Estilos y recursos portal web institucional
Estilos y recursos portal web institucional
Este artículo tiene como objetivo presentar los lineamientos generales del sitio web institucional, donde se detallan los colores institucionales, los tamaños de imagen, las clases y los recursos o componentes disponibles en el constructor. Este documento es escalable, ya que se agregarán nuevos recursos conforme crezcan y se desarrollen los micrositios en el portal.
Lineamientos y consideraciones importantes
Uso del Componente de Pestañas Horizontales
El componente de pestañas horizontales debe usarse con precaución. Se recomienda evitar su uso en la mayoría de los casos debido a problemas de experiencia de usuario en dispositivos móviles. Este componente solo debe emplearse cuando:
- Número de Ítems: Contenga un máximo de tres ítems.
- Longitud del Texto: Cada ítem debe tener un texto corto y conciso.
El uso excesivo de pestañas horizontales puede dificultar la navegación en pantallas pequeñas, ya que puede requerir desplazamiento horizontal y disminuir la accesibilidad. Para mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles, se deben considerar alternativas como menús desplegables o acordeones, que son más adecuados para pantallas pequeñas y proporcionan una mejor accesibilidad.
Fuente tipográfica para iconos
Los iconos en el portal web se derivan de una fuente tipográfica específica de la Universidad Central. Por esta razón, deben solicitarse a Máster Central. Este enfoque se adopta para garantizar la coherencia visual y la identidad de marca en todos los elementos gráficos del sitio. Además, el estilo de los iconos es de relleno, lo que asegura una apariencia uniforme y profesional en toda la plataforma.
Usar una fuente tipográfica para iconos en un sitio web, en lugar de imágenes, tiene varias ventajas significativas:
Ventajas de Usar Fuentes Tipográficas para Iconos
-
Escalabilidad: Los iconos basados en fuentes son vectoriales, lo que significa que pueden escalarse a cualquier tamaño sin pérdida de calidad o nitidez, a diferencia de las imágenes que pueden pixelarse cuando se agrandan.
-
Rendimiento: Las fuentes de iconos suelen tener un tamaño de archivo más pequeño que las imágenes, lo que reduce el tiempo de carga de la página y mejora el rendimiento del sitio.
-
Compatibilidad con CSS: Los iconos en formato de fuente pueden ser fácilmente estilizados usando CSS. Esto incluye cambiar el color, el tamaño, aplicar sombras, rotar y otras transformaciones sin necesidad de crear múltiples versiones de la misma imagen.
-
Consistencia: Usar una fuente tipográfica asegura una apariencia consistente en todos los navegadores y dispositivos. Las fuentes se renderizan de manera uniforme, mientras que las imágenes pueden variar ligeramente en diferentes navegadores.
-
Facilidad de Implementación: Añadir o cambiar un icono es tan sencillo como actualizar el carácter en el HTML o la clase en el CSS, sin necesidad de modificar archivos de imagen.
- Sin máscaras ni elementos sobrepuestos: Los íconos deben estar formados por formas simples y planas, sin efectos de máscara o elementos superpuestos. Esto asegura que cada parte del ícono sea visible y escalable correctamente.
- Diseño en vectores (SVG): El formato de los íconos debe ser vectorial, como SVG, lo que permite que se escalen sin perder calidad. Los archivos vectoriales se pueden convertir a fuentes de íconos fácilmente.
- Relleno y trazos consistentes: El estilo usado en el portal son rellenos y no de borde.
- Tamaño uniforme: Asegúrate de que todos los íconos tengan proporciones similares y encajen dentro de un área de cuadrícula común, tamaño 64px de ancho y 64 px de alto. Esto facilita su alineación dentro de una fuente tipográfica.
- Monocolor: Los íconos que forman parte de una fuente tipográfica deben ser monocolor, en negro, ya que las fuentes tipográficas no permiten múltiples colores por defecto. Se puede agregar colores mediante CSS al usarlos.
- Evitar detalles demasiado finos: Los íconos deben ser simples y sin demasiados detalles, ya que estos pueden perderse cuando se muestran a tamaños más pequeños.
Colores institucionales
Colores principales
Azul
R: 20
G: 33
B: 83
Hexadecimal
#142153
Cian
R: 11
G: 134
B: 137
Hexadecimal
#0B8689
Gris
R: 229
G: 229
B: 227
Hexadecimal
#E5E5E3
Verde
R: 172
G: 170
B: 0
Hexadecimal
#ACAA00
Colores secundarios
Azul
R: 0
G: 81
B: 158
Hexadecimal
#00519E
Cian claro
R: 110
G: 173
B: 173
Hexadecimal
#6eadad
Beich
R: 255
G: 249
B: 241
Hexadecimal
#FFF9F1
Verde
R: 99
G: 111
B: 7
Hexadecimal
#636F07
Tamaño y formato de imágenes
Las imágenes se emplean en formato .webp con el fin de acelerar los tiempos de carga en Internet. Gracias a los archivos WebP, los sitios web pueden mostrar imágenes de alta calidad con un tamaño de archivo considerablemente inferior al de los formatos tradicionales, como PNG y JPEG.
Estas imágenes deben tener un tamaño inferior a 100 KB a 72 ppp. Es recomendable, al momento de exportarlas, aplicar una compresión con pérdida en 75 Alta para lograr un equilibrio entre calidad y tamaño. Además, siempre es necesario proporcionar un texto alternativo para garantizar un buen SEO y accesibilidad en el sitio web.
Las imágenes deben ser cargadas a través del Administrador de archivos proporcionado por el constructor. Estas deben estar alojadas en la carpeta general "imagenes-ucentral" y, a su vez, en una subcarpeta específica según el tipo de contenido al que pertenezcan. Esto se hace con el fin de mantener el orden y localizarlas rápidamente cuando sea necesario.
El tamaño de la imagen varía según el uso y el diseño de la plantilla. A continuación, se describen los tamaños generales según el propósito de cada una.
Diagramación clásica y llamado en vistas
