Pasar al contenido principal

Beneficios para egresados

Ser egresado de la Universidad Central te brinda acceso a múltiples beneficios y un plan de atención integral diseñado para acompañarte en tu desarrollo personal y profesional. Explora la información detallada a través de los enlaces al final de esta página. Si necesitas atención personalizada, contáctanos al teléfono 323 98 68, ext. 1452, o al correo electrónico egresados@ucentral.edu.co.

Beneficios para egresados

Ser egresado o exalumno de la Universidad Central te abre un mundo de posibilidades y beneficios, los cuales buscan hacer tu vida más fácil y brindarte atención con la mayor eficacia posible. Desde la Dirección de Egresados se ha diseñado un plan de atención integral para que nuestros Egresados sientan respaldo y ventajas por hacer parte de la U. Central.

Mediante los enlaces ubicados en la parte inferior de esta página, puedes acceder a la información ampliada sobre los beneficios anteriormente mencionados. Si requieres información personalizada, puedes comunicarte con nosotros al teléfono 323 98 68, ext. 1452, o al correo electrónico egresados@ucentral.edu.co.

¿Por qué es importante tener el carné de egresado?
El carné centralista te identifica como egresado de nuestra Institución y te permitirá acceder a los diferentes beneficios especiales que tiene la Universidad Central y además, a aquellos beneficios que se han establecido con nuestros aliados externos para toda nuestra comunidad centralista. Entre los beneficios encontrarás:

  • Beneficios del bienestar estudiantil
  • Descuento en toda oferta académica de la Dirección de Educación Continua
  • Acceso a capacitaciones, bolsa de empleo y asesorías en el área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Dirección de Egresados

¿Por qué es importante tener activo mi correo electrónico institucional?
El correo electrónico institucional es nuestro principal medio de comunicación, en el que los egresados centralistas reciben información de interés sobre jornadas de capacitación y actualización, convocatorias, convenios y todo tipo de actividades que la Universidad tiene pensadas para fortalecer su desarrollo profesional y personal. Además, tener el correo institucional activo te da ingreso a la biblioteca para consulta y préstamo de material bibliográfico y acceso a bases de datos, solicitud de certificados o duplicados de diploma o acta de grado.

¿Qué debo hacer para crear o actualizar mi contraseña?
Para solicitar la creación de tu correo electrónico institucional, debes enviar la solicitud a egresados@ucentral.edu.co, recuerda indicarnos nombres y apellidos completos, número de identificación y programa académico del cual eres egresado. Una vez recibamos tus datos, se hará la gestión interna para la creación del correo institucional.

Para restablecer tu contraseña, puedes escribir a soportesistemas@ucentral.edu.co, quienes en ambos casos enviarán respuesta a más tardar tres (3) días hábiles a tu correo electrónico personal de envío.

Servicios

Servicios

La Dirección de Egresados promueve la integración de los egresados y exalumnos unicentralistas, apoyando en la construcción de un presente de crecimiento académico y profesional en busca del bienestar a través de diversos servicios.
Convenios

Convenios

Ser egresado unicentralista te permite acceder a muchos beneficios con nuestros aliados externos como salud, belleza, entretenimiento, viajes, etc. Para conocer estos beneficios a profundidad y sus condiciones haz clic en el siguiente botón:
Recibos y pagos

Recibos y pagos

Con el fin de fortalecer los procesos de pago, la UC ha diseñado una estrategia para que egresados y exalumnos puedan generar sus recibos y realizar sus pagos de la forma más eficiente. Conoce todas las alternativas que están a su disposición para pagar los diferentes servicios de la Universidad Central:
Trámites legales

Trámites legales

Entendiendo la necesidad de seguir en contacto con egresados y exalumnos, la Universidad Central ha diseñado un procedimiento detallado para que los egresados realicen trámites legales ante la Secretaría General, relacionados con diplomas, actas de grado, apostillas y certificados, entre otros.
Descuentos para egresados

Descuentos para egresados

Como egresado de la Universidad Central, tienes acceso a diversos beneficios. Haz clic en el siguiente botón para obtener más información sobre estos y sus condiciones ¡Continúa creando grandes historias con nosotros!

Contáctanos

Autorización de uso de imagen

Conoce y diligencia la Autorización de uso de imagen por tu participación en las sesiones de fotografía, adelantadas por Máster Central, para nutrir nuestro banco de imágenes, voz y video.

Autorización de uso de imagen

Gracias por participar en las sesiones de fotografía adelantadas por Máster Central para nutrir nuestro banco de imágenes, voz y video. Su colaboración es de gran valor para que la cultura centralista siga creciendo.

Le invitamos a leer el formulario y a diligenciar los campos que encuentra a continuación, con el fin de autorizar el tratamiento de sus datos por parte de la Universidad Central en los términos de la Ley 1581 de 2012. Una vez realice el registro, recibirá a su correo electrónico una confirmación de la finalización del proceso.

Si NO desea que la Universidad Central trate sus datos en los términos del formulario, por favor NO lo diligencie y comuníquese al siguiente correo: datospersonalessg@ucentral.edu.co

Al firmar el presente documento declaro que autorizo a LA UNIVERSIDAD CENTRAL, identificada con el NIT 860024746-1, con domicilio principal en la dirección carrera 5 n.º 21-38, Bogotá D. C., Colombia, denominada en adelante como La Universidad, para realizar tratamiento de mis datos personales de tipo general, identificación y contacto, así como la eventual captura de información biométrica de naturaleza sensible, tales como: (i) imagen fotográfica,(ii) video o registro de voz captados con ocasión a la publicación del material previamente relacionado, entendiendo que cuento con el derecho de abstenerme de suministrar o autorizar el tratamiento de datos sensibles. La anterior información será objeto de recolección, almacenamiento, uso, circulación nacional o internacional y disposición para  fines de: (i) Registro histórico, (ii) Control administrativo y de cumplimiento, (iii) Contacto para comunicación o promoción de las actividades, eventos, servicios, entre otros de La Universidad, (iv) Divulgación del material previamente relacionado, siendo la finalidad (iii) de aceptación opcional y cuya limitación puedo registrar en el campo "observaciones" del presente formato indicando con claridad y de manera expresa que no desea autorizar esta finalidad. Entiendo que, en mi condición de titular de información, cuento con los derechos de acceso, modificación, supresión, eliminación de información y revocatoria o limitación de la autorización otorgada según lo establecido en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012. Para el ejercicio de mis derechos La Universidad ha habilitado el correo datospersonalessg@ucentral.edu.co y demás canales de contacto dispuestos en la política de tratamiento de datos personales de La Universidad, la cual puedo encontrar en https://www.ucentral.edu.co/

Dobles programas vigentes

¿Cómo acceder a un doble programa en la Universidad Central? Explora las opciones de doble programa disponibles en nuestras facultades y escuelas. Mantente actualizado sobre los planes de estudio y nuevas oportunidades académicas para potenciar tu formación profesional.

Dobles programas vigentes

A continuación te invitamos a verificar cuáles son las opciones de doble programa vigente en las facultades y escuelas respectivas. Recuerda que actualmente estamos en proceso de reforma académica y curricular, por lo cual toda nuestra oferta está en constante actualización. Manténte actualizado consultando la oferta y los planes de estudio reformados. 

Consulta la oferta académica

Cine – Estudios Musicales

La sinergia entre los programas de Cine y Estudios Musicales hace que sea único en su clase en la ciudad de Bogotá, además de ofrecer una formación integral de la creación artística, a partir de la convergencia entre el sonido y la imagen, es el único de su clase en la ciudad de Bogotá y ofrece una formación integral de la creación artística, a partir de la convergencia entre el sonido y la imagen. Para tal fin, la Universidad cuenta con estudios de grabación, laboratorios de sonido, salas de edición, así como un completo centro de recursos como cámaras, luces, micrófonos, entre muchos otros. El equipo de profesores cuenta con una presencia muy activa en los sectores de la música y la creación audiovisual, garantizando la articulación del aula con el sector productivo.


Cine – Creación Literaria

Ser un cineasta que sabe escribir muy bien y ser un escritor capaz de crear historias para ser mostradas a través de las imágenes son competencias muy particulares que consolidan la calidad de un artista. Esta formación de alta calidad se puede alcanzar realizando el doble programa de los programas de Creación literaria y Cine de la Universidad Central, dentro de un ambiente creativo y práctico de la mano de docentes que se encuentran produciendo dentro del mundo de la producción literaria y audiovisual.


Alianza entre la Universidad Central y SAP

Conoce la alianza entre la Universidad Central y SAP para integrar a sus procesos formativos las últimas certificaciones en tecnologías para la planificación de recursos empresariales.

Alianza entre la Universidad Central y SAP

Como respuesta a la creciente demanda de conocimiento del software SAP, la Universidad Central celebró una alianza exclusiva con SAP University Alliances para integrar a sus procesos formativos las últimas certificaciones en las tecnologías de esta compañía líder en software para la planificación de recursos empresariales (ERP: Enterprise Resource Planning).

Con esta alianza, la U. Central se articula con las ofertas y demandas del mercado laboral, empresarial y dialoga directamente con las realidades de una sociedad globalizada y cambiante. De este modo, la Institución refleja su compromiso con la empleabilidad de sus egresados y la calidad y la pertinencia de sus programas.

Oferta de cursos SAP - opción de grado

Integración de Procesos de Negocios

Modalidad: presencial
Duración: 80 horas
Preinscripción, requisitos y horarios: consúltalos aquí de acuerdo a tu programa profesional.
Descripción: este curso proporciona a los estudiantes las herramientas y metodologías necesarias para gestionar de manera eficiente los procesos integrados de una empresa desde múltiples perspectivas funcionales con simulación de situaciones enmarcados en transacciones reales dentro del ERP SAP.

* Ofertado a estudiantes de pregrado que optan por la opción de grado en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas, con este curso se homologan hasta 6 créditos en los posgrados de la Escuela de Negocios ENEX.
Costo:

SAP es una multinacional alemana líder en la producción de software empresarial ERP, empleado en la automatización de tareas vitales para la operación de una empresa y la gestión de negocios, lo que incluye los procesos de finanzas, recursos humanos, fabricación, cadena de suministro, servicios, manejo de mercancías y bodegas, compras y más.

La alianza establecida por la U. Central con SAP University Alliances para enseñar la administración de SAP se materializa a través de un convenio con Chico UCC, a través del cual la Universidad puede acceder a las plataformas Fiori, OpenSAP y Learninghub. El uso de esta tecnología garantiza la calidad del proceso de enseñanza desde la práctica y la asociación directa con el software, para asegurar la sostenibilidad y el permanente crecimiento empresarial.

Este software está presente en 180 países, con más de 350 mil clientes corporativos en más de 25 sectores. En Colombia, esta plataforma es empleada por compañías nacionales y multinacionales de gran relevancia.

Gracias al convenio establecido, los estudiantes de pregrado de programas como Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía e ingenierías podrán tomar cursos de SAP como opción de grado; asimismo, los estudiantes de los posgrados de la Escuela de Negocios ENEX pueden formarse en el manejo de este software como parte de su currículo.

Los cursos ofrecidos sirven de preparación a los estudiantes y profesionales que tengan el interés puntual de acceder a alguna de las certificaciones de industria ofrecida por SAP.

Los estudiantes de pregrado que inscriban los cursos SAP como opción de grado o cursos recibirán un certificado expedido por la Universidad Central y SAP Alemania, que les permitirá homologar los créditos cursados en los posgrados de la Escuela de Negocios ENEX.

Estos programas se ofrecen exclusivamente en universidades internacionales de la red SAP University Alliances y a partir de este año la Universidad Central se suma a este selecto grupo.

Nuestros servicios

El Consultorio Jurídico de la Universidad Central ofrece servicios de consultoría, asesoría y actuación judicial, en cumplimiento de los principios institucionales y legales. Nuestro compromiso es brindar soluciones jurídicas especializadas, respaldadas por la experiencia y el conocimiento de nuestros profesionales en formación.

Nuestros servicios

En desarrollo de los principios institucionales y legales, el Consultorio Jurídico de la Universidad Central, presta servicios de actuación judicial, asesoría y consultoría.

Actuación judicial

De acuerdo con el artículo 30 del Decreto 196 de 1971, modificado por el artículo 1 de la Ley 583 de 2000, los estudiantes adscritos a los consultorios jurídicos de las facultades de derecho, y mientras pertenezcan a dichos consultorios, siempre bajo la supervisión, guía y control del cuerpo docente del consultorio jurídico, podrán litigar en causa ajena en los siguientes asuntos:

  1. En los procesos penales:
    • De competencia de los jueces municipales y los fiscales delegados ante estos, así como las autoridades de policía, en condición de apoderados de los implicados.

    • De competencia de la jurisdicción ordinaria, como representantes de la parte civil.

    • De oficio, en los procesos penales como voceros o defensores en audiencia.

  2. En los procesos laborales:
    Cuando la cuantía de la pretensión no exceda de 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes y en las diligencias administrativas de conciliación en materia laboral.
  3. En los procesos civiles:
    De los que conocen los jueces municipales en única instancia.
  4. En los procesos de alimentos que se adelanten ante los jueces de familia.
  5. De oficio, en los procesos disciplinarios de competencia de las personerías municipales y la Procuraduría General de la Nación.
  6. De oficio, en los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías municipales, distritales, departamentales y General de la República.
  7. De oficio, en los procesos administrativos de carácter sancionatorio que adelanten las autoridades administrativas, los organismos de control y las entidades constitucionales autónomas.
  8. Las demás que establezcan las leyes.

Consulta personalizada

El equipo de estudiantes y docentes del Consultorio Jurídico del Programa de Derecho de la Universidad Central presta sus servicios en las áreas de derecho civil, derecho penal, derecho laboral y derecho público, de manera personalizada y presencial en la sede del Consultorio Jurídico, ubicado en la carrera 3 n.° 21-75 de la ciudad de Bogotá.

Se asesora jurídicamente en problemáticas que surgen de las relaciones entre patronos y trabajadores a nivel individual y colectivo, y en problemáticas que surgen en la configuración de un sistema de protección social que incluye salud, pensiones, riesgos profesionales y servicios sociales complementarios.
También se tratan problemáticas que surgen de las interacciones entre y con grupos étnicos diversos, incluidas problemáticas de género, diversidad sexual, acoso, desplazamiento, entre otras.

Se asesora jurídicamente a las personas inmersas en las problemáticas que surgen de las infracciones a las normas de la convivencia social establecidas en el régimen penal colombiano.

El Consultorio Jurídico atiende problemáticas que surgen de las relaciones entre particulares, incluidos sus patrimonios, sus obligaciones y contratos, relacionadas con el derecho civil, comercial y familiar. Ello incluye las problemáticas que surgen de las relaciones entre productores y consumidores y en general de los actos, operaciones y empresas mercantiles.

Se asesora en problemáticas relacionadas con el respeto y eficacia de los derechos fundamentales y sus mecanismos de defensa; en problemáticas que surgen de las relaciones entre actores, instituciones y situaciones del poder público en el orden nacional, departamental y local.

Servicio de formación legal para la comunidad

El Consultorio Jurídico de la Universidad Central también presta servicios de capacitación en el ejercicio de acciones constitucionales y legales a comunidades, asociaciones, juntas de acción comunal y demás grupos interesados en la capacitación jurídica para el mejor ejercicio de los derechos constitucionales y legales a nivel individual o colectivo.

Para dichas capacitaciones, se requiere solicitud previa y firma de un acuerdo de cooperación, y se pueden realizar de manera conjunta con la entidad interesada o directamente por los estudiantes y docentes del Consultorio Jurídico, mediante talleres, cursos de actualización y seminarios, entre otras alternativas.

Si estás interesado en estos servicios y quieres contactarnos, por favor diligencia el siguiente formulario:

MOOC: Introducción al análisis exploratorio de datos

MOOC: Introducción al análisis exploratorio de datos

Información general

Modalidad

Virtual

Fecha de inicio

Inscripciones permanentes

Horario

Autogestionable - Disponible 24/7

Vigencia

1 mes

Duración

10 horas

Valor

Gratuito

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
MOOC: Introducción al análisis exploratorio de datos

Resumen

El análisis exploratorio de datos (EDA por sus siglas en inglés) implica el uso de gráficos y visualizaciones para explorar y analizar un conjunto de datos. El objetivo es explorar, investigar y aprender, no confirmar hipótesis estadísticas. En este Microcurso, encontrarás las razones y tendencias por las cuales el análisis y entendimiento de los datos se ha hecho fundamental para todas las actividades.

  • Al finalizar el programa tendrás una certificación de asistencia.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

¿Qué son los MOOCS (Massive Online Open Courses - Cursos en línea masivos y abiertos)?

  • Una tendencia en la educación superior
  • Acuñado en 2008 por Dave Comler y Byan Alexander de la Universidad en la Isla del Principe Eduardo en Canadá
  • Gratuitos
  • 100% virtuales
  • No se limita el número de estudiantes matriculados
  • Modulares
  • Sus actividades son autogestionables

Algunos MOOC tienen fecha de apertura y cierre. Otros tienen inscripción de forma permanente

Ofrecen contenido gratuito con temas de interés, para luego ofertar en un programa más completo

Contáctanos

Si deseas contactarte con un integrante de nuestro equipo o recibir información adicional, puedes hacerlo a través del siguiente medio:

Correo electrónico: virtual@ucentral.edu.co

Información relevante

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

MOOC: El impuesto de renta y complementarios

MOOC: El impuesto de renta y complementarios

Información general

Modalidad

Virtual

Fecha de inicio

Inscripciones permanentes

Horario

Autogestionable - Disponible 24/7

Vigencia

1 mes

Duración

10 horas

Valor

Gratuito

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Mooc: MOOC: El impuesto de renta y complementarios

Resumen

La declaración de renta es de suma importancia, ya que es una obligación tributaria del contribuyente informar las rentas que haya tenido y pagar los impuestos respectivos para que el Fisco tenga los recursos necesarios para llevar a cabo su Política Fiscal. En este microcurso te contaremos los conceptos generales y necesarios de esta actividad tributaria.

  • Al finalizar el programa tendrás una certificación de asistencia.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

¿Qué son los MOOCS (Massive Online Open Courses - Cursos en línea masivos y abiertos)?

  • Una tendencia en la educación superior
  • Acuñado en 2008 por Dave Comler y Byan Alexander de la Universidad en la Isla del Principe Eduardo en Canadá
  • Gratuitos
  • 100% virtuales
  • No se limita el número de estudiantes matriculados
  • Modulares
  • Sus actividades son autogestionables

Algunos MOOC tienen fecha de apertura y cierre. Otros tienen inscripción de forma permanente

Ofrecen contenido gratuito con temas de interés, para luego ofertar en un programa más completo

Contáctanos

Si deseas contactarte con un integrante de nuestro equipo o recibir información adicional, puedes hacerlo a través del siguiente medio:

Correo electrónico: virtual@ucentral.edu.co

Información relevante

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

MOOC: Claves de redacción eficaz

MOOC: Claves de redacción eficaz

Información general

Modalidad

Virtual

Fecha de inicio

Inscripciones permanentes

Horario

Autogestionable - Disponible 24/7

Vigencia

1 mes

Duración

10 horas

Valor

Gratuito

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Mooc: Clavez de redacción eficaz

Resumen

En este microcurso, encontrarás las pautas esenciales en términos de sintaxis, semántica, ortografía y puntuación, para potenciar tus habilidades al momento de escribir textos, ensayos, correos, entre otros.

  • Al finalizar el programa tendrás una certificación de asistencia.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

¿Qué son los MOOCS (Massive Online Open Courses - Cursos en línea masivos y abiertos)?

  • Una tendencia en la educación superior
  • Acuñado en 2008 por Dave Comler y Byan Alexander de la Universidad en la Isla del Principe Eduardo en Canadá
  • Gratuitos
  • 100% virtuales
  • No se limita el número de estudiantes matriculados
  • Modulares
  • Sus actividades son autogestionables

Algunos MOOC tienen fecha de apertura y cierre. Otros tienen inscripción de forma permanente

Ofrecen contenido gratuito con temas de interés, para luego ofertar en un programa más completo

Contáctanos

Si deseas contactarte con un integrante de nuestro equipo o recibir información adicional, puedes hacerlo a través del siguiente medio:

Correo electrónico: virtual@ucentral.edu.co

Información relevante

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

MOOC: Errores comunes de redacción y cómo evitarlos

MOOC: Errores comunes de redacción y cómo evitarlos

Información general

Modalidad

Virtual

Fecha de inicio

Inscripciones permanentes

Horario

Autogestionable - Disponible 24/7

Vigencia

1 mes

Duración

10 horas

Valor

Gratuito

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Mooc: Errores de redacción y como evitarlos

Resumen

Aquí podrás reconocer con facilidad las muletillas, dequeísmos, gerundios incorrectos, mayúsculas innecesarias y otros errores frecuentes que con naturalidad cometemos al redactar un texto. Te brindaremos, en este microcurso, las pautas básicas para evitar estos desaciertos gramaticales.

  • Al finalizar el programa tendrás una certificación de asistencia.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

¿Qué son los MOOCS (Massive Online Open Courses - Cursos en línea masivos y abiertos)?

  • Una tendencia en la educación superior
  • Acuñado en 2008 por Dave Comler y Byan Alexander de la Universidad en la Isla del Principe Eduardo en Canadá
  • Gratuitos
  • 100% virtuales
  • No se limita el número de estudiantes matriculados
  • Modulares
  • Sus actividades son autogestionables

Algunos MOOC tienen fecha de apertura y cierre. Otros tienen inscripción de forma permanente

Ofrecen contenido gratuito con temas de interés, para luego ofertar en un programa más completo

Contáctanos

Si deseas contactarte con un integrante de nuestro equipo o recibir información adicional, puedes hacerlo a través del siguiente medio:

Correo electrónico: virtual@ucentral.edu.co

Información relevante

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Escritura e Industria Audiovisual

Curso: Escritura e Industria Audiovisual

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Viernes de 6:00 a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

48 horas

Valor

$900.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Curso: Escritura e industria audiovisual

Resumen

Este programa te proporciona los conocimientos necesarios para comprender las dinámicas esenciales de la industria audiovisual y adquirir las competencias necesarias para añadir valor a la industria real e introducirte así en el mercado laboral audiovisual. Te dota de competencias en el sector audiovisual y se centra en las realidades industriales de los medios de comunicación, ayudándote a conseguir estabilidad profesional más allá de las solicitudes o incentivos específicos, que, aunque valiosos, a menudo proporcionan experiencias y perspectivas que no se convierten en la consolidación de una carrera profesional.

Características

  • Personas con perfiles cercanos a Productores, escritores y directores de cualquier nivel y formación académica, con o sin experiencia laboral ya que se manejan conceptos profesionales audiovisuales
  • Interesados en la industria audiovisual que quieran iniciarse y sea este uno de sus primeros acercamientos.

Este programa brinda las herramientas básicas necesarias para la conceptualización, desarrollo y presentación de proyectos audiovisuales pensados para la industria televisiva y el sector real.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Conceptos audiovisuales generales
  • Estructura audiovisual clásica y aplicación
  • Conceptualización proyectos audiovisuales
  • Sectores Audiovisuales
  • Plataformas y medios
  • Latam Latam Latam
  • Presentación Comercial// Packaging
  • Pitchdeck, mood trailer
  • Piloto
  • Proyecto personal
  • Creación y presentación Pitchdeck

Perfil docente:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Suscribirse a