Diplomado: Didáctica de la lectoescritura orientada a la lectura crítica
Información general
Resumen
Crea actividades innovadoras que fomenten la lectura crítica comprensiva en los estudiantes, donde puedas seleccionar e integrar materiales de lectura pertinente, y el uso de recursos tecnológicos de manera creativa para diversificar y enriquecer las prácticas de lectura en el aula.
Habilidades que podrás desarrollar:
Diseño de actividades didácticas innovadoras
Los participantes adquirirán la habilidad de diseñar actividades y estrategias pedagógicas innovadoras que fomenten la lectura crítica comprensiva en el aula. Esto incluye la capacidad de seleccionar y adaptar materiales de lectura pertinentes, así como de utilizar recursos tecnológicos y multimedia de manera creativa para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Aplicación de herramientas tecnológicas:
Se desarrollará la habilidad para integrar de manera efectiva herramientas tecnológicas en la enseñanza de la lectoescritura, con el fin de potenciar la comprensión y el análisis crítico de los textos. Los participantes aprenderán a utilizar plataformas virtuales, recursos multimediales, y herramientas de colaboración en línea para diversificar y enriquecer las prácticas de lectura en el aula.
Evaluación formativa y retroalimentación:
Los participantes aprenderán a diseñar y aplicar estrategias de evaluación formativa que permitan monitorear el progreso de los estudiantes
Contenido
Módulo 1. Fundamentos de la lectura crítica comprensiva.
Módulo 2. Tecnología y lectoescritura.
Módulo 3. Prácticas innovadoras en el aula.
Módulo 4. Proyecto aplicado en el aula.
Características:

Perfil del egresado
Al finalizar el diplomado en didáctica de la lectoescritura estará en la capacidad de diseñar actividades didácticas innovadoras que fomenten la lectura crítica comprensiva en el aula. Esto incluye la capacidad de seleccionar y adaptar materiales de lectura pertinentes, así como de utilizar recursos tecnológicos y multimediales de manera creativa para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Por otro lado, su labor docente se destacará por el uso herramientas tecnológicas que podrá integrar de manera efectiva en la enseñanza de la lectoescritura, con el fin de potenciar la comprensión y el análisis crítico de los textos. Lo anterior a través del uso de plataformas virtuales, recursos multimediales, y herramientas de colaboración en línea para diversificar y enriquecer las prácticas de lectura en el aula. Finalmente, los participantes aprenderán a diseñar y aplicar estrategias de evaluación formativa que permitan monitorear el progreso de sus estudiantes.

Dirigido a:
Estudiantes y egresados de programas de licenciatura en matemáticas, pedagogía infantil, educación básica, docentes de matemáticas de educación básica y media, docentes de educación primaria.
Otras ofertas que te pueden interesar
Dependencia
Educación continua
Correo electrónico
diplomados@ucentral.edu.co
Teléfonos
601 323 9868, 601 326 6820 - opción 4
Dirección
Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79, segundo piso 2