Certificación: Fotografía Cinematográfica
Certificación: Fotografía Cinematográfica
Información general
Resumen
La certificación en fotografía cinematográfica busca formar en habilidades técnicas y creativas para la captura de imagen en movimiento y la construcción de narrativas audiovisuales, desde el uso de la cámara y los diferentes software de postproducción.
Habilidades que desarrollarás
Imagen cinematográfica
Manejo de equipos
Construcción de imagen digital
Contenido
- Introducción de la historia de la fotografía
- Tipos de cámara
- Brillo y Contraste
- Ley de reciprocidad
- Ópticas
- Composición
- Iluminación básica
Prerequisitos: Conocimientos básicos en física, mínimo cursando 10° bachillerato.
- Física de la luz
- Teoría del Color
- Psicología del Color
- Sistemas de Color
- Tecnología del Color
- Postproducción
Prerequisitos: Pleno entendimiento del triángulo de exposición (ley de reciprocidad), conocimientos básicos de ópticas y sus posibilidades narrativas, niveles de exposición, triángulo de iluminación, planimetría, composición y valor de encuadre.
- Sensores y Píxeles
- Digitalización
- Flujos de trabajo
- Profundidad de Bits
- Subsampleo de color
- Bit rate
- Espacios de Color
- Curvas logarítmicas
Prerequisitos: Entendimiento básico apropiado de las distintas aristas del color: física, temperatura, tecnología, armonía, teoría y psicología del color.
Características

Perfil Docente:

Dirigido a:

Perfil del egresado:

Valores Agregados:
- Esta certificación esta alineada bajo el Marco Nacional de Cualificación - Sector Artes audiovisuales
- Cada curso te permite homologar 3 créditos en el pregrado de cine.
- La certificación completa (la realización de los tres cursos) te permite homologar 9 créditos en el pregrado de cine.