Pasar al contenido principal

Fondo para la educación superior del departamento de Cundinamarca – Transformando Vidas

Convocatoria 2024-1

Estado: cerrada

¡Postúlate a la convocatoria con la que podrás financiar tu matrícula y recibir un auxilio de transporte y sostenimiento!

Alianza entre la U. Central y la gobernación de Cundinamarca

Convenio Fincomercio UC

¿Qué es el Fondo Transformando Vidas?

El Fondo Transformado Vidas tiene como finalidad promover el ingreso y la permanencia de los cundinamarqueses a la Educación superior, a través de la adjudicación de créditos condonables con estrategias como Gratuidad, Matrícula, Excelencia académica o Mérito deportivo y cultural. El fondo busca la disminución de la deserción en la educación superior.

Participa en la convocatoria y recibe los siguientes beneficios:

 

Matrícula

Recibe hasta 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes para el pago de tu matrícula de pregrado en la U. Central.

Transporte

Recibe un apoyo con el pago parcial o total de los gastos asociados al desplazamiento para asistir a la Universidad.

Sostenimiento

Recibe un apoyo para hospedaje, alimentación y gastos complementarios durante tu proceso formativo. El apoyo podrá ser hasta 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

 

Conoce más información y postúlate aquí

Requisitos

Aspirante

Las personas que se postulen a una de las estrategias establecidas por el Fondo deberán cumplir mínimo con los siguientes requisitos:

  • Estar inscritos en la base de datos del Sisbén o en caso de poblaciones especiales oficialmente reconocidas contar con certificación que los reconozca, expedida por la entidad responsable.

  • Haber nacido en uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca o ser residente mínimo desde hace 5 años en alguno de los municipios, o ser parte de las poblaciones especiales oficialmente reconocidas. Deberá anexar certificación de residencia mínimo desde hace 5 años, expedida por la respectiva Junta de Acción Comunal y refrendada por el Alcalde Municipal o su delegado.

  • Presentar la admisión en alguna de las Instituciones de Educación Superior IES, de carácter oficial o privada, reconocidas por el Estado que haga parte de las IES aliadas.

  • Para el caso de los estudiantes de Instituciones Educativas Oficiales que soliciten el ingreso, solamente deberán acreditar haber presentado prueba Saber 11.

  • Para el caso de los estudiantes de colegios privados que soliciten el ingreso, deberán acreditar haber superado la prueba Saber 11 con un puntaje igual o superior a 260.

  • Haber obtenido su título de bachiller en una institución oficial o privada a partir del año 2016, ubicada en alguno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca.

Deudor

  • Tener domicilio en el país.
  • Ser mayor de 18 años.
  • No ser deudor solidario de estrategias de financiación o apoyo económico de esquema blando y condonable del Fondo, al momento de la presentación de los documentos de postulación.
  • Formulario de Deudor Solidario debidamente diligenciado.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía legible y ampliada al 150 %. Si no tiene el documento de identidad, podrá presentar certificación original expedida por la Registraduría.
  • Certificación de ingresos, expedido por un contador público, con sus respectivos soportes y balances a corte del último trimestre.
  • Fotocopia de la tarjeta profesional y el certificado de antecedentes disciplinarios vigentes del contador.
  • Declaración de renta del año anterior (si declara) o certificación de no declarante.
  • El Fondo podrá solicitar otros documentos que permitan verificar la información presentada.
  • Formulario de Deudor Solidario para apoyo económico de esquema blando y condonable debidamente diligenciado.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía legible y ampliada al 150 %. Si no tiene el documento de identidad, podrá presentar certificación original expedida por la Registraduría.
  • Certificación laboral que indique: cargo, sueldo, fecha de ingreso y tipo de contrato.
  • Desprendible de pago de nómina del último mes laborado.
  • Certificado de ingresos y retenciones del año inmediatamente anterior.
  • El Fondo podrá solicitar otros documentos que permitan verificar la información presentada.

Contáctanos

Última actualización: