Pasar al contenido principal

Diplomado: Sistemas de gestión de riesgos LAFT y programa de transparencia y ética empresarial PTEE

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

18 de junio de 2025

Horario

Lunes, martes, miércoles y jueves de 6:00 a 10:00 p. m.

Fecha de finalización

4 de agosto de 2025

Duración

100 horas

Valor

$1.523.445

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Actualización tributaria 2024

Resumen

Contribuir con la estrategia del gobierno nacional en la lucha contra los delitos de lavado de activos y financiación del terrorismo, la cultura de cumplimiento y la identificación de las amenazas de soborno y corrupción, a través de la profesionalización de los actores empresariales en la implementación de un sistema de gestión de riesgos LAFT y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Conceptos relacionados
  • Marco Normativo en Colombia
  • Efectos en la economía nacional
  • Evolución del sistema de administración de riesgos - Supersociedades
  • Otros sistemas de mitigación de riesgo de lavado de activos en el país.
  • Gobierno Corporativo y su papel frente al LAFT
  • Definición de Riesgos
  • Riesgos estratégicos
  • Gestión del cambio
  • Ampliación de la visión del Riesgo
  • Identificación Riesgos corporativos y LAFT
  • Medición Riesgos corporativos y LAFT.
  • Control Riesgos corporativos y LAFT
  • Monitoreo Riesgos corporativos y LAFT
  • Código de ética
  • Procedimientos de debida diligencia: clientes, proveedores, socios, empleados y otros.
  • Procedimientos de monitoreo transaccional: señales de alerta, operaciones inusuales, operaciones sospechosas.
  • Segmentación de terceros
  • Organismos de control
  • Procesos de capacitación
  • Junta Directiva
  • Gerencia
  • Oficial de cumplimiento
  • Otros empleados
  • Antecedentes
  • Cumplimiento normativo
  • Actividades de verificación
  • Elementos del PTEE
  • Implementación del PTEE – Informe 52
  • Evaluaciones al sistema
  • Medición del grado de madurez
  • Ajustes al sistema
  • Readaptación del sistema
  • Gafi
  • Gafilaft
  • Grupo Egmont
  • UIAF
  • Código Penal

Perfil docente

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Última actualización: