Pasar al contenido principal

Colegios en la U. Central

La Universidad Central está constituida como una Institución de Educación Superior (IES) con acreditación de alta calidad. Fue fundada en 1966 y desde entonces estamos comprometidos a brindar una educación integral a nuestros estudiantes. Todos nuestros esfuerzos han sido orientados a la formación ética, humanística y científica, así como al conocimiento e identificación de la realidad social del país.

Oferta académica
Oferta académica

Actualmente, contamos con 19 pregrados adscritos en facultades y escuelas.

Talleres y charlas

El portafolio está enfocado hacia diferentes líneas como: habilidades para el aprendizaje, habilidades blandas y otras de tipo educativas o psicoeducativas. En esta oportunidad, les damos a conocer nuestro portafolio de servicios dirigido a:

  • Padres de familia

  • Estudiantes de 9.°, 10.° o 11.°

  • Rectores, orientadores y equipo administrativo

 

Talleres generales

  • ¿Qué dice de mí? 

  • Mi futuro en UCentral 

  • Toma de decisiones y las emociones 

  • Avanzando hacia mis sueños 

  • Amor universitario  

  • Elijo para ser feliz

  • Fortaleciendo mis habilidades sociales  

  • ¿Dónde quiero estar? 

  • Apoyo los sueños de mis hijos en UCentral 

  • UCentral acompaña a tus hijos  

  • Yo quiero, yo puedo

  • Preparado para la U: estrategias para el manejo del estrés 

  • Mi futuro no se detiene 

  • Navegando en las emociones: estrategias para el manejo del estrés 

  • Las habilidades sociales y el éxito laboral 

  • Las voces y el cuerpo: comunicación verbal y no verbal  

  • Claves para fortalecer el trabajo colaborativo 

  • Tu mejor versión: desarrollo personal y profesional 

  • Liderando con propósito

Talleres por Escuela o Facultad

  • Luces, cámara y acción

  • Cineclub

  • Cortometrajes desde el celular 

  • Poesía y Karol G 

  • Relato corto e Instagram

  • Narrativas gráficas cotidianas 

  • Mi autobiografía: la historia oficial y otras mentiras 

  • Rompe, crea y comparte 

  • Biblioconspiradores 

  • Creación de música para apps 

  • Mi autobiografía: la historia oficial y otras mentiras (versión para profesores) 

  • Límites borrosos: explorando las escrituras híbridas 

  • Comunicarse en los tiempos del like
  • Comunicación asertiva
  • Creación de pódcast
  • Manejo de dispositivos tecnológicos para la creación de contenidos
  • Estructuras de creación de contenidos en redes sociales
  • Potenciando el perfil profesional en canales digitales
  • Gestión de las emociones en los entornos laborales
  • Las nuevas masculinidades
  • Gestión de la innovación y el liderazgo 

  • Innovación e inteligencia artificial: elementos de clave para la competitividad empresarial 

  • ¿Qué implica estudiar carreras de negocios? 

  • La importancia de la estrategia en los negocios 

  • Innovación de negocios: factor clave de la competitividad 

  • Modelos de negocio como alternativa de innovación estratégica 

  • Información financiera para la toma de decisiones 

  • Sostenibilidad empresarial  

  • Régimen jurídico de la violencia intrafamiliar 

  • Responsabilidad penal del adolescente 

  • Perspectivas del ejercicio profesional del Derecho 

  • Las nuevas tecnologías y el Derecho 

  • Responsabilidades de los padres conforme a la ley de infancia y adolescencia 

  • Las relaciones sociedad S.A.S: empresa ante el Derecho 

  • Problemáticas legales y de marcas y patentes 

  • Responsabilidad penal del adolescente 

  • Violencia intrafamiliar 

  • Ley de infancia y adolescencia: responsabilidad de los padres 

  • Finanzas personales 

  • Teoría de juegos 

  • Finanzas conductuales 

  • El mercado de capitales en Colombia 

  • Personal branding 

  • Marketing en la cuarta revolución industrial 

  • Inteligencia artificial para marketing 

  • Social media  

  • Marketing 5.0 

  • Biotecnología en un país megadiverso 

  • Biotecnología para las industrias de la salud, la cosmética y la alimentación humana en un país megadiverso 

  • Pensamiento creativo: explorando la biodiversidad 

  • Técnicas de campo para el estudio de la biología 

  • Master Class: Economía circular: de residuos a recursos 

  • Bogotá sin sed: pequeñas acciones, un gran impacto 

  • Master Class: Economía circular y sostenibilidad: estrategias para la gestión de residuos y bioenergía 

  • Master Class: Seguridad alimentaria en riesgo: impacto ambiental y responsabilidad humana 

  • Master Class: Huellas ambientales: impacto, consecuencias y soluciones 

  • Master Class: Aguas subterráneas: ¿dónde está el agua que no vemos? 

  • Master Class: El agua en las civilizaciones: perspectivas desde la ingeniería ambiental 

  • Master Class: Bogotá y su agua: entre la crisis y la sostenibilidad 

  • Introducción al cloud computing 

  • Creative thinking of the future of technology 

  • Lenguajes de programación y sus aplicaciones más comunes 

  • Introducción a la inteligencia artificial 

  • Manejo y uso correcto de las TICs 

  • Metodologías ágiles para desarrollo de software 

  • Introducción a la ciberseguridad 

  • Diseño de realidad aumentada: la realidad aumentada en la ingeniería 

  • Manufactura CAM 

  • El automóvil en la historia de la humanidad 

  • Energías renovables y eficiencia energética 

  • Fabricación en 3D: del diseño a la realidad 

  • Importancia de las tecnologías MIMO en las comunicaciones inalámbricas 

  • La bioingeniería y su aplicación en los campos de la salud en Colombia 

  • Del juego a la ingeniería: una aproximación a la industria 4.0 

  • Cómo los métodos de planificación logística son una oportunidad para mejorar el sistema de transporte urbano de las ciudades 

  • Sistemas ciberfísicos: la evolución del entorno industrial en la era 4.0 

  • Técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes 

  • Hojas sésiles: clasificación de imágenes para analizar la expresión morfológica foliar en especies del páramo 

  • ¿Leonardo da Vinci tenía razón?: estudio sobre proporciones corporales 

  • Ciencia de datos y proyectos en ciudades inteligentes.  

  • Mejora continua y cultura Kaizen: estrategias para la eficiencia y la productividad

  • Seminario de Investigación Clúster NBIC   

  • Inteligencia artificial en el manejo de imágenes médicas a scoping review

  • Curso certificable: Introducción a las finanzas cuantitativas en R-Studio

Un espacio propicio para que interactúes con estudiantes de otras instituciones, compartas experiencias, desarrolles habilidades sociales y liberes un espíritu de competencia saludable.

¡Vive la experiencia centralista! Haremos un recorrido por las instalaciones de la Universidad y resolveremos las dudas que tengas sobre los programas académicos.

Contáctanos

Última actualización: