Nuestros servicios
En desarrollo de los principios institucionales y legales, el Consultorio Jurídico de la Universidad Central, presta servicios de actuación judicial, asesoría y consultoría.
Actuación judicial
De acuerdo con el artículo 30 del Decreto 196 de 1971, modificado por el artículo 1 de la Ley 583 de 2000, los estudiantes adscritos a los consultorios jurídicos de las facultades de derecho, y mientras pertenezcan a dichos consultorios, siempre bajo la supervisión, guía y control del cuerpo docente del consultorio jurídico, podrán litigar en causa ajena en los siguientes asuntos:
- En los procesos penales:
-
De competencia de los jueces municipales y los fiscales delegados ante estos, así como las autoridades de policía, en condición de apoderados de los implicados.
-
De competencia de la jurisdicción ordinaria, como representantes de la parte civil.
-
De oficio, en los procesos penales como voceros o defensores en audiencia.
-
- En los procesos laborales:
Cuando la cuantía de la pretensión no exceda de 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes y en las diligencias administrativas de conciliación en materia laboral. - En los procesos civiles:
De los que conocen los jueces municipales en única instancia. - En los procesos de alimentos que se adelanten ante los jueces de familia.
- De oficio, en los procesos disciplinarios de competencia de las personerías municipales y la Procuraduría General de la Nación.
- De oficio, en los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías municipales, distritales, departamentales y General de la República.
- De oficio, en los procesos administrativos de carácter sancionatorio que adelanten las autoridades administrativas, los organismos de control y las entidades constitucionales autónomas.
- Las demás que establezcan las leyes.
Consulta personalizada
El equipo de estudiantes y docentes del Consultorio Jurídico del Programa de Derecho de la Universidad Central presta sus servicios en las áreas de derecho civil, derecho penal, derecho laboral y derecho público, de manera personalizada y presencial en la sede del Consultorio Jurídico, ubicado en la carrera 3 n.° 21-75 de la ciudad de Bogotá.
Se asesora jurídicamente en problemáticas que surgen de las relaciones entre patronos y trabajadores a nivel individual y colectivo, y en problemáticas que surgen en la configuración de un sistema de protección social que incluye salud, pensiones, riesgos profesionales y servicios sociales complementarios.
También se tratan problemáticas que surgen de las interacciones entre y con grupos étnicos diversos, incluidas problemáticas de género, diversidad sexual, acoso, desplazamiento, entre otras.
Se asesora jurídicamente a las personas inmersas en las problemáticas que surgen de las infracciones a las normas de la convivencia social establecidas en el régimen penal colombiano.
El Consultorio Jurídico atiende problemáticas que surgen de las relaciones entre particulares, incluidos sus patrimonios, sus obligaciones y contratos, relacionadas con el derecho civil, comercial y familiar. Ello incluye las problemáticas que surgen de las relaciones entre productores y consumidores y en general de los actos, operaciones y empresas mercantiles.
Se asesora en problemáticas relacionadas con el respeto y eficacia de los derechos fundamentales y sus mecanismos de defensa; en problemáticas que surgen de las relaciones entre actores, instituciones y situaciones del poder público en el orden nacional, departamental y local.
Servicio de formación legal para la comunidad
El Consultorio Jurídico de la Universidad Central también presta servicios de capacitación en el ejercicio de acciones constitucionales y legales a comunidades, asociaciones, juntas de acción comunal y demás grupos interesados en la capacitación jurídica para el mejor ejercicio de los derechos constitucionales y legales a nivel individual o colectivo.
Para dichas capacitaciones, se requiere solicitud previa y firma de un acuerdo de cooperación, y se pueden realizar de manera conjunta con la entidad interesada o directamente por los estudiantes y docentes del Consultorio Jurídico, mediante talleres, cursos de actualización y seminarios, entre otras alternativas.
Si estás interesado en estos servicios y quieres contactarnos, por favor diligencia el siguiente formulario: