Modalidad
OnlineDuración
24 horasValor
$ 439.600Fecha de inicio
28 de marzo de 2023Fecha de finalización
20 de abril de 2023Horario
Martes y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.Resumen

El curso busca promover un buen dominio de la escritura entre profesionales de todos los campos. Esto implica atender a una diversidad de géneros y tipologías textuales según el área profesional o de interés que desarrolla el estudiante (académico, artístico, periodístico, jurídico, médico, cultural, editorial, etc.); y considerar distintos criterios de corrección según el tipo de escrito que se desea producir.
Por ello, el curso se desarrollará en la modalidad de talleres en los que se partirá de la producción de textos propios para ahondar en los problemas de la expresión escrita, teniendo en cuenta los distintos grados de claridad, uniformidad y adecuación que requiere cada tipo de texto, así como las posibilidades expresivas de la lengua.
Volver a la ofertaPerfil del egresado:
El egresado del curso de escritura y corrección de estilo habrá adquirido unas habilidades de escritura, corrección y autocorrección que le permitirán producir textos de buena calidad, adecuados a cada situación comunicativa y fieles a la intención del escritor.
Perfil Docente:
Libertad Garzón. Licenciada en Filología Inglesa de la Universidad de Sevilla, Maestra en Lengua y Literatura Hispanas de la Universidad de Syracuse, Doctora en Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente de Tiempo Completo en el Programa de Creación Literaria de la Universidad Central. Especialista en ensayo. Editora y traductora literaria.
Dirigido a:
El curso está dirigido a todo tipo de público interesado en mejorar la calidad de sus escritos y profundizar en los problemas de estilo.
Contenido
Tema 1. Escritura y corrección de estilo. ¿Para qué y para quién escribimos? Legibilidad y estilo llano
Tema 2. Puntuación y significado
Tema 3. Puntuar: la norma y el estilo personal.
Tema 4. La frase: longitud, orden, incisos
Tema 5. Solecismos: anacoluto, silepsis, anfibología, redundancia
Tema 6. Otros “vicios” de la escritura: gerundios, adverbios en -mente, arcaísmos, verbos empobrecedores, muletillas y comodines
Tema 7. El párrafo: uso de los marcadores textuales
Tema 8. Taller de textos. Cierre del curso
Información relevante
*Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
*Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.