Modalidad
OnlineDuración
112 horasValor
$ 2.036.200Fecha de inicio
PróximamenteFecha de finalización
PróximamenteHorario
Lunes a jueves de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.Resumen

Con este diplomado podrás:
- Adquirir una base de conocimiento en Gerencia de Proyectos, bajo los estándares del Project Management Institute PMI(PMBOK 6 y 7), fundamentales en el desarrollo exitoso de cualquier proyecto, bajo la orientación de docentes internacionales certificados.
- Potenciar la carrera en gerencia de proyectos, para afrontarla con confianza y determinación en el ámbito profesional.
- Aprender sobre las metodologías ágiles para el desarrollo de un proyecto. Una gestión basada en compromisos para generar la satisfacción del cliente.
- Capacitarte en herramientas tales como MS Project como apoyo a la planificación, ejecución, monitoreo y control de un proyecto.
- Fortalecer tu preparación para obtener, si así lo deseas, la certificación más reconocida internacionalmente en gestión de proyectos PMP, bajo las directrices del PMI.
- Contar con una capacitación formal en Gerencia de Proyectos válida para aplicar a la elegibilidad para la certificación PMP®.
El diplomado incluye:
- Formación de 112 horas en 16 módulos orientados por profesores internacionales certificados.
- Acceso ilimitado a un simulador web de preguntas y respuestas que permitirá profundizar los conocimientos adquiridos.
- Capacitación general en Microsoft Project (no incluye licencia).
- Material de apoyo descargable.
PMI capitulo Colombia
Organización aliada

Programa dirigido a:
- Estudiantes de pregrado interesados en el área de Gerencia de Proyectos.
- Profesionales con responsabilidades directivas y/o ejecutivas que quieran actualizar sus conocimientos.
- Profesionales que trabajen en el área de Gerencia de Proyectos y que requieran mejorar su perfil profesional y destacarse e incluso que deseen prepararse para obtener la certificación PMP.
- Otros interesados en el área de dirección de proyectos.
Perfil del egresado:
- Contar con un aprendizaje adecuado en gerencia de proyectos, así como una buena comprensión de las áreas del conocimiento que abarca, a fin de tener elementos que les permita destacarse profesionalmente.
- Tener dominio, a través de herramientas/ artefactos adecuados, del análisis de datos que arroja la ejecución de un proyecto a fin de convertirlos en información para la toma de decisiones a tiempo.
- Conocer adecuadamente la nueva estructura de evaluación del PMP.
- Comprender el uso de las metodologías ágiles para el desarrollo de un proyecto.
- Poder utilizar MS Project como herramienta en la planificación, ejecución, seguimiento y control de un proyecto.
- Comprender la importancia de los recursos personas para el éxito de un proyecto.
- Tener una Visión integral en dirección de proyectos.
- Contar con una preparación general para la certificación del PMP.
Permite la homologación en las especializaciones y maestrías del Centro de Formación Ejecutiva. Este proceso de homologación se realizará bajo los lineamientos del programa académico.
Contenido
- Dar a conocer de modo general los principios básicos de la gerencia de proyectos. El propósito es tener una visión sistémica de lo que se va a desarrollar a lo largo del diplomado, incluyendo elementos como principios, entrega de valor, ciclos de vida, enfoques de desarrollo, PMBOK 6 y PMBOK 7.
- Ganar comprensión sobre como el pensamiento ágil aporta a la gerencia de proyectos en su aprendizaje, en los cambios a desarrollar y en la mejora continua.
- En este módulo se muestra cómo se coordinan todos los demás procesos del proyecto y sus interrelaciones.
- Entender la importancia de definir claramente el trabajo que se realizará, establecer la línea base de comparación que permitirá luego su monitoreo y control. Asegurando con ello que todo el trabajo se completó según lo acordado.
- Incluye la definición, seguimiento y gestión del cronograma de las actividades a realizar para cumplir con el proyecto a partir de lo establecido en el alcance. La gestión del cronograma es una de las tareas más importantes dentro de la gestión de proyecto a la par del alcance y los costos formando la triple restricción que debe ser tomada en cuenta a lo largo del proyecto.
- Incluye los procesos en los cuales se estiman los costos y se desarrolla el presupuesto, estableciéndose la línea base para su posterior y constante control a fin de evitar los desvíos de este.
- Aprender a planificar, gestionar y controlar la calidad es muy importante, va de la mano con el alcance establecido, ya que la falta de calidad indica reproceso, mayor tiempo y dinero gastado.
- Este módulo incluye las responsabilidades del director de proyectos sobre los recursos tanto humanos como físicos. El director de proyectos debe planificar, adquirir, dirigir y monitorear y controlar los recursos que permitan alcanzar un excelente desempeño.
- La gestión de la comunicación incluye pensar cómo, cuándo, a quién y con qué frecuencia comunicar.
- Comprender los procesos que permiten identificar, analizar, evaluar y planificar las acciones a seguir en caso de que ocurran los riesgos, eventos tanto positivos como negativos que podrían presentarse a lo largo de la ejecución de un proyecto.
- Este módulo incluye todos los procesos de la adquisición de algún producto o servicio, desde analizar la necesidad de adquirirlo como planificar su adquisición, efectuarla y constantemente realizar el monitoreo y control del contrato establecido.
- Contiene los procesos necesarios para identificar a las personas, grupos u organizaciones, que pueden afectar o ser afectados por el proyecto; definir la estrategia para comprometerlos con el proyecto, gestionar sus expectativas y requisitos.
- Una vez revisados todos los procesos de modo separado, veamos ahora cómo todo se interrelaciona y entrelaza obteniendo una visión sistémica de toda la gestión de proyectos que te permitirá ser un mejor gerente.
- Aprender de modo general Ms Project como una herramienta que apoya la planificación, ejecución, seguimiento y control de un proyecto.
- Teniendo en cuenta que la versión 7 del PMBOK (publicada en julio de 2021) redistribuye la estructura planteada en la versión 6, con el propósito de facilitar su aplicación, se presenta esta nueva manera ágil y adaptable de abordar la gestión de proyectos.
- La certificación PMP ® es de las de mayor reconocimiento internacional en la práctica de gestión de proyectos dadas por el PMI. El examen para obtener certificación ha cambiado a partir de enero de 2021 veamos cuáles son esos cambios que se han incorporado.
Información relevante
*Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
*Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.