Este mes estará dedicado en parte a nuestros estudiantes y al encuentro con nuevos realizadores de la Uniagustiniana, es una oportunidad para acercarnos a sus propuestas, perspectivas, apuestas estéticas e incluso curadurías. Todos estos trabajos son producto de sus realizaciones académicas. Acogeremos también algunos de los eventos académicos y muestras audiovisuales del Festival Kuir de Bogotá y del Festival Creative Commons and New Media, con la intención de reflexionar sobre y desde la mirada LGBTI, así como también desde los nuevos medios y las nuevas tecnologías que inciden en la producción audiovisual. Posteriormente, pasaremos a revisar de la mano de la Embajada de Argentina en Colombia, un ciclo sobre clásicos del cine argentino del período de transición de la dictadura a la democracia, para finalmente seguir transitando por el ciclo de horror desde una perspectiva femenina que iniciamos en octubre, con mujeres detrás de cámaras o a través del mismo horror que puede haber en el fondo de la feminidad como tal.
Cineclub
Menú Cineclub
Programación de noviembre de 2018
Puede interesarte

Carrera de Cine
Conozca toda la información sobre la carrera de Cine y emprenda la ruta hacia sus sueños en la Universidad Central.Horror: una perspectiva femenina
El rol de la mujer en el género del horror ha evolucionado desde una visión estereotípica de víctima, hasta una concepción de heroína y creadora detrás de las cámaras.
Ver programaciónMuestra final de estudiantes de Cine de la UC
Esta muestra es el resultado de las asignaturas de Proyecto de Producción Creativa de la Universidad Central y otras asignaturas que implican trabajos de realización audiovisual.
Ver programaciónPoesía visual
Con este ciclo se busca rescatar los mejores proyectos estilísticos, narrativos y conceptuales, que explotan al máximo el recurso audiovisual a través de la historia del cine.
Ver programaciónMichael Haneke: paradigmas sobre una consciencia humana
La tendencia en el cine de este director austriaco se hace controversial; sus personajes, seres sombríos, despiadados, pero a su vez reflexivos, que buscan entenderse y sobreponerse al dolor.
Ver programaciónAkira Kurosawa
Este grande del cine japonés logró conquistar a Occidente con su mirada enigmática y llena de poesía. En esta retrospectiva pasaremos por obras infaltables como Rashomon, Los siete samuráis y Ran.
Ver programaciónCineforo Conflicto y Posconflicto
El Cineforo Conflicto y Posconflicto busca sensibilizar y generar conciencia sobre la situación y necesidades de más de ocho millones de víctimas del conflicto armado en Colombia.
Ver programaciónPaginación
Contáctenos
Cineclub
Teléfono:
323 98 68, ext.: 4327
Correo electrónico:
cineclub@ucentral.edu.co
Dirección:
Teatro México, Auditorio Fundadores, calle 22 n.° 5-91