Trámites legales
Conoce los procedimientos para gestionar trámites legales relacionados con diplomas, actas de grado, apostillas, certificados y otros documentos ante la Secretaría General.
Dirígete a la Secretaría General el día hábil siguiente a la ceremonia, y presenta tu documento de identidad original.
Duración del trámite: 5 días hábiles a partir de la entrega de los documentos.
Para obtener un duplicado de estos documentos:
- Cancela el valor correspondiente al acta de grado o diploma en la Tesorería de la Universida. Puedes realizar el pago en línea, en bancos autorizados o en las ventanillas de la Dirección de Tesorería. Para conocer el valor exacto, consulta los derechos pecuniarios. Si tienes dudas sobre el proceso de pago, escribe a tesoreria@ucentral.edu.co.
Para solicitar un duplicado del acta de grado, escríbenos a secretariageneral@ucentral.edu.co. Te brindaremos información sobre los documentos que debes adjuntar.
Duración del trámite: 9 días hábiles, contados a partir de la entrega de los documentos.
Importante: el duplicado del diploma solo se expide en caso de pérdida o deterioro.
- Por pérdida: debes adjuntar el comprobante de la denuncia realizada en la página de la Policía Nacional: https://webrp.policia.gov.co:444/publico/constancia.aspx.
- Por deterioro: debes entregar el diploma original.
- Si realizas la solicitud de manera presencial, entrégalo al momento de radicar los documentos.
- Si radicas los documentos por correo electrónico, entrégalo el día que vayas a reclamar el duplicado.
Para solicitar un duplicado del diploma, escríbenos a secretariageneral@ucentral.edu.co y te brindaremos información sobre los documentos que debes adjuntar.
Duración del trámite: 10 días hábiles, a partir de la entrega de los documentos.
Para obtener un duplicado del acta de grado o diploma, sigue estos pasos:
-
Realiza el pago correspondiente: cancela el valor en la Tesorería de la Universidad. Puedes pagar en línea, en bancos autorizados o en las ventanillas de la Dirección de Tesorería. Consulta los derechos pecuniarios para conocer el valor exacto. Si tienes dudas sobre el pago, escribe a tesoreria@ucentral.edu.co.
-
Envía tu solicitud: remite un correo a secretariageneral@ucentral.edu.co con una carta dirigida a la doctora Carolina Ortegón Plazas, explicando el motivo de la solicitud. Esta carta debe estar acompañada de un poder especial autenticado ante notaría pública.
-
Adjunta los siguientes documentos:
- Registro civil original que indique el cambio de nombre.
- Primera o segunda copia de la escritura pública original.
- Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.
- Diploma y acta de grado originales.
Duración del trámite: 3 días hábiles, a partir de la entrega de los documentos.
Procedimiento para solicitar un certificado de título:
-
Realiza el pago correspondiente: cancela el valor en la Tesorería de la Universidad. Si tienes dudas sobre el pago, puedes escribir a tesoreria@ucentral.edu.co.
-
Envía tu solicitud: escríbenos a secretariageneral@ucentral.edu.co para recibir información detallada sobre los documentos que debes adjuntar.
Diplomas emitidos antes de septiembre de 2019:
- Firma en Secretaría General: lleva el diploma al despacho de la Secretaría General y de Asuntos Jurídicos para la firma de la actual Secretaria General.
- Autenticación en notaría: autentica la firma manuscrita de la Secretaria General en la Notaría 29 (Carrera 13 n.° 33-42).
- Legalización en el Ministerio de Educación Nacional: ingresa a la página del Ministerio de Educación Nacional y sigue las instrucciones para la legalización de documentos: Legalización MEN.
- Apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores: accede a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores y sigue el paso a paso para realizar la apostilla o legalización: Apostilla Cancillería.
Diplomas emitidos después del 3 de septiembre de 2019:
- Lleva el diploma directamente a la Notaría 29 y continúa con los pasos 3 y 4 mencionados anteriormente.
Diplomas con firma electrónica:
- Si tus documentos cuentan con firma electrónica, no es necesario autenticarlos en la notaría. Puedes proceder directamente con los pasos 3 y 4.
Duración del trámite: entrega inmediata.
Procedimiento para solicitar el carné: solo debes acercarte a las oficinas de Registro Académico con tu documento de identidad.
- Primer carné: no tiene costo.
Cambio o duplicado del carné: puede o no tener costo, dependiendo de la situación.
Reposición con costo: se tramita por:
- Pérdida o robo
- Deterioro: si el carné fue expedido hace menos de un año y está desgastado.
- Cambio de foto solicitado por el egresado.
- Ruptura o daño intencional: carné expedido en cualquier fecha.
Procedimiento para reposición con costo:
- Solicita la orden de pago en la Dirección de Tesorería.
- Cancela el valor del duplicado con tarjeta de débito o crédito. Puedes pagar directamente en la Dirección de Tesorería.
- Si deseas pagar en efectivo, acércate a uno de los bancos indicados en la orden de pago.
- Entrega el desprendible de pago en la Coordinación de Registro Académico.
Reposición sin costo
Se tramita cuando:
- El carné está en perfecto estado, pero presenta daño en el chip.
- El carné tiene más de un año de expedición, pero la foto, el nombre, el número de documento o el código de barras no son legibles.
Procedimiento para reposición sin costo:
- Entrega el carné dañado en la Coordinación de Registro Académico.
Cambio por actualización de documento o corrección de nombres y apellidos:
- Imprime y diligencia el formato de actualización de datos.
- Entrega el formato y una fotocopia ampliada al 150 % de tu documento de identidad.
- Entrega el carné.
Dirección: carrera 5 n.º 21-38, Edificio principal, Torre Sur, tercer piso.
Para mayor información, puedes comunicarte al correo electrónico documentosmatricula@ucentral.edu.co
Conoce toda la información sobre el procedimiento, las condiciones de entrega y las características de los tipos de certificados que expiden las Secretarías Académicas.
Nota: por favor, registra en la casilla de observaciones del formulario de solicitud de certificados si el documento que solicitas es para apostillar.
Duración del trámite: 3 días hábiles.
Procedimiento para confirmar un título profesional: para confirmar que una persona ostenta un título profesional de la Universidad Central, la entidad interesada debe enviar una solicitud formal a verificacionesacademicasuc@ucentral.edu.co con los datos completos del egresado. Además, deberá adjuntar la autorización del egresado, debidamente autenticada o con firma y huella, para que la institución pueda entregar la información solicitada.
Para validar un título electrónico, ingresa al siguiente enlace.