Diplomado: Traducción literaria
Diplomado: Traducción literaria
Información general
Resumen
El diplomado busca formar a los estudiantes en las bases conceptuales, metodológicas y prácticas propias de la traducción de textos literarios. Con este fin, se desarrollarán los fundamentos teóricos que orientan las decisiones de traducción; los procedimientos y herramientas de los que dispone el traductor literario; los problemas y errores que surgen al traducir una obra literaria; y las condiciones de desarrollo de un proyecto de traducción.
Estos puntos se abordarán en el marco de una práctica continua, en la que los estudiantes se enfrentarán a la traducción de textos cortos de narrativa, poesía y teatro, a cuya revisión conjunta estará dedicada la mayor parte de cada sesión.
Contenido
- El texto literario desde la perspectiva del traductor
- Supuestos teóricos en la identificación de problemas de traducción
- Supuestos teóricos en la selección de soluciones de traducción
- Fases del proceso de traducción
- Estrategias de traducción
- Distorsión de sentido
- Adición y omisión
- Alteración de movimiento
- Pérdida de énfasis y reiteraciones
- Pérdida de ritmo y sonoridad
- Alteraciones de registro
- Empobrecimiento cuantitativo
- Empobrecimiento cualitativo
- La ubicación de la pérdida
- Contextualización y relaciones extratextuales
- Riqueza plástica
- Registro y plausibilidad dialógica
- Literalidad y modulación
- Redes semánticas
- Caracterización del texto
- Uso de fuentes
- El papel de la crítica literaria
- Consulta de otras traducciones
- Procesos de revisión
- Revisión colaborativa
Características:

Docente: Alfonso Conde Rivera

Dirigido a:
