Diplomado: Sistemas de gestión de riesgos LAFT y programa de transparencia y ética empresarial PTEE
Información general
Resumen
Contribuir con la estrategia del gobierno nacional en la lucha contra los delitos de lavado de activos y financiación del terrorismo, la cultura de cumplimiento y la identificación de las amenazas de soborno y corrupción, a través de la profesionalización de los actores empresariales en la implementación de un sistema de gestión de riesgos LAFT y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE.
Contenido
- Conceptos relacionados
- Marco Normativo en Colombia
- Efectos en la economía nacional
- Evolución del sistema de administración de riesgos - Supersociedades
- Otros sistemas de mitigación de riesgo de lavado de activos en el país.
- Gobierno Corporativo y su papel frente al LAFT
- Definición de Riesgos
- Riesgos estratégicos
- Gestión del cambio
- Ampliación de la visión del Riesgo
- Identificación Riesgos corporativos y LAFT
- Medición Riesgos corporativos y LAFT.
- Control Riesgos corporativos y LAFT
- Monitoreo Riesgos corporativos y LAFT
- Código de ética
- Procedimientos de debida diligencia: clientes, proveedores, socios, empleados y otros.
- Procedimientos de monitoreo transaccional: señales de alerta, operaciones inusuales, operaciones sospechosas.
- Segmentación de terceros
- Organismos de control
- Procesos de capacitación
- Junta Directiva
- Gerencia
- Oficial de cumplimiento
- Otros empleados
- Antecedentes
- Cumplimiento normativo
- Actividades de verificación
- Elementos del PTEE
- Implementación del PTEE – Informe 52
- Evaluaciones al sistema
- Medición del grado de madurez
- Ajustes al sistema
- Readaptación del sistema
- Gafi
- Gafilaft
- Grupo Egmont
- UIAF
- Código Penal
Perfil docente

Equipo Docente de ENEX - Escuela de Negocios de la UCentral
El programa es impartido por docentes expertos con amplia experiencia en el campo financiero y contable que además de su labor docente, se han desempeñado en cargos gerenciales en empresas nacionales y multinacionales.
Otras ofertas que te pueden interesar
Dependencia
Educación continua
Correo electrónico
diplomados@ucentral.edu.co
Teléfonos
601 323 9868, 601 326 6820 - opción 4
Dirección
Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79, segundo piso 2