En febrero de 1972, la Universidad Central estableció un programa orientado a la formación de economistas con un horario diurno. La experiencia del primer año dentro de este programa fue mostrando la necesidad de deslindar el campo puramente económico del gerencial, en el que se había incurrido en los programas tendientes a la formación de los economistas. Lo anterior dio origen al programa de Administración de Empresas como una instancia independiente de la Facultad de Economía a partir del primer ciclo de 1973. Se adelantó un primer estudio de currículo para justificar la nueva orientación y la reorganización de la carrera de Administración de Empresas. La consolidación y perfeccionamiento de los programas permitió llegar, en 1975, a la definición del tipo de orientación de la Facultad y, por consiguiente, del perfil académico del futuro administrador de empresas de la Universidad, mediante la integración seria de los programas y la definición de los prerrequisitos y los contenidos.
En 1976, el Gobierno Nacional aprobó los programas de la Facultad de Administración de Empresas, mediante los Acuerdos n.º 137 del 5 de septiembre de 1973 y 24 del 13 de febrero de 1976 del Icfes, y la Resolución n.º 694 de abril 8 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional. La creación de la carrera tuvo como principal intención suplir una de las mayores urgencias del país en el campo de la formación profesional, esto es, la preparación universitaria del administrador de negocios que actúa en el campo de la administración privada y pública, acorde con el desarrollo que tiene esta disciplina en la vida moderna y en la problemática socioeconómica de Latinoamérica.
Desde comienzos del año 2004, y como parte del profundo proceso de reestructuración global con miras al mejoramiento institucional con el que se encuentra comprometida la Universidad, la Facultad de Administración de Empresas pasó a ser un departamento adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, junto con los departamentos de Economía, Contaduría Pública y Mercadología. En el año 2005, el programa de Administración de Empresas recibió Registro Calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional (Resolución 5995 de diciembre de 2005) por un período de 7 años, considerando que el programa cumple con las condiciones de calidad requeridas para su funcionamiento.
Desde el año 2008, se han desarrollado procesos permanentes de autoevaluación con miras a fortalecer el programa académico. Como resultado, surgió la necesidad de realizar un ajuste en el plan de estudios, para lo que se realizaron modificaciones en términos de flexibilidad, número de espacios académicos, número de créditos y contenidos programáticos, teniendo en cuenta la opinión de los docentes, los estudiantes, los egresados y los empresarios.
Actualmente, el programa de Administración de Empresas se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas.
El Programa de Administración de Empresas de la Universidad Central contribuye, con conocimiento de vanguardia en gestión y estrategia, al progreso de las organizaciones en Colombia, con programas de pregrado, posgrado y educación continua, a través de las funciones de investigación, extensión y docencia.
En el año 2016 seremos un Programa con estándares de alta calidad y programas acreditados y reconocidos nacionalmente por el aporte responsable al desarrollo social y organizacional.
El Programa de Administración de Empresas tiene como objetivo general ofrecer a la sociedad profesionales en administración de empresas con sólidos conceptos teóricos y prácticos, capaces de crear empresas responsables y liderar procesos de cambio organizacional.