Certificación: Creación y producción de contenidos digitales
Información general
Resumen
La certificación en Creación y Producción de Contenidos Digitales tiene como propósito el desarrollo de conceptos y narrativas que le permitan al estudiante crear productos que respondan a las expectativas de los usuarios y las tendencias de creación en plataformas digitales en el sector de las comunicaciones creativas. Los ejes temáticos que soportan este propósito son la producción audiovisual, las narrativas trasmediales y la generación de contenidos digitales.
Habilidades que desarrollarás
Edición
Aprender a experimentar con la captura de imagen, la edición de video y diseño sonoro, así como con la escritura de guion. Y desarrollar una pieza audiovisual.
Lenguajes digitales
Conocer y aplicar el uso de los diferentes códigos de los géneros audiovisuales, lenguajes digitales y técnicas de creación narrativa para su aplicación en diversas plataformas digitales.
Tipologías narrativas
Comprender las tipologías de narrativas para diferentes plataformas, medios y soportes con el propósito de desarrollar, escribir y conceptualizar productos que cuenten a través múltiples medios, una historia coherente.
Contenido
- Pre Producción, Narrativa
 - Guión, Desglose de producción
 - Casting, Locaciones
 - Concepto de Fotografía
 - Concepto de Arte y vestuario
 - Concepto de Dirección
 - Concepto de Sonido, Producción
 - Plan de grabación, Plan de rodaje
 - Post Producción, Log/Organización Material, Edición y Diseño sonoro
 - Correción de color/graficación, Codecs-Contenedores, Compresión y Velocidad de bits.
 
- Ficción, Documental, Géneros Literarios
 - Géneros Cinematográficos, Estilos documentales, Formatos, Radio, Podcast
 - Audiobook, Live radio
 - Post, Ebook, Papers, Infografía
 - Newsletters, Memes, Gifs, Ilustraciones
 - Fotografía, SMS, Reviews
 - Guías, Noticias
 - Animación, Acción real
 - Cortometraje, Largometraje
 - Videoclip, Comercial
 - Stream, Videoblog
 - Videocast, Reel
 
- Universo transmedia
 - Concepto transmedia
 - Públicos
 - Estrategia de comunicación
 - Estructura narrativa
 - Personajes
 - Historia
 - Plataformas
 - Medios
 - Formatos
 - Propuesta sonora
 - Lenguaje narrativo
 - Propuesta
 
Características
                           
                          Perfil Docente:
Los docentes son Comunicadores Sociales, Publicistas, Productores Audiovisuales o afines, con 2 años de experiencia en producción audiovisual y gestión de contenidos. Manejo de diferentes lenguajes para la creación de contenidos organizacionales, comunicativos o publicitarios.
                           
                           
                          Dirigido a:
Estudiantes con inquietud por los contenidos digitales, la tecnología y la narración visual, con pasión por el contenido digital, como videos, gráficos, pódcast, blogs, y redes sociales. También deben tener actitud abierta y disposición para aprender nuevas habilidades y adaptarse a las tecnologías emergentes.
                           
                           
                          Perfil del egresado:
Al final del curso, el egresado tendrá las competencias para desempeñarse en roles relacionados con la creación, producción y gestión de contenido digital en una variedad de industrias, incluyendo marketing, medios de comunicación, publicidad, y entretenimiento.
                           
                           
                          Valores Agregados:
- Esta certificación esta alineada bajo el Marco Nacional de Cualificación - Sector TIC
 - Cada curso te permite homologar 3 créditos en el prégrado de Publicidad, Comunicación Social y Periodismo, y Diseño de Experiencias Interactivas.
 - La certificación completa (la realización de los tres cursos) te permite homologar 9 créditos en el prégrado de Publicidad, Comunicación Social y Periodismo, y Diseño de Experiencias Interactivas.
 
        
    