del mes y entregarlo a la Secretaría Académica de su facultad antes del 20 de cada mes.
- Cada Secretaría Académica debe enviar los formatos consolidados a la dirección electrónica smurciab@ucentral.edu.co a más tardar el 23 de cada mes. Cabe anotar que únicamente se realizará la asignación de espacios que se soliciten a través de las secretarías académicas; no se aceptarán solicitudes enviadas por docentes, coordinadores de carrera o de departamento, secretarias o auxiliares de oficina.
- El CSI realizará la asignación en el sistema de UXXI e informará de esta a la Oficina de Registro Académico para su respectiva respuesta. Estas asignaciones pueden ser consultadas a partir del primer día hábil de cada mes.
- No se gestionarán solicitudes recibidas después de la fecha de corte.
- Salas con sistemas virtuales. Para acceder a los equipos del Centro de Servicios Informáticos es necesario tener correo institucional activo, que debe escribirse en la casilla de “usuario”; en el espacio para la contraseña debe digitar su número de documento de identidad. Una vez ingrese en el sistema, aparecerá un listado de perfiles, organizado por carreras, donde deberá escoger el que sea de su conveniencia.
- Salas convencionales. Se accede con un usuario general de la siguiente forma:
Contraseña: PUBLICO + número de la sala