Las imágenes de contenido tienen un tamaño de 800x533 píxeles de ancho por alto. Estas imágenes son las que se solicitan mediante las vistas y se llaman desde el campo obligatorio de imagen durante la edición de un contenido. Además, este tamaño de imagen también se emplea para la diagramación del contenido en el constructor.
Slide home principal (En evaluación)
Las imágenes se cargan en la página de inicio utilizando Gavias Slider Layer, ubicado en el menú de administración bajo la opción de estructura. Estas imágenes tienen un tamaño de 1920x780 píxeles de ancho por alto a 72 ppp.
Estas imágenes incluyen el texto en las capas proporcionadas por esta herramienta, lo que lo convierte en HTML para una mejor adaptación y visualización en todos los dispositivos tecnológicos desde los cuales se consulte el portal institucional.
Imagen cabezote micrositios
Estas imágenes tienen un tamaño de 1920x370 píxeles de ancho por alto a 72 ppp.
Imagen cabezote micrositio oferta académica
Estas imágenes tienen un tamaño de 1920x250 píxeles de ancho por alto a 72 ppp. Estas imágenes deben evitar la inclusión de personas y, en su lugar, hacer referencia a los programas académicos mediante imágenes generales, vectores o texturas.
Clases para la diagramación
El portal web institucional está basado en el framework Bootstrap versión 5. Para agregar una clase necesaria para la diagramación, puede consultar el documento oficial disponible en el siguiente enlace: Documentación oficial de Bootstrap 5.
Tamaños de títulos
Se debe usar el componente de título en lugar del componente de encabezado cuando se desea definir niveles específicos de títulos. El componente de título permite seleccionar el nivel de encabezado adecuado (como H1, H2, etc.), lo cual es esencial para mantener la estructura semántica y la accesibilidad del contenido.
H1
28px
H2
25px
H3
22px
H4
19px
H5
16px
H6
13px
p
16px
Clase para centrar texto
Para centrar texto dentro de un contenedor, se usa la clase text-center, esta clase se debe colocar en el campo llamado Extra class name
Propiedad | Clase |
---|---|
text-align: center; | text-center |
Clase para poner los estilos del menú lateral
El menú lateral ocupa en la grilla una columna de 4, en las propiedades de la columna se debe poner la clase sidebar, esta debe ser puesta en el espacio SETTING STYLE, CLASS, ID FOR COLUMNS en el campo Custom CSS Classes
Ancho para todos los elementos
Propiedad | Clase |
---|---|
Width 25% | w-25 |
Width 50% | w-50 |
Width 75% | w-75 |
Width 100% | w-100 |
Width auto | w-auto |
Alto para todos los elementos
Propiedad | Clase |
---|---|
Height 25% | h-25 |
Height 50% | h-50 |
Height 75% | h-75 |
Height 100% | h-100 |
Height auto | h-auto |
Margin and padding
Propiedad | Clase | Propiedad | Clase |
---|---|---|---|
Margen arriba (margin-top) | mt-0 mt-1 mt-2 mt-3 mt-4 mt-5 mt-auto |
Padding arriba (padding-top) | pt-0 pt-1 pt-2 pt-3 pt-4 pt-5 pt-auto |
Margen abajo (margin-bottom) | mb-0 mb-1 mb-2 mb-3 mb-4 mb-5 mb-auto |
Padding abajo (padding-bottom) | pb-0 pb-1 pb-2 pb-3 pb-4 pb-5 pb-auto |
Margen izquierdo (margin-left/start) | ms-0 ms-1 ms-2 ms-3 ms-4 ms-5 ms-auto |
Padding izquierdo (padding-left/start) | ps-0 ps-1 ps-2 ps-3 ps-4 ps-5 ps-auto |
Margen derecho (margin-right/end) | me-0 me-1 me-2 me-3 me-4 me-5 me-auto |
Padding derecho (padding-right/end) | pe-0 pe-1 pe-2 pe-3 pe-4 pe-5 pe-auto |
Margen derecho y margen izquierdo (margin-right y margin-left) | mx-0 mx-1 mx-2 mx-3 mx-4 mx-5 mx-auto |
Padding derecho y padding izquierdo (padding-right y padding-left) | px-0 px-1 px-2 px-3 px-4 px-5 px-auto |
Margen arriba y margen abajo (margin-top y margin-bottom) | my-0 my-1 my-2 my-3 my-4 my-5 my-auto |
Padding arriba y padding abajo (padding-top y padding-bottom) | py-0 py-1 py-2 py-3 py-4 py-5 py-auto |
Margen en los 4 lados | m-0 m-1 m-2 m-3 m-4 m-5 m-auto |
Padding en los 4 lados | p-0 p-1 p-2 p-3 p-4 p-5 p-auto |
Centrar horizontalmente a nivel de bloque
Propiedad | Clase |
---|---|
margin-right: auto; margin-left: auto; display: block; |
mx-auto d-block |
Recursos constructor
Alerta
Cian
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Danger
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Light
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Primary
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Secondary
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Success
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Warning
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Info
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Lead
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Acordeón vista
Background Dark
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Why do we use it?
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Where can I get some?
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from "de Finibus Bonorum et Malorum" by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.
Background White
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Why do we use it?
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Where can I get some?
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from "de Finibus Bonorum et Malorum" by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.
Background White Border
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Why do we use it?
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Where can I get some?
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from "de Finibus Bonorum et Malorum" by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.
Carousel - Services
Style I
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style II
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style III
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style IV
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style V
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Carousel - Banner
Features Block
Style 4

Manage IT services
Style 1

Manage IT services
Manage IT services
Style 2

Manage IT services
Style 3

Manage IT services
Chart
Counter
Style 1
Style 2
Style 3
Download box
Horizontal
English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Vertical
English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Gallery

Una

Dos

Tres
Icon Box
Icon Box Classic
Cards
Style cards 2
Style cards 4

Mi Titulo
Style cards 5
Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Style cards 6
Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Style cards 8
Style cards 10
Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Style cards 11

Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Images Parallax
Job Box
Our Partners
Our Team
Vertical
Horizontal
Circle
Pricing Item
Featured Yes
Tienda Centralista
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Featured No
Tienda Centralista
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Progreso
Progress Work List
-
Universidad 1Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
-
Universidad 2Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
-
Universidad 3Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Box Quote Text
Socials
Pestañas
Horizontal
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Horizontal Icon
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Vertical
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Quotes Rotator
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Texto
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Text Without Editor
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Carousel - Features
Style 1

uno
uno

dos
dos

tres
tres
Style 2

uno

dos

tres
Style 3

uno

dos

tres
Style 4

Pedro Perez

dos

tres
Universidad Central asume presidencia de la REDIE
Universidad Central asume presidencia de la REDIE
El director del programa de Ingeniería Electrónica, Javier Barajas Herrera, fue designado presidente de la Red de Programas de Ingeniería Electrónica.
El ingeniero Javier Barajas Herrera, director del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Central, fue designado como el nuevo presidente de la Red de Programas de Ingeniería Electrónica (REDIE), una organización que agrupa a más de 30 universidades a nivel nacional y que busca fortalecer la disciplina en el país.
Retos de la REDIE bajo la presidencia de la Universidad Central
Durante el 2025, los principales retos de la REDIE estarán enfocados en generar una mayor articulación entre la academia y el sector productivo, promover actividades conjuntas entre las instituciones participantes y consolidar espacios de formación e investigación.
Entre los eventos programados y los proyectos que se adelantan se encuentran:
- La muestra universitaria Techfest, que permitirá la socialización de proyectos destacados por parte de los estudiantes.
- El Encuentro de Investigadores, con el propósito de fortalecer redes académicas y científicas.
- La creación de una cátedra conjunta entre las universidades miembros.
- La activación del convenio de movilidad estudiantil.
- La actualización documental de la ingeniería electrónica en el país.
Otra de las prioridades será visibilizar la disciplina en distintos medios y espacios de comunicación, en aras de promover el interés por esta área del conocimiento en las nuevas generaciones.
Participación activa en redes profesionales y académicas
Como presidente de REDIE, el ingeniero Barajas también integrará la Comisión de Electrónica y la Comisión de Formación e Integración en Ingeniería de la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), así como el capítulo de Electrónica de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).
Javier Barajas Herrera es ingeniero electrónico, especialista en Docencia Universitaria y magíster en Ingeniería de la Universidad Industrial de Santander. Ha trabajado en el área de automatización para el sector oil & gas, así como en cargos directivos en instituciones de educación superior. Su trayectoria le ha permitido consolidar una visión orientada al desarrollo académico y profesional de la ingeniería electrónica en Colombia.
Esta elección representa un reconocimiento al compromiso de la Universidad Central con el fortalecimiento de la educación en ingeniería, a través del trabajo colaborativo y la consolidación de alianzas estratégicas.
Paola Canastero
Máster Central
Bogotá, D. C., 29 de abril de 2025
Imágenes: Máster Central
Escuela de Artes
Escuela de Artes
¡Bienvenidos!
La Escuela de Artes reúne distintas prácticas artísticas en la Universidad Central, con el objetivo de formar para la creación en música, cine y literatura. En ese sentido, artistas profesionales conscientes, sensibles e imaginativos, capaces de impactar en los distintos contextos del campo artístico del país.
Proponemos una comprensión de los fenómenos sociales desde las prácticas artísticas. Esto es, descubrir caminos en las artes para la producción de nuevo conocimiento sobre el mundo desde una perspectiva dialéctica y, al mismo tiempo, desde esta apertura hacia la estética, considerar las diferentes formas de ser y no solo estar en el mundo. Por esta razón, la investigación, la creación y la gestión cultural juegan un papel significativo en el desarrollo de los programas académicos de pregrado y posgrado de la Escuela.
Objetivos
Desarrollar el campo de conocimiento de las Artes
Identificar y desarrollar las estrategias
Dinamizar el desarrollo de la investigación formativa
Aportar a los procesos de interacción con el entorno
Aportar a la formación integral de los estudiantes y profesores unicentralistas
Promover el desarrollo profesoral

Oferta académica
Programas de pregrado
Programas de maestría
Proyectos de la Escuela de Artes
Comunicación Social y Periodismo
Sobre el programa de Comunicación Social y Periodismo
¿Por qué estudiar Comunicación Social y Periodismo?
¿Cuál es el papel que la comunicación tiene en la construcción de país? ¿Es posible que el periodismo contribuya a que personas y grupos tradicionalmente marginados ejerzan una ciudadanía activa? A partir de preguntas como estas, nuestro pregrado confronta a los estudiantes con las posibles maneras de comunicar, sus consecuencias y las responsabilidades implícitas en la comunicación. Así, interpretamos, analizamos y narramos con criterio las realidades y demandas sociales.
«“Yo solo coordino un sueño”, dice Soraya Bayuelo, líder del Colectivo de Comunicaciones Montes de María. Esta mujer positiva, berraca, de carcajadas amplias, como buena costeña, le ha dado a la difícil región que une diecisiete municipios de Sucre y Bolívar una alternativa de comunicación distinta». Así comienza una de las investigaciones periodísticas publicadas por dos de nuestros estudiantes en la Agencia Central de Noticias (ACN), un portal de medios propio que sirve de espacio de práctica y laboratorio.
En el pregrado partimos del diálogo entre diferentes perspectivas para fortalecer las competencias analíticas, investigativas, de mediación y de producción de los futuros profesionales. El proceso tiene un fuerte componente experiencial, pues desde primer semestre nuestros estudiantes crean proyectos, productos y narrativas que contribuyen a disminuir las tensiones entre posturas opuestas, a ampliar la mirada sobre los asuntos que ocurren en el día a día y a entendernos como sociedad.
Diferenciales
Estudiar el programa de Comunicación Social y Periodismo de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad 1: La palabra que hace falta | 2 |
Introducción a la vida universitaria | 1 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Comunicación estratégica | 2 |
Diseño visual | 2 |
Fotografía | 2 |
Teorías y campos de la comunicación y el periodismo | 2 |
Técnica y herramientas I | 1 | Total de créditos | 15 |
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad 2: Las ausencias de la razón | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Metodologías cualitativas | 3 |
Redacción creativa | 2 |
Historia del mundo contemporáneo y los medios de comunicación | 3 |
Comunicación y periodismo para el cambio social | 2 |
Semiología de la comunicación | 2 |
Técnica y herramientas II | 1 |
Total de créditos | 16 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Living together | 2 |
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Metodologías cuantitativas y estadísticas | 3 |
Legislación de medios: ética y responsabilidad social | 2 |
Mediaciones y gestión de redes | 3 |
Proyecto de interacción con el entorno I | 2 |
Técnica y herramientas III | 1 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Beyond my culture | 2 |
Producción audiovisual | 3 |
Géneros informativos: noticia y entrevista | 3 |
Experimentación y producción sonora | 3 |
Periodismos especializados | 4 |
Educomunicación | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Taking care of our planet | 2 |
Comunicación: teoría crítica aplicada | 2 |
Géneros interpretativos: crónica y reportaje | 3 |
Gestión de la comunicación estratégica para las organizaciones y los medios | 3 |
Contexto II | 2 |
Técnica y herramientas IV | 1 |
Técnica y herramientas V | 1 |
Proyecto de interacción con el entorno II | 3 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Global cyber citizen | 2 |
Creación de contenidos | 3 |
Narrativas transmedia | 3 |
Analítica de datos | 3 |
Innovación en medios y lenguajes | 3 |
Experimentación y producción visual | 3 |
Técnica y herramientas VI | 1 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Geopolitics, international relations and human rights | 3 |
Géneros de opinión: columna, editorial | 3 |
Electiva I | 3 |
Electiva II | 3 |
Técnica y herramientas VII | 1 |
Proyecto de interacción con el entorno III | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Marca personal y emprendimientos comunicativos y periodísticos | 3 |
Construcción de ciudadanías, periodismo crítico y opinión pública | 2 |
Práctica profesional | 5 |
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Total de créditos | 17 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30% del valor del crédito para cada programa.
Doble programa
El mundo de hoy espera personas con conocimientos de diferentes vertientes, con la creatividad y el ingenio para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Consulta las opciones de doble programa que tenemos para ti y enriquece tu perfil profesional y tu visión de la vida.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso

Perfil de egreso
Perfil de egreso
¿Por qué estudiar en la UCentral?
Experiencia en
educación superior
Acreditación institucional
de alta calidad
Flexibilidad
académica
Cursos
intersemestrales
Flexibilidad financiera
¡Bienvenidos a la UCentral!
Estilos y recursos portal web institucional
Estilos y recursos portal web institucional
Este artículo tiene como objetivo presentar los lineamientos generales del sitio web institucional, donde se detallan los colores institucionales, los tamaños de imagen, las clases y los recursos o componentes disponibles en el constructor. Este documento es escalable, ya que se agregarán nuevos recursos conforme crezcan y se desarrollen los micrositios en el portal.
Lineamientos y consideraciones importantes
Uso del Componente de Pestañas Horizontales
El componente de pestañas horizontales debe usarse con precaución. Se recomienda evitar su uso en la mayoría de los casos debido a problemas de experiencia de usuario en dispositivos móviles. Este componente solo debe emplearse cuando:
- Número de Ítems: Contenga un máximo de tres ítems.
- Longitud del Texto: Cada ítem debe tener un texto corto y conciso.
El uso excesivo de pestañas horizontales puede dificultar la navegación en pantallas pequeñas, ya que puede requerir desplazamiento horizontal y disminuir la accesibilidad. Para mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles, se deben considerar alternativas como menús desplegables o acordeones, que son más adecuados para pantallas pequeñas y proporcionan una mejor accesibilidad.
Fuente tipográfica para iconos
Los iconos en el portal web se derivan de una fuente tipográfica específica de la Universidad Central. Por esta razón, deben solicitarse a Máster Central. Este enfoque se adopta para garantizar la coherencia visual y la identidad de marca en todos los elementos gráficos del sitio. Además, el estilo de los iconos es de relleno, lo que asegura una apariencia uniforme y profesional en toda la plataforma.
Usar una fuente tipográfica para iconos en un sitio web, en lugar de imágenes, tiene varias ventajas significativas:
Ventajas de Usar Fuentes Tipográficas para Iconos
-
Escalabilidad: Los iconos basados en fuentes son vectoriales, lo que significa que pueden escalarse a cualquier tamaño sin pérdida de calidad o nitidez, a diferencia de las imágenes que pueden pixelarse cuando se agrandan.
-
Rendimiento: Las fuentes de iconos suelen tener un tamaño de archivo más pequeño que las imágenes, lo que reduce el tiempo de carga de la página y mejora el rendimiento del sitio.
-
Compatibilidad con CSS: Los iconos en formato de fuente pueden ser fácilmente estilizados usando CSS. Esto incluye cambiar el color, el tamaño, aplicar sombras, rotar y otras transformaciones sin necesidad de crear múltiples versiones de la misma imagen.
-
Consistencia: Usar una fuente tipográfica asegura una apariencia consistente en todos los navegadores y dispositivos. Las fuentes se renderizan de manera uniforme, mientras que las imágenes pueden variar ligeramente en diferentes navegadores.
-
Facilidad de Implementación: Añadir o cambiar un icono es tan sencillo como actualizar el carácter en el HTML o la clase en el CSS, sin necesidad de modificar archivos de imagen.
- Sin máscaras ni elementos sobrepuestos: Los íconos deben estar formados por formas simples y planas, sin efectos de máscara o elementos superpuestos. Esto asegura que cada parte del ícono sea visible y escalable correctamente.
- Diseño en vectores (SVG): El formato de los íconos debe ser vectorial, como SVG, lo que permite que se escalen sin perder calidad. Los archivos vectoriales se pueden convertir a fuentes de íconos fácilmente.
- Relleno y trazos consistentes: El estilo usado en el portal son rellenos y no de borde.
- Tamaño uniforme: Asegúrate de que todos los íconos tengan proporciones similares y encajen dentro de un área de cuadrícula común, tamaño 64px de ancho y 64 px de alto. Esto facilita su alineación dentro de una fuente tipográfica.
- Monocolor: Los íconos que forman parte de una fuente tipográfica deben ser monocolor, en negro, ya que las fuentes tipográficas no permiten múltiples colores por defecto. Se puede agregar colores mediante CSS al usarlos.
- Evitar detalles demasiado finos: Los íconos deben ser simples y sin demasiados detalles, ya que estos pueden perderse cuando se muestran a tamaños más pequeños.
Colores institucionales
Colores principales
Azul
R: 20
G: 33
B: 83
Hexadecimal
#142153
Cian
R: 11
G: 134
B: 137
Hexadecimal
#0B8689
Gris
R: 229
G: 229
B: 227
Hexadecimal
#E5E5E3
Verde
R: 172
G: 170
B: 0
Hexadecimal
#ACAA00
Colores secundarios
Azul
R: 0
G: 81
B: 158
Hexadecimal
#00519E
Cian claro
R: 110
G: 173
B: 173
Hexadecimal
#6eadad
Beich
R: 255
G: 249
B: 241
Hexadecimal
#FFF9F1
Verde
R: 99
G: 111
B: 7
Hexadecimal
#636F07
Morado
R: 99
G: 73
B: 152
Hexadecimal
#634998
Aguamarina
R: 44
G: 175
B: 168
Hexadecimal
#2cafa8
Tamaño y formato de imágenes
Las imágenes se emplean en formato .webp con el fin de acelerar los tiempos de carga en Internet. Gracias a los archivos WebP, los sitios web pueden mostrar imágenes de alta calidad con un tamaño de archivo considerablemente inferior al de los formatos tradicionales, como PNG y JPEG.
Estas imágenes deben tener un tamaño inferior a 100 KB a 72 ppp. Es recomendable, al momento de exportarlas, aplicar una compresión con pérdida en 75 Alta para lograr un equilibrio entre calidad y tamaño. Además, siempre es necesario proporcionar un texto alternativo para garantizar un buen SEO y accesibilidad en el sitio web.
Las imágenes deben ser cargadas a través del Administrador de archivos proporcionado por el constructor. Estas deben estar alojadas en la carpeta general "imagenes-ucentral" y, a su vez, en una subcarpeta específica según el tipo de contenido al que pertenezcan. Esto se hace con el fin de mantener el orden y localizarlas rápidamente cuando sea necesario.
El tamaño de la imagen varía según el uso y el diseño de la plantilla. A continuación, se describen los tamaños generales según el propósito de cada una.
Diagramación clásica y llamado en vistas
Las imágenes de contenido tienen un tamaño de 800x533 píxeles de ancho por alto. Estas imágenes son las que se solicitan mediante las vistas y se llaman desde el campo obligatorio de imagen durante la edición de un contenido. Además, este tamaño de imagen también se emplea para la diagramación del contenido en el constructor.
Slide home principal (En evaluación)
Las imágenes se cargan en la página de inicio utilizando Gavias Slider Layer, ubicado en el menú de administración bajo la opción de estructura. Estas imágenes tienen un tamaño de 1920x780 píxeles de ancho por alto a 72 ppp.
Estas imágenes incluyen el texto en las capas proporcionadas por esta herramienta, lo que lo convierte en HTML para una mejor adaptación y visualización en todos los dispositivos tecnológicos desde los cuales se consulte el portal institucional.
Imagen cabezote micrositios
Estas imágenes tienen un tamaño de 1920x370 píxeles de ancho por alto a 72 ppp.
Imagen cabezote micrositio oferta académica
Estas imágenes tienen un tamaño de 1920x250 píxeles de ancho por alto a 72 ppp. Estas imágenes deben evitar la inclusión de personas y, en su lugar, hacer referencia a los programas académicos mediante imágenes generales, vectores o texturas.
Clases para la diagramación
El portal web institucional está basado en el framework Bootstrap versión 5. Para agregar una clase necesaria para la diagramación, puede consultar el documento oficial disponible en el siguiente enlace: Documentación oficial de Bootstrap 5.
Tamaños de títulos
Se debe usar el componente de título en lugar del componente de encabezado cuando se desea definir niveles específicos de títulos. El componente de título permite seleccionar el nivel de encabezado adecuado (como H1, H2, etc.), lo cual es esencial para mantener la estructura semántica y la accesibilidad del contenido.
H1
28px
H2
25px
H3
22px
H4
19px
H5
16px
H6
13px
p
16px
Clase para centrar texto
Para centrar texto dentro de un contenedor, se usa la clase text-center, esta clase se debe colocar en el campo llamado Extra class name
Propiedad | Clase |
---|---|
text-align: center; | text-center |
Clase para poner los estilos del menú lateral
El menú lateral ocupa en la grilla una columna de 4, en las propiedades de la columna se debe poner la clase sidebar, esta debe ser puesta en el espacio SETTING STYLE, CLASS, ID FOR COLUMNS en el campo Custom CSS Classes
Ancho para todos los elementos
Propiedad | Clase |
---|---|
Width 25% | w-25 |
Width 50% | w-50 |
Width 75% | w-75 |
Width 100% | w-100 |
Width auto | w-auto |
Alto para todos los elementos
Propiedad | Clase |
---|---|
Height 25% | h-25 |
Height 50% | h-50 |
Height 75% | h-75 |
Height 100% | h-100 |
Height auto | h-auto |
Margin and padding
Propiedad | Clase | Propiedad | Clase |
---|---|---|---|
Margen arriba (margin-top) | mt-0 mt-1 mt-2 mt-3 mt-4 mt-5 mt-auto |
Padding arriba (padding-top) | pt-0 pt-1 pt-2 pt-3 pt-4 pt-5 pt-auto |
Margen abajo (margin-bottom) | mb-0 mb-1 mb-2 mb-3 mb-4 mb-5 mb-auto |
Padding abajo (padding-bottom) | pb-0 pb-1 pb-2 pb-3 pb-4 pb-5 pb-auto |
Margen izquierdo (margin-left/start) | ms-0 ms-1 ms-2 ms-3 ms-4 ms-5 ms-auto |
Padding izquierdo (padding-left/start) | ps-0 ps-1 ps-2 ps-3 ps-4 ps-5 ps-auto |
Margen derecho (margin-right/end) | me-0 me-1 me-2 me-3 me-4 me-5 me-auto |
Padding derecho (padding-right/end) | pe-0 pe-1 pe-2 pe-3 pe-4 pe-5 pe-auto |
Margen derecho y margen izquierdo (margin-right y margin-left) | mx-0 mx-1 mx-2 mx-3 mx-4 mx-5 mx-auto |
Padding derecho y padding izquierdo (padding-right y padding-left) | px-0 px-1 px-2 px-3 px-4 px-5 px-auto |
Margen arriba y margen abajo (margin-top y margin-bottom) | my-0 my-1 my-2 my-3 my-4 my-5 my-auto |
Padding arriba y padding abajo (padding-top y padding-bottom) | py-0 py-1 py-2 py-3 py-4 py-5 py-auto |
Margen en los 4 lados | m-0 m-1 m-2 m-3 m-4 m-5 m-auto |
Padding en los 4 lados | p-0 p-1 p-2 p-3 p-4 p-5 p-auto |
Centrar horizontalmente a nivel de bloque
Propiedad | Clase |
---|---|
margin-right: auto; margin-left: auto; display: block; |
mx-auto d-block |
Recursos constructor
Alerta
Cian
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Danger
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Light
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Primary
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Secondary
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Success
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Warning
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Info
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Lead
Esta es otra alerta de diferente color been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Acordeón
Background Dark
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Why do we use it?
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Where can I get some?
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from "de Finibus Bonorum et Malorum" by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.
Background White
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Why do we use it?
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Where can I get some?
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from "de Finibus Bonorum et Malorum" by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.
Background White Border
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s,
Why do we use it?
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Where can I get some?
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from "de Finibus Bonorum et Malorum" by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.
Background White Content
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin molestie turpis in congue sagittis. Maecenas in ligula sed massa hendrerit vulputate. Mauris mollis tristique nulla, eget congue tellus semper porttitor. Suspendisse efficitur nec sem convallis blandit. Donec faucibus leo felis, a egestas augue egestas vitae. Quisque semper enim non libero imperdiet faucibus. Sed eu ipsum convallis est sollicitudin varius. Maecenas et lacinia dui, et pretium ante.
Imagen
Call to Action
Carousel - Services
Style I
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style II
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style III
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style IV
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style V
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Style VI
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Carousel - Banner
Features Block
Style 4

Manage IT services
Style 1

Manage IT services
Manage IT services
Style 2

Manage IT services
Style 3

Manage IT services
Chart
Counter
Style 1
Style 2
Style 3
Download box
Horizontal
English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Vertical
English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
Gallery

Una

Dos

Tres
Icon Box
Icon Box Classic
Cards
Style cards 2
Style cards 4

Mi Titulo
Style cards 5
Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Style cards 6
Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Style cards 8
Style cards 10
Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Style cards 11

Mi Titulo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Images Parallax
Job Box
Our Partners
Our Team
Vertical
Horizontal
Circle
Pricing Item
Featured Yes
Tienda Centralista
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Featured No
Tienda Centralista
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Progreso
Progress Work List
-
Universidad 1Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
-
Universidad 2Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
-
Universidad 3Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Box Quote Text
Socials
Pestañas
Horizontal
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Horizontal Icon
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Vertical
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Quotes Rotator
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Texto
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Text Without Editor
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Product development
Product development
Product development
Product development
Product development
Carousel - Features
Style 2

uno

dos

tres
Style 3

uno

dos

tres
Style 4

Pedro Perez

dos

tres
Style 5

Pedro Perez

dos

tres

cuatro
Style 7

Augusto José Acosta

Carl Henrik Langebaek
Términos y condiciones de uso
Términos y condiciones de uso
OBJETO. El sitio web www.ucentral.edu.co tiene como función principal proveer información y servicios, así como divulgar y promover normas y directrices de la UNIVERSIDAD CENTRAL y de acuerdo con las políticas emanadas del Consejo Superior Universitario.
DESCRIPCIÓN Y ACEPTACIÓN. Los presentes Términos y Condiciones de Uso, en adelante “Términos y Condiciones” regulan el acceso y uso que el usuario haga del sitio web www.ucentral.edu.co, de propiedad de la UNIVERSIDAD CENTRAL, con sede en Bogotá, Colombia; en adelante el “Sitio Web”, y de los servicios disponibles en el mismo. Con su utilización, el usuario acepta de manera plena y sin reserva, todos y cada uno de los presentes Términos y Condiciones, y se compromete a cumplirlos. La UNIVERSIDAD CENTRAL se reserva el derecho a modificarlos bajo iniciativa propia y sin necesidad de previo aviso al usuario, entrando en vigor dichas condiciones desde el momento de su publicación en la web.
DEL USUARIO DEL SITIO. La utilización del SITIO WEB de la UNIVERSIDAD CENTRAL por parte de cualquier persona, le atribuye la calidad de USUARIO, lo que implica su adhesión plena e incondicional a los TÉRMINOS DE USO aquí dispuestos; en consecuencia es indispensable que el usuario los lea previamente y los evalúe de forma cuidadosa, de tal manera que esté consciente de que se sujeta a ellos y a las modificaciones que pudieran sufrir cada vez que accede al sitio Web.
Si, en cualquier momento, el USUARIO no estuviera de acuerdo total o parcialmente con estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, deberá abstenerse inmediatamente de usar el SITIO WEB en cualquiera de sus partes o secciones. En consecuencia, cualquier uso de los sitios y portales web de la UNIVERSIDAD CENTRAL se presumirá hecha por el USUARIO bajo su total responsabilidad y aceptación.
Dado el carácter vinculante de los términos y condiciones, es responsabilidad única del USUARIO revisar los términos vigentes en cada momento. Los avisos o términos legales que de forma expresa se indiquen en determinadas páginas de los sitios de la UNIVERSIDAD CENTRAL prevalecerán sobre las estipulaciones previstas en estos términos generales.
El USUARIO se compromete a destinar el SITIO WEB de la UNIVERSIDAD CENTRAL única y exclusivamente para actividades lícitas y a comportarse de acuerdo con los términos y condiciones aquí establecidos. Por lo tanto, la utilización de este SITIO prohíbe la transmisión, publicación o comunicación de cualquier tipo de información ilegal, dañina o reprochable de acuerdo con la legislación colombiana.
RESPONSABILIDAD POR CONTENIDOS. La UNIVERSIDAD CENTRAL no asume ningún tipo de responsabilidad por concepto de la buena o mala utilización de la información de textos, gráficos, imágenes, videos y sonidos u otros elementos publicados en este medio, en cuanto a las afectaciones directas o indirectas que pudiera llegar a ocasionar a cualquier tipo de organización o persona. De la misma forma no se hace responsable del contenido de dichas informaciones, ni es responsable por las omisiones de cualquier carácter a la titularidad de los medios utilizados para su representación, ni de las reclamaciones que en cuanto a derechos de autor pudiesen suscitarse por terceros por la publicación de información, al ser un medio de difusión.
USOS INDEBIDOS. Cualquier uso indebido, intento de violación del sistema, suplantación de individuos o, en general, cualquier acción que tenga por objeto dañar en alguna forma el servicio, desviarlo o demorarlo, dará lugar a las sanciones previstas en las normas vigentes que regulen el tema.
Queda prohibido el uso del nombre, logosímbolo institucional, logotipos, marcas, diseños o cualquier signo distintivo de propiedad de la UNIVERSIDAD CENTRAL, así como enlaces de hipertexto o hipervínculos a páginas no controladas por la Universidad, sin su previa, expresa y escrita autorización. Se prohíbe igualmente incluir en sitios y portales no controlados por la UNIVERSIDAD CENTRAL enlaces o hipervínculos a subdirectorios o a páginas secundarias o interiores a la página principal de la Universidad, evitando así visitar la página principal. Se prohíbe igualmente el despliegue, exhibición o reproducción del Sitio o de cualquiera de sus subdirectorios o páginas secundarias, en sitios o portales no controlados, salvo expresa autorización por parte de la UNIVERSIDAD CENTRAL.
La UNIVERSIDAD CENTRAL se reserva el derecho a negar o retirar el acceso al SITIO WEB y/o a los CONTENIDOS en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, por iniciativa propia o a petición de cualquier persona, a cualquier USUARIO por cualquier motivo, incluyendo sin limitación aquellos USUARIOS que den un uso indebido al SITIO, a cualquiera de sus partes o secciones o a los CONTENIDOS, o que incumplan total o parcialmente estos TÉRMINOS DE USO o las condiciones particulares que resulten aplicables. Es responsabilidad del USUARIO manifestar una conducta apropiada al navegar en este SITIO.
PROPIEDAD INTELECTUAL. Se prohíbe cualquier forma de utilización de las obras contenidas en el SITIO WEB, a menos que la misma se entienda amparada por una limitación o excepción, o hubiere sido previa y expresamente autorizada por la UNIVERSIDAD CENTRAL. Los contenidos del Portal están protegidos por las leyes colombianas en materia de derechos de autor, en especial las leyes 23 de 1982, 144 de 1993, 545 de 1999 y 565 de 2000, así como por las normas internacionales de Copyright, registro de marcas y las relacionadas con las anteriores. No se ejercerán derechos de autor sobre información de carácter público. Los autores de los artículos o los participantes de cuartos temáticos y foros de discusión son responsables por el contenido de los materiales que divulguen a través del Portal y su contenido no deberá violar los derechos de autor o de propiedad industrial de terceros.
PROBLEMAS TÉCNICOS. La UNIVERSIDAD CENTRAL no se hace responsable por las interrupciones en la transmisión, eliminación de archivos, fallas o demoras en el desempeño de estos sitios y portales, cualquier clase de virus u otros defectos que se puedan ocasionar por la utilización de este SITIO. Por tanto no garantiza la ausencia de virus y software malintencionados en los CONTENIDOS, ni de otros elementos que puedan producir alteraciones en el sistema informático del USUARIO o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
Por lo tanto el USUARIO que ingresa a estos sitios y portales lo hace bajo su propia responsabilidad y la UNIVERSIDAD CENTRAL no se hace responsable por posibles daños ocasionados al USUARIO o a terceros por el acceso, por la utilización, por la pérdida de información o por la imposibilidad de usar estos sitios y portales así como por la información contenida en ella, debido a dichas fallas técnicas o por contaminación ya que estos eventos se catalogan como de fuerza mayor o caso fortuito.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. La UNIVERSIDAD CENTRAL no presta ningún tipo de asesoría legal, profesional o de cualquier otra índole a través de su SITIO y/o correo electrónico de contacto. La información suministrada tiene como fin primordial proveer información general de UNIVERSIDAD CENTRAL, así como los medios para acceder a ésta.
USO DEL SITIO POR PARTE DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y FUNCIONARIOS. Cuando el USUARIO sea estudiante, docente o empleado de la UNIVERSIDAD CENTRAL, cualquier violación o incumplimiento de los términos y condiciones de uso acarreará las sanciones disciplinarias contenidas en los reglamentos internos de la UNIVERSIDAD CENTRAL. En cualquier caso, y sin perjuicio de las acciones disciplinarias, el USUARIO es responsable de cualquier daño y/o perjuicio de cualquier naturaleza que ocasionare por incumplir cualquier normativa aplicable, por lo que exonera a la UNIVERSIDAD CENTRAL de toda responsabilidad civil, penal, administrativa o de cualquier otra índole. El USUARIO responderá por los daños y perjuicios que la UNIVERSIDAD CENTRAL pueda sufrir, directa o indirectamente y como consecuencia de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de este documento en relación con la utilización de este SITIO.
OTROS ENLACES. La UNIVERSIDAD CENTRAL no se hace responsable por el contenido de las páginas en Internet de terceros, a las cuales se puede acceder a través de los múltiples enlaces disponibles en el SITIO WEB, tomados como referencia a para ampliar la información agregada.
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD. El Portal respetará el derecho a la intimidad de los usuarios, consignado en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia. Las solicitudes de autorización o inquietudes relacionadas con los derechos de propiedad intelectual sobre el SITIO o Portal, los servicios o CONTENIDOS de la página, deberán ser remitidas por escrito por el USUARIO a la dirección electrónica eriverap@ucentral.edu.co.
MANEJO DE COOKIES. Las cookies son ficheros que el navegador guarda en el disco duro y que facilitan la navegación en la página. Esta página web utiliza cookies de Google Analytics para su funcionamiento, con el objetivo de registrar las actividades del usuario, recolectar información estadística y así comprender la forma en la que los usuarios navegan, para realizar mejoras con base en los datos capturados. En caso de no querer navegar usando nuestras cookies, inhabilítelas en su navegador para que este las borre del disco duro o le avise cuando se estén instalando. Asimismo, si desea bloquear las funciones de análisis de Google Analytics, descargue el complemento que se encuentra en este enlace.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Sobre el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación
¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación?
El programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Central te capacita para liderar la transformación digital, así como crear y desarrollar entornos digitales fundamentados en sistemas computacionales. Te preparamos para innovar y enfrentar los desafíos del mundo digital, en constante evolución, a partir de tecnologías de vanguardia basadas en inteligencia artificial, ciberseguridad, ingeniería de software e infraestructura computacional.
En nuestro programa te entregamos las herramientas necesarias para comprender las complejidades tecnológicas e incentivamos su aplicación en soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo y la eficiencia en un entorno cada vez más digitalizado. En un mundo basado en datos e información, podrás liderar y llevar cabo proyectos en campos emergentes, en áreas como Análisis de Datos, Cloud Computing y computación cuántica, que marcarán una nueva etapa en la era de la computación. ¡Sé parte de la revolución digital que abre oportunidades en los más diversos campos!
Diferenciales
Estudiar el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad 1: La palabra que hace falta | 2 |
Técnicas y herramientas 1 | 1 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Química general | 3 |
Fundamentos de biología | 2 |
Introducción a las ciencias de la computación | 2 |
Introducción a la vida universitaria | 1 |
Total de Créditos | 14 |
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad 2: Las ausencias de la razón | 2 |
Living together | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Introducción al cálculo | 3 |
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Arquitectura computacional | 3 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Beyond my culture | 2 |
Gestión de proyectos STEM | 2 |
Cálculo integral y matrices | 3 |
Física mecánica | 3 |
Programación y lenguaje computacional 1 | 3 |
Técnicas y herramientas 2 | 1 |
Proyecto de interacción con el Entorno 1 | 2 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Contexto (Opcional) | 2 |
Taking care of our planet | 2 |
Cálculo de ecuaciones diferenciales | 3 |
Métodos estadísticos | 3 |
Electromagnetismo | 3 |
Programación y lenguaje computacional 2 | 3 |
Técnicas y herramientas 3 | 1 |
Total de Créditos | 17 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Global cyber citizen | 2 |
Cálculo multivariado | 3 |
Base de datos | 3 |
Programación y lenguaje computacional 3 | 3 |
Redes de computación y comunicaciones | 3 |
Técnicas y herramientas 4 | 1 |
Proyecto de interacción con el entorno 2 | 3 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Modelado y simulación | 3 |
Teoría computacional | 3 |
Ingeniería de software y diseño centrado en el usuario (UX) | 3 |
Sistemas distribuidos | 3 |
Técnicas y herramientas 5 | 1 |
Proyecto de interacción con el entorno 3 | 3 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Electiva 1 | 3 |
Máquinas con inteligencia artificial | 3 |
Arquitecturas digitales y diseño de servicios | 3 |
Infraestructura computacional en la nube | 3 |
Técnicas y herramientas 6 | 1 |
Pasantía/Práctica laboral/Proyecto de diseño en ingeniería o ciencias básicas | 5 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Electiva 2 | 3 |
Data analytics | 3 |
Ciberseguridad y confianza digital | 3 |
Ecosistemas digitales | 2 |
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Total de Créditos | 18 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30% del valor del crédito para cada programa.
Doble programa en Ingeniería y Ciencias Básicas
¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Ahora puedes avanzar simultáneamente en dos pregrados y homologar materias de los ciclos comunes de nuestra Facultad. ¡Enriquece tu formación académica con esta increíble oportunidad! Ponte en contacto con el programa académico para obtener más detalles.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso

Perfil de egreso
Perfil de egreso
¿Por qué estudiar en la UCentral?
Experiencia en
educación superior
Acreditación institucional
de alta calidad
Flexibilidad
académica
Cursos
intersemestrales
Flexibilidad financiera
¡Bienvenidos a la U. Central!
Carl Henrik Langebaek, nuevo consejero invitado de la U. Central
Carl Henrik Langebaek, nuevo consejero invitado de la U. Central
El doctor Carl Henrik Langebaek, antropólogo con una amplia trayectoria académica e investigativa, participará en el Consejo Superior de la Institución, a partir del 25 de enero de 2024.
El Consejo Superior de la Universidad Central anunció que el doctor Carl Henrik Langebaek, antropólogo con una amplia trayectoria académica e investigativa en diferentes universidades y organizaciones del país, será consejero invitado a las sesiones de este órgano decisorio, a partir del 25 de enero del 2024.
En distintos espacios el doctor Langebaek ha tenido la oportunidad de colaborar con la Universidad Central para aportar en la toma de decisiones y el redireccionamiento estratégico de la Institución. Algunos destacados fueron:
- Su participación, en 2018, como par amigo en el proceso de acreditación institucional.
- La socialización, en uno de nuestros Consejos Académicos, de las conclusiones del proceso de reforma curricular de la Universidad de los Andes, las cuales fueron compiladas en su publicación “Reflexión curricular en la Universidad de los Andes 2015-2019”, de la editorial Ediciones Uniandes.
Larga trayectoria académica
En el ámbito académico, se ha desempeñado como jefe del Programa de Ciencias Sociales de Colciencias, consejero del Consejo Nacional de Acreditación y miembro del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia. Asimismo, fue decano de Ciencias Sociales, vicerrector académico y de investigaciones, así como director del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales de la Universidad de los Andes.
Es rector de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá (Uniempresarial), miembro del Consejo Superior del Gimnