Pasar al contenido principal

Descuentos municipio de Madrid

Si resides en Madrid, Cundinamarca, accede a descuentos especiales en matrícula para programas de pregrado y posgrado en la Universidad Central. Aprovecha esta oportunidad y haz parte de la comunidad UCentral. ¡Inscríbete ahora!

Descuentos municipio de Madrid

Convenio Fincomercio UC

Los habitantes del municipio, docentes y funcionarios de la Alcaldía Municipal de Madrid obtienen en la UC el 10 % de descuento en la matrícula de pregrados y el 15 % de descuento en posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Habitantes: certificación de vecindad expedida por la Alcaldía de Madrid.
  • Docentes y funcionarios: certificación laboral.
  • La expedición de certificados laborales o certificado de vecindad de residencia requeridos para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Espacios para vivir la U.

Espacios para vivir la U, esta iniciativa de la Dirección de Bienestar Estudiantil busca enriquecer la formación de los estudiantes a través de experiencias y actividades complementarias a su aprendizaje académico. Nuestro objetivo es brindar herramientas y referentes que fortalezcan competencias y habilidades para la vida, permitiendo un desarrollo flexible y con sentido en distintos contextos.

Espacios para vivir la U.

Espacios para vivir la U. es una iniciativa con la cual la Dirección de Bienestar Estudiantil busca ampliar y fortalecer la formación de los estudiantes centralistas, a través de diferentes experiencias y actividades complementarias a las adquiridas durante su formación académica. Buscamos brindar herramientas y nuevos referentes que promuevan y fortalezcan competencias y habilidades para la vida, que permitan un desempeño flexible y con sentido de una actividad en contextos que puedan ser nuevos y retadores para contribuir así con la formación integral de los estudiantes de la Universidad Central.

Cursos y talleres

Canto y estilos musicales

Fecha de inicio: 19 de febrero.
Modalidad: presencial.
Horarios: miércoles de 4:00 a 6:00 p. m.
Lugar: salón grande del quinto piso del edificio Ley, carrera 7 n.° 22 - 44.

Dibujemos Cómic

Fecha de inicio: 17 de febrero.
Modalidad: presencial.
Prácticas: jueves de 12:00 m. a 2:00 p. m.
Lugar: salón grande del quinto piso del Edificio Ley, carrera 7 n.° 22 - 44.

Piano

Fecha de inicio: 18 de febrero.
Modalidad: presencial.
Prácticas: martes de 12:00 m. a 2:00 p. m. y
jueves de 4:00 a 6:00 p. m.
Lugar: salón 501 del edificio Ley, carrera 7 n.° 22- 44.

Artes marciales mixtas

Fecha de inicio: 12 de febrero.
Modalidad: presencial.
Prácticas: lunes, miércoles y viernes de 12:00 m. a 2:00 p. m. sábado de 12:00 m. a 2:00 p. m.
Lugar: antiguo gimnasio, calle 21 n.° 3 - 58.

Ajedrez

Fecha de inicio: 11 de febrero.
Modalidad: presencial.
Prácticas: martes y jueves de 1:00 a 3:00 p. m.
Lugar: plazoleta de Estudios Musicales (ubicada al frente del cajero automático).

Creación de universos: pintura acrílica

Fecha de inicio: 17 de febrero.
Modalidad: presencial.
Horarios: miércoles de 12:00 m. a 2:00 p. m.
Lugar: salón grande del quinto piso del Edificio Ley, carrera 7 n.° 22 - 44.

Contáctanos

Descuentos UPZ Las Nieves y La Candelaria

Los egresados de colegios ubicados en las UPZ y los residentes de sus barrios acceden a descuentos exclusivos en pregrados en la Universidad Central. Además, la UC ofrece flexibilidad académica y diversas opciones de financiación para apoyar tu formación profesional. ¡Conoce más y aplica hoy!

Descuentos UPZ Las Nieves y La Candelaria

Convenio Fincomercio UC

Los egresados de los colegios de estas UPZ y residentes de los barrios que las conforman obtienen en la UC el 10 % de descuento en pregrados.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Bachilleres: diploma o acta de grado de bachiller del colegio determinado.
  • Residentes: certificado de vecindad expedido por la parroquia, alcaldía o administración del conjunto en que reside y recibo público de energía.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos municipio de Cajicá

Si vives en Cajicá, accede a descuentos exclusivos en programas de pregrado y posgrado en la Universidad Central. Aprovecha esta oportunidad y transforma tu futuro con la UCentral. ¡Infórmate ahora!

Descuentos municipio de Cajicá

Convenio Fincomercio UC

Los habitantes del municipio, docentes y funcionarios de la Alcaldía Municipal de Cajicá obtienen en la UC el 10 % de descuento en la matrícula de pregrados y el 15 % de descuento en posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Habitantes: certificación de vecindad expedida por la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria o la Inspección de Policía de Cajicá.
  • Docentes y funcionarios: certificación laboral.
  • La expedición de certificados laborales o certificado de vecindad de residencia requeridos para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos municipio de Bojacá

Si resides en Bojacá, Cundinamarca, accede a descuentos exclusivos en matrícula para programas de pregrado y posgrado en la Universidad Central. Aprovecha esta oportunidad y haz parte de la comunidad UCentral. ¡Inscríbete ahora!

Descuentos municipio de Bojacá

Convenio Fincomercio UC

Los habitantes del municipio, docentes y funcionarios de la Alcaldía Municipal de Bojacá obtienen en la UC el 10 % de descuento en la matrícula de pregrados y el 15 % de descuento en posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Habitantes: certificación de vecindad expedida por la Alcaldía de Bojacá.
  • Docentes y funcionarios: certificación laboral.
  • La expedición de certificados laborales o certificado de vecindad de residencia requeridos para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos para estudiantes de pregrado en doble programa

Si deseas cursar un doble programa de pregrado en la Universidad Central, accede a beneficios exclusivos y descuentos especiales en tu matrícula. Potencia tu futuro con una formación integral en la UCentral. ¡Infórmate y aplica hoy mismo!

Descuentos para estudiantes de pregrado en doble programa

Convenio Fincomercio UC

Los estudiantes de pregrado que deseen realizar doble programa tienen hasta el 30 % de descuento distribuido entre los dos programas (15 % para cada programa).

Doble programa

Ingreso a un doble programa

Te invitamos a conocer el proceso y los requisitos necesarios para cursar dos programas académicos de igual nivel de formación en la Universidad:

Más información

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

En todos los casos deben ser cancelados los derechos de inscripción y ese costo no es abonable a la matrícula.

Los docentes y el personal administrativo deben acreditar como mínimo un año de antigüedad laboral en la Universidad.

No aplica para cursar los módulos de Opción de grado ni cursos intersemestrales.

En programas de Educación continua aplica el 20 % de descuento para los egresados centralistas de pregrado y posgrado y para la familia centralista el 10 %.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Bogotá, epicentro de la discusión sobre juventud en América Latina

La Universidad Central fue la sede designada para el Congreso Hispanoamericano sobre Juventud, Educación e Investigación gracias al convenio con el OIJ.
Noticentral Universidad Central

Bogotá, epicentro de la discusión sobre juventud en América Latina

Parte de los conferencistas, ponentes y panelistas del Congreso.

Parte de los conferencistas, ponentes y panelistas del Congreso.

Más de 25 académicos de América Latina se dieron cita el pasado 21 de febrero en el Teatro de Bogotá de la Universidad Central, donde se llevó a cabo la intensa jornada académica del Congreso Hispanoamericano sobre Juventud, Educación e Investigación, que incluyó conferencias, paneles de expertos y la inauguración de la cátedra “Juventudes, Desarrollo y Sostenibilidad”.

El encuentro dio continuidad a temas que fueron expuestos en el Primer Congreso Interuniversitario sobre Juventud, Educación e Investigación, celebrado el pasado diciembre de 2023 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, e hizo parte de la serie de foros y congresos organizados por la Cátedra Interuniversitaria “Embajador Otto Federico von Feigenblatt” por la por la Paz, el Desarrollo y la Educación.

Responsabilidad con el presente y el futuro

La instalación del Congreso estuvo a cargo del Dr. Otto von Feigenblatt, embajador del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), quien dio la bienvenida a los conferencistas y asistentes, y de la Dra. Paula López, rectora de esta casa de estudios, quien calificó como un orgullo ser la sede de tan importante evento y agradeció al OIJ por permitir este encuentro.

"Es innegable que los jóvenes son nuestra preocupación principal. Pensar en la juventud, en la educación y en la investigación es un reto que siempre debemos tener presente. Es una responsabilidad no solo con el presente, sino con el futuro", dijo la rectora en sus palabras de apertura.

La Dra. López también fue la encargada de iniciar las conferencias, con Renovar la educación en pro de la juventud, en la que reflexionó sobre la necesidad de desarrollar un enfoque flexible, inclusivo, que venza estereotipos, integre tecnologías emergentes, empodere a los jóvenes y les permita descubrir su propósito y su propia realidad.

Por su parte, el Dr. Eduardo Chiliquinga Mazón, secretario general del Parlamento Andino, se refirió a la Red Andina de Universidades Acreditadas. Destacó los avances en la creación de una revista digital, de indicadores para crear un ranking académico propio y del programa Amauta para promover y financiar la movilidad académica de estudiantes y profesores andinos.

Amplia agenda de conferencias

Las ponencias y conferencias incluyeron disertaciones de Jean Mary Exil, embajador de Haití en Colombia; María Victoria Neira Rodríguez, directora de la Escuela de Negocios ENEX; Jesús Estupiñán Ricardo, vicepresidente de la Cátedra Interuniversitaria por la Paz, el Desarrollo y la Educación; Carlos Aparicio Gómez, director ejecutivo de UIIX (México); Fidel Márquez, consejero del Consejo de Educación Superior de Ecuador; Olga Lucía Ostos Ortiz, directora de la Cátedra Unesco; Pablo Jaramillo, director de la Alianza educativa para Colombia; Jorge Téllez, director ejecutivo de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (Apice) y Carlos Bernal Quintero, director de Economía Azul para América Latina.

Asimismo, de expertos de la Confederación Católica de Educación, el Centro de Estudios de Gobierno Corporativo de la Universidad de Los Andes y de las universidades Sergio Arboleda, San Buenaventura, Uniempresarial, UniCafam, INCCA de Colombia, Unicoc, Caribbean University y la División Latina de Keiser University.

De igual manera, la Cátedra Interuniversitaria “Embajador Otto Federico von Feigenblatt” por la Paz, el Desarrollo y la Educación otorgó a la rectora, Paula López, la membresía con rango de miembro distinguido, y a la Universidad Central la distinguió como Miembro de Honor:

Revive la transmisión del Congreso Hispanoamericano sobre Juventud, Educación e Investigación:

 

Verónica Pérez Traviezo
Máster Central
Bogotá, D. C., 4 de marzo de 2024
Imágenes: Máster Central

Comparte esta noticia

Descuentos para funcionarios y docentes centralistas

Los funcionarios y docentes de la Universidad Central pueden acceder a descuentos especiales en programas de pregrado y posgrado. Sigue creciendo con el respaldo de la UCentral. Conoce más y aplica hoy mismo.

Descuentos para funcionarios y docentes centralistas

Convenio Fincomercio UC

Los funcionarios y docentes centralistas obtienen en la UC los siguientes beneficios:

  • 50 % de descuento en posgrados para todos los funcionarios y docentes.
  • 25 % de descuento en pregrados para funcionarios y docentes con ingresos de hasta cuatro (4) salarios mínimos legales vigentes (SMLV).
  • 10 % de descuento en pregrados para funcionarios y docentes con ingresos superiores a 4 SMLV.
  • 25 % de descuento en pregrados para familiares de funcionarios y docentes con ingresos de hasta 4 SMLV.
  • 10 % de descuento en pregrados para familiares de funcionarios y docentes con ingresos superiores a 4 SMLV.
  • 10 % de descuento en posgrados para familiares de funcionarios y docentes.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

En todos los casos deben ser cancelados los derechos de inscripción y ese costo no es abonable a la matrícula.

Los docentes y el personal administrativo deben acreditar como mínimo un año de antigüedad laboral en la Universidad.

No aplica para cursar los módulos de Opción de grado ni cursos intersemestrales.

En programas de Educación continua aplica el 20 % de descuento para los egresados centralistas de pregrado y posgrado y para la familia centralista el 10 %.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

Docentes y funcionarios:


Familiar de funcionarios y docentes:

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Formato de descuento familia centralista emitido y validado por la Dirección de Gestión Humana, quien relaciona el tipo de parentesco de beneficiario del funcionario o docente.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Eugenio Derbez, protagonista en la Universidad Central

En el marco del Festival de Cine de Bogotá, el actor mexicano presentó en el Auditorio Jorge Enrique Molina su nueva película “Radical”.
Noticentral Universidad Central

Eugenio Derbez, protagonista en la Universidad Central


La Universidad Central abrió sus puertas para recibir al actor, director, productor y guionista, Eugenio Derbez, que con más de cuarenta años de trayectoria llegó Colombia para presentar su último filme Radical.

El viernes 17 de noviembre, en el marco del Festival de Cine de Bogotá, con el apoyo del programa de Cine de la Escuela de Artes, y de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad de la Universidad Central, se llevó a cabo la socialización de la película Radical, en un conversatorio a cargo de Eugenio Derbez y Ben Odell, CEO y cofundador de 3Pas Studios, y la moderación del libretista colombiano Dago García.


A los estudiantes del programa de Cine aseguró que «cuando busquen una historia que contar que esta sea algo que los mueva, esas son las historias que van a llegar a la pantalla y van a ser exitosas».

A continuación, revive la transmisión del evento:

"Radical": un reto para 3Pas

Radical es una película basada en hechos reales que cuenta la historia de un docente que transforma la realidad de una comunidad al enseñar un nuevo método de aprendizaje en un entorno de carencias y dificultades.

Sobre este producto cinematográfico, Dago García exaltó la importancia de desarrollar productos audiovisuales que tengan una utilidad social.

Antes ir al cine era un evento, ahora eso ya no existe, ahora salen cinco películas al día en cada plataforma, por lo que he intentado ligar mi nombre a una buena producción; si no nos enamora el proyecto, no lo hacemos».

Eugenio Derbez

Esta producción significó un gran reto para 3Pas Studios —compañía de cine y televisión cofundada por el actor Eugenio Derbez y el productor Ben Odell— por el gran número de actores naturales que tiene. Cerca de mil niñas y niños participaron en un proceso de selección para protagonizar esta historia.

Un mexicano polifacético

Eugenio es un actor de 62 años con una amplia trayectoria en diversas producciones. Actualmente, es el presidente y cofundador de 3Pas Studio y a lo largo de su carrera ha estado en una búsqueda constante para expandir su experiencia en nuevos géneros cinematográficos.

Derbez asegura que “Producciones como No se aceptan devolucionesCoda y Radical permitieron que en Estados Unidos me vean como un actor que puede aceptar estos papeles sin tanto prejuicio, como ocurre en mi propio país. Los comediantes, cuando hacemos drama, sacamos todo lo que tenemos guardado por años”.

Bogocine 40

El Festival de Cine de Bogotá llega este año a su cuarta década para exaltar lo mejor del mundo audiovisual a nivel local, nacional e internacional. Del 15 al 23 de noviembre los cinéfilos tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran programación cultural.

Este año hemos decido hacer un homenaje al espectador para que las personas de todas las edades puedan asistir a los teatros y conversatorios”.

Henry Laguado, director general Bogocine

En 10 puntos de la ciudad y durante ocho días se proyectarán más de 100 documentales, cortos y largometrajes de todas las latitudes.

El programa de Cine de la Escuela de Artes y la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad agradecen la masiva asistencia a este espacio que se logró conformar gracias al relacionamiento con entidades del sector, que permiten fortalecen alianzas que benefician a los estudiantes unicentralistas, su formación y proyección profesional.

 

Diana García
Máster Central
Bogotá, D. C., 22 de noviembre de 2023
Imágenes: Máster Central

Comparte esta noticia

Descuentos para egresados centralistas

Los egresados de la Universidad Central y su grupo familiar pueden acceder a descuentos especiales en programas de pregrado y posgrado. Aprovecha estas oportunidades y continúa tu crecimiento profesional en la UCentral. Infórmate y aplica hoy mismo.

Descuentos para egresados centralistas

Convenio Fincomercio UC

Los egresados centralistas obtienen en la UC los siguientes beneficios

  • 15 % de descuento en pregrados y 25 % de descuento en posgrados para egresados.
  • 10 % de descuento en pregrados y posgrados para el grupo familiar del egresado.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

En todos los casos deben ser cancelados los derechos de inscripción y ese costo no es abonable a la matrícula.

Los docentes y el personal administrativo deben acreditar como mínimo un año de antigüedad laboral en la Universidad.

No aplica para cursar los módulos de Opción de grado ni cursos intersemestrales.

En programas de Educación continua aplica el 20 % de descuento para los egresados centralistas de pregrado y posgrado y para la familia centralista el 10 %.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

Egresado:


Familiar del egresado:

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Acta o diploma de grado.
  • Registro civil (hijos, hermanos o padres).
  • Acta de matrimonio o declaración extrajuicio (cónyuge o compañero(a) permanente).

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Suscribirse a