Pasar al contenido principal

Curso Finanzas Empresariales para no financieros

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

14 de agosto de 2025

Horario

Martes y jueves de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.

 

 

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

50 horas

Valor

$850.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Curso Finanzas Empresariales para no financieros

Resumen

Este curso está diseñado para profesionales y emprendedores sin formación financiera que deseen entender y aplicar los fundamentos clave de las finanzas en su entorno laboral. Aprenderás a interpretar estados financieros, usar indicadores clave (KPI), analizar el desempeño económico de tu organización y comprender el funcionamiento del mercado de capitales.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Conceptualización básica de las Finanzas.
  • El entorno económico y financiero en las finanzas 
  • Estrategia del negocio y la función financiera 
  • Las finanzas en la gestión empresarial y toma de decisiones gerenciales (KPI: Indicadores claves de desempeño del negocio).
  • Introducción a los Estados Financieros.
  • Análisis e interpretación de los Estados Financieros básicos frente al desempeño del negocio.
  • Introducción al Análisis Financiero. 
  • Análisis Vertical y Análisis Horizontal. 
  • Las Razones Financieras.
  • Análisis e interpretación de las Razones Financieras frente al desempeño del negocio.
  • Las inversiones y el financiamiento empresarial.
  • Planeación financiera, de los presupuestos a los cuadros de mando
  • Estudio de Casos.

 

  • Introducción a los mercados financieros:
  • Tipos de mercados financieros y sus funciones.
  • Operaciones básicas en los mercados financieros (compra, venta, corto plazo, largo plazo).
  • Instrumentos financieros
  • Acciones, bonos, derivados y otros instrumentos financieros.
  • Características y riesgos de cada tipo de instrumento financiero.
  • Estrategias de inversión:
  • Diversificación, análisis fundamental y análisis técnico para la toma de decisiones de inversión.
  • Gestión de portafolios y construcción de estrategias de inversión eficientes
  • Planificación financiera personal y elaboración de un presupuesto.
  • Ahorro e inversión para alcanzar metas financieras.
  • Tipos de deuda y estrategias para controlarla.
  • Cálculo del costo de la deuda y su impacto en las microfinanzas.

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Última actualización: