Pasar al contenido principal

Curso Finanzas Empresariales para no financieros

Aprende a interpretar estados financieros, planear inversiones y tomar decisiones estratégicas sin ser experto en finanzas.

Curso Finanzas Empresariales para no financieros

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

14 de agosto de 2025

Horario

Martes y jueves de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.

 

 

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

50 horas

Valor

$850.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Curso Finanzas Empresariales para no financieros

Resumen

Este curso está diseñado para profesionales y emprendedores sin formación financiera que deseen entender y aplicar los fundamentos clave de las finanzas en su entorno laboral. Aprenderás a interpretar estados financieros, usar indicadores clave (KPI), analizar el desempeño económico de tu organización y comprender el funcionamiento del mercado de capitales.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Conceptualización básica de las Finanzas.
  • El entorno económico y financiero en las finanzas 
  • Estrategia del negocio y la función financiera 
  • Las finanzas en la gestión empresarial y toma de decisiones gerenciales (KPI: Indicadores claves de desempeño del negocio).
  • Introducción a los Estados Financieros.
  • Análisis e interpretación de los Estados Financieros básicos frente al desempeño del negocio.
  • Introducción al Análisis Financiero. 
  • Análisis Vertical y Análisis Horizontal. 
  • Las Razones Financieras.
  • Análisis e interpretación de las Razones Financieras frente al desempeño del negocio.
  • Las inversiones y el financiamiento empresarial.
  • Planeación financiera, de los presupuestos a los cuadros de mando
  • Estudio de Casos.

 

  • Introducción a los mercados financieros:
  • Tipos de mercados financieros y sus funciones.
  • Operaciones básicas en los mercados financieros (compra, venta, corto plazo, largo plazo).
  • Instrumentos financieros
  • Acciones, bonos, derivados y otros instrumentos financieros.
  • Características y riesgos de cada tipo de instrumento financiero.
  • Estrategias de inversión:
  • Diversificación, análisis fundamental y análisis técnico para la toma de decisiones de inversión.
  • Gestión de portafolios y construcción de estrategias de inversión eficientes
  • Planificación financiera personal y elaboración de un presupuesto.
  • Ahorro e inversión para alcanzar metas financieras.
  • Tipos de deuda y estrategias para controlarla.
  • Cálculo del costo de la deuda y su impacto en las microfinanzas.

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Curso Finanzas Personales: De principiante a experto

Aprende a manejar tu dinero: presupuestos, ahorro, inversión y protección financiera. Domina estrategias avanzadas para una vida financiera segura.

Curso Finanzas Personales: De principiante a experto

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes y jueves de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.

 

 

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

50 horas

Valor

$850.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Diplomado Estrategias de Marketing Inteligente con IA

Resumen

Aprende a gestionar tu dinero de manera efectiva, desde crear presupuestos y controlar gastos hasta dominar estrategias avanzadas de ahorro, inversión y protección financiera. Descubre cómo multiplicar tus ingresos, planificar tu futuro y proteger tu patrimonio frente a riesgos, adquiriendo las habilidades necesarias para tomar decisiones financieras inteligentes y seguras.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Introducción: 
  • Establecer metas financieras personales.
  • Conceptos básicos I: ingresos, gastos, costos, activos y pasivos.
  • Conceptos básicos II: presupuestos, interés (nominal y efectivo), ahorro, inversión y deuda 
  • Elaboración de un Presupuesto: 
  • Cómo crear un presupuesto realista.
  • Herramientas y aplicaciones para el seguimiento de gastos.
  • Identificación y control de gastos hormiga.
  • Gestión de Deudas: 
  • Tipos de deudas: aprovechables y perjudiciales.
  • Estrategias para salir de deudas.
  • Créditos, compras de cartera, aprovechamiento de los cashbacks y puntos de tarjetas y membresías
  • El Poder del Ahorro: 
  • La importancia del ahorro en las finanzas.
  • Diferentes métodos de ahorro.
  • Creación de un fondo de emergencia e imprevistos.
  • Introducción a la Inversión: 
  • Conceptos básicos de inversión: riesgo y rendimiento.
  • Tipos de inversiones: CDT, acciones, bonos, fondos de inversión, etc.
  • Cómo diversificar el portafolio de inversiones.
  • Planificación para la Consolidación Laboral y Pensión: 
  • La importancia de un fondo propio de crecimiento y consolidación.
  • Opciones de ahorro para la jubilación.
  • ¿Cómo calcular tus necesidades de jubilación?
  • Seguros: 
  • Tipos de seguros: vida, salud, hogar, auto, etc.
  • Cómo elegir el seguro adecuado.
  • La importancia de la protección contra riesgos.
  • Planificación de Pago de Impuestos: 
  • Conceptos básicos de impuestos.
  • Estrategias para reducir la carga fiscal.
  • Cómo aprovechar las deducciones y créditos fiscales.
  • Planificación Patrimonial: 
  • Conceptos básicos de planificación patrimonial.
  • Testamentos y herencias.
  • ¿Cómo proteger tus bienes?
  • Herramientas y Aplicaciones Financieras: 
  • Aplicaciones para presupuestar y ahorrar.
  • Plataformas de inversión en línea.
  • Cómo proteger tus finanzas en línea de estafas y fraudes.
  • Ciberseguridad Financiera: 
  • ¿Cómo evitar fraudes y estafas en línea?
  • Protección de datos personales y financieros.
  • Uso seguro de tarjetas de crédito y débito en línea.
  • Fintech y el Futuro de las Finanzas Personales: 
  • Introducción a las fintech y sus servicios.
  • Criptomonedas y blockchain.
  • Como las nuevas tecnologías están cambiando las finanzas personales.

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Diplomado Estrategias de marketing Inteligente con IA

Con el Diplomado Estrategias de marketing Inteligente con IA diseña estrategias de marketing basadas en datos y herramientas de inteligencia artificial.

Diplomado: Estrategias de marketing Inteligente con IA

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

12 de junio de 2025

Horario

Martes. miércoles y jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.

Fecha de finalización

16 de septiembre de 2025

Duración

120 horas

Valor

$2.000.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Diplomado Estrategias de Marketing Inteligente con IA

Resumen

Descubrir el poder transformador de la inteligencia artificial aplicada al marketing, desde la segmentación de usuarios hasta estrategias generativas, y prepararse para liderar el cambio en un entorno competitivo con herramientas innovadoras.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Introducción al modelado y análisis basado en IA.
  • Métodos tradicionales vs. métodos impulsados por IA.
  • Microsegmentación y personalización avanzada.
  • Uso de analítica para predecir comportamientos de clientes.
  • Taller práctico: segmentación avanzada con Google Analytics y herramientas freemium.
  • Comprensión de las necesidades del cliente mediante IA.
  • Estrategias de diseño de productos impulsadas por datos.
  • Branding y personalización avanzada de marcas.
  • Uso de herramientas generativas para ideas de productos y diseño.
  • Taller práctico: creación de una propuesta de marca basada en insights de IA.
  • Analítica predictiva para optimizar anuncios.
  • Compra programática de medios.
  • Modelos de atribución avanzados.
  • Medición y optimización de campañas automatizadas.
  • Taller práctico: diseño y optimización de una campaña en Meta Ads Manager o Google Ads.
  • Las tres fases del CRM: adquisición, retención y lealtad.
  • Valor de Vida del Cliente (CLV) y estrategias basadas en IA.
  • Sistemas de recomendación y automatización del marketing.
  • Casos de éxito en el uso de IA para mejorar la experiencia del cliente.
  • Taller práctico: diseño de un esquema de lealtad basado en IA.
  • Digitalización de la cadena de suministro.
  • IoT en ventas y logística.
  • Optimización de inventarios mediante analítica avanzada.
  • Estudios de caso: impacto real de la IA en empresas locales e internacionales.
  • Taller práctico: simulación de optimización de inventarios con IA.
  • Modelos predictivos para fijación de precios.
  • Estrategias avanzadas: precios dinámicos, descuentos y tarifas combinadas.
  • Uso de IA para analizar la sensibilidad al precio.
  • Taller práctico: diseño de una estrategia de precios para un producto ficticio.

Docente:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Touring in English

Vive una inmersión en inglés con Touring in english: aprende el idioma mientras exploras el centro histórico de Bogotá en una experiencia cultural única.

Touring in English

Información general

Modalidad

Presencial

Fecha de inicio

14 de junio de 2025

Horario

Sábados de 2:00 a 6:00 p.m.

Fecha de finalización

14 de junio de 2025

Duración

4 horas

Valor

$50.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Touring in English

Resumen

Touring in English es una propuesta de jornada de inmersión en inglés que ofrece a los participantes una experiencia única en el centro histórico de La Candelaria, combinando el aprendizaje del idioma con el descubrimiento cultural. A través de diferentes recorridos temáticos, los asistentes podrán explorar la historia, arquitectura, mitos y leyendas de Bogotá mientras practican y refuerzan su inglés en un contexto dinámico y real.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Recorridos

  • En esta salida los participantes realizarán un recorrido por 6 de los lugares con mayor actividad paranormal del barrio la candelaria, conociendo no sólo sobre sus mitos y leyendas sino también sobre arquitectura e historia de la ciudad.

Visita a uno de los siguientes museos: Museo de Bogotá, el Museo Militar, el Museo Botero. el museo de arte Colonial 

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Diplomado: Didáctica de la lectoescritura orientada a la lectura crítica

Diplomado: Didáctica de la lectoescritura orientada a la lectura crítica

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Por definir

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

80 horas

Valor

$1.500.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Actualización tributaria 2024

Resumen

Crea actividades innovadoras que fomenten la lectura crítica comprensiva en los estudiantes, donde puedas seleccionar e integrar materiales de lectura pertinente, y el uso de recursos tecnológicos de manera creativa para diversificar y enriquecer las prácticas de lectura en el aula.

Habilidades que podrás desarrollar:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

 Módulo 1. Fundamentos de la lectura crítica comprensiva.

 Módulo 2. Tecnología y lectoescritura.

 Módulo 3. Prácticas innovadoras en el aula.

 Módulo 4. Proyecto aplicado en el aula.

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Diplomado: Didáctica de las matemáticas con uso de tecnologías

Diplomado: Didáctica de las matemáticas con uso de tecnologías

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Por definir

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

80 horas

Valor

$1.500.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Actualización tributaria 2024

Resumen

Aprende a diseñar y organizar entornos de aprendizaje eficaces, integrando tecnologías digitales de manera estratégica. Utiliza técnicas de gamificación y elementos lúdicos en el aula para motivar a los estudiantes en el aprendizaje de conceptos matemáticos.

Habilidades que podrás desarrollar:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Fundamentos de la enseñanza de las matemáticas.
  • Importancia de la tecnología en la educación matemática.
  • Principales herramientas y recursos tecnológicos para la enseñanza de las matemáticas.
  • Principios del diseño instruccional para la enseñanza de las matemáticas.
  • Estrategias para integrar tecnologías en la planificación de clases.
  • Creación de actividades y recursos digitales para el aprendizaje de conceptos matemáticos.
  • Conceptos básicos de la gamificación y su aplicación en el aula.
  • Diseño de elementos de juego para motivar y comprometer a los estudiantes en el aprendizaje de matemáticas.
  • Ejemplos prácticos de cómo utilizar juegos, competiciones y recompensas en el contexto de la enseñanza de las matemáticas.
  • Uso de software educativo avanzado para matemáticas (por ejemplo, GeoGebra, WolframAlpha).
  • Exploración de herramientas de realidad virtual y aumentada para enseñar conceptos matemáticos de manera interactiva.
  • Incorporación de plataformas de aprendizaje en línea y sistemas de gestión del aprendizaje para apoyar la instrucción matemática.

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Diplomado: Didáctica del Inglés como lengua extranjera

Con el Diplomado en Didáctica del Inglés aprende estrategias innovadoras y tecnológicas para enseñar inglés de forma dinámica y efectiva.

Diplomado: Didáctica del inglés como lengua extranjera

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Lunes y viernes de 7:00 a 10:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

80 horas

Valor

$1.590.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Actualización tributaria 2024

Resumen

Este diplomado ayudará a los profesores de inglés o de otras áreas que dictan sus espacios académicos en inglés a dinamizar sus clases a partir de la integración de metodologías activas y las últimas tendencias tecnológicas.

Pre-requisito: Contar con mínimo nivel A2 de Inglés

Habilidades que podrás desarrollar:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Módulo 1. Rethinking Curriculum: Innovative Methodologies for the Evolving Classroom.

Módulo 2. Designing Interactive Lessons with Impact.

Módulo 3. Harnessing the Power of Educational Technology.

Módulo 4. Assessment: Assessment for Learning vs Assessment of Learning.

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Curso: Preparatorio en Derecho Laboral

Curso: Preparatorio en Derecho Laboral

Información general

Modalidad

Presencial

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Lunes, miércoles y viernes de 6:00 a 10:00 p.m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

32 horas

Valor

$900.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Actualización tributaria 2024

Resumen

Pregrado en Derecho

Este curso de actualización permite consolidar sus conocimientos en este campo del derecho en sus aspectos fundamentales.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Derecho Laboral Individual

Tema 2. Derecho Laboral Colectivo

Tema 3. Derecho de la Seguridad Social

Tema 5. Derecho Procesal Laboral

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Preparatorio en Derecho Penal

Curso: Preparatorio en Derecho Penal. Este curso de actualización permite consolidar sus conocimientos en este campo del derecho en sus aspectos fundamentales.

Curso: Preparatorio en Derecho Penal

Información general

Modalidad

Presencial

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Lunes de 6:00 a 10:00 p.m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

28 horas

Valor

$954.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Actualización tributaria 2024

Resumen

Pregrado en Derecho

Este curso de actualización permite consolidar sus conocimientos en este campo del derecho en sus aspectos fundamentales.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Derecho Penal General

Tema 2. Derecho Penal Especial

Tema 3. Derecho Procesal Penal

Tema 5. Derecho Penal Económico

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Curso: Comunicación Asertiva

Con el curso de comunicación asertiva mejora tu expresión oral y corporal para transmitir ideas con seguridad, impacto y efectividad en tu entorno profesional.

Curso: Comunicación Asertiva - Todos somos comunicadores

Información general

Modalidad

Híbrida

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Lunes y jueves de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

20 horas

Valor

$527.032

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Actualización tributaria 2024

Resumen

Este curso permitirá desarrollar y fortalecer las competencias comunicativas verbales y no verbales que son fundamentales para cualquier ejercicio profesional.

Está dirigido a profesionales que entienden la importancia de la comunicación en su relacionamiento diario y están interesados en la expresión oral y corporal para ayudarles a transmitir sus ideas de forma segura, hacer presentaciones efectivas, tener discursos de impacto y lograr sus objetivos en los procesos de comunicación y transmisión de información.

Cuando mejora tu comunicación, no solamente mejora tu comunicación, aprender a comunicarse es aprender a relacionarse. En este taller te daremos varios tips útiles para que tengas una comunicación asertiva en los espacios con los que interactúas.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Experimentación corporal 
  • Juguemos para aprender 
  • Comunicación no verbal
  • Técnicas de respiración y manejo de voz
  • Lenguaje, comunicación y discurso
  • Comunicar, conectar e influenciar
  • Elevator Pitch
  • Storytelling
  • Presentaciones efectivas
  • Cierres efectivos 

Docente:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Suscribirse a Oferta de interés DEC