Certificación: Fotografía Cinematográfica
Información general
Resumen
La certificación en fotografía cinematográfica busca formar en habilidades técnicas y creativas para la captura de imagen en movimiento y la construcción de narrativas audiovisuales, desde el uso de la cámara y los diferentes software de postproducción.
Habilidades que desarrollarás
Imagen cinematográfica
Comprensión de las posibilidades expresivas y técnicas de la imagen cinematográfica para la grabación de distintos proyectos audiovisuales.
Manejo de equipos
Uso creativo, con conocimiento de causa, eficiente y seguro de los equipos cinematográficos para alcanzar los objetivos visuales propuestos, reduciendo costos y accidentes.
Construcción de imagen digital
Capacidad de entender y usar a su favor la construcción de la imagen digital y su flujo de trabajo, para desenvolverse adecuadamente con las nuevas tecnologías de cámaras y software de postproducción
Contenido
- Introducción de la historia de la fotografía
- Tipos de cámara
- Brillo y Contraste
- Ley de reciprocidad
- Ópticas
- Composición
- Iluminación básica
Prerequisitos: Conocimientos básicos en física, mínimo cursando 10° bachillerato.
- Física de la luz
- Teoría del Color
- Psicología del Color
- Sistemas de Color
- Tecnología del Color
- Postproducción
Prerequisitos: Pleno entendimiento del triángulo de exposición (ley de reciprocidad), conocimientos básicos de ópticas y sus posibilidades narrativas, niveles de exposición, triángulo de iluminación, planimetría, composición y valor de encuadre.
- Sensores y Píxeles
- Digitalización
- Flujos de trabajo
- Profundidad de Bits
- Subsampleo de color
- Bit rate
- Espacios de Color
- Curvas logarítmicas
Prerequisitos: Entendimiento básico apropiado de las distintas aristas del color: física, temperatura, tecnología, armonía, teoría y psicología del color.
Características

Perfil Docente:
Realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría internacional en Dirección de Fotografía. Ha sido el fotógrafo de numerosos proyectos de ficción, documental y comercial que han sido seleccionados o premiados en festivales nacionales e internacionales. Así mismo, ha trabajado en todos los oficios del departamento de fotografía, dándole conocimiento pleno del equipo y del set. Actualmente, alterna su pasión por la imagen con la enseñanza universitaria.

Dirigido a:
Personas con sensibilidad artística, habilidades comunicativas e interés por la imagen fija y en movimiento, así como gusto por las nuevas tecnologías, la innovación y el desarrollo de nuevas herramientas de camarografía digital. Preferiblemente, la persona interesada tiene curiosidad científica frente a los problemas de la luz, la óptica y los entornos digitales. Gusto por la actualización constante de conceptos.

Perfil del egresado:
Al final del curso, el/la egresado/a tendrá la posibilidad de realizar la fotografía de cortometrajes, videoclips y en general cualquier formato audiovisual, usando las herramientas disponibles en el mercado y los protocolos de la industria.

Valores Agregados:
- Esta certificación esta alineada bajo el Marco Nacional de Cualificación - Sector Artes audiovisuales
- Cada curso te permite homologar 3 créditos en el pregrado de cine.
- La certificación completa (la realización de los tres cursos) te permite homologar 9 créditos en el pregrado de cine.
Otras ofertas que te pueden interesar
Dependencia
Educación continua
Correo electrónico
diplomados@ucentral.edu.co
Teléfonos
601 323 9868, 601 326 6820 - opción 4
Dirección
Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79, segundo piso 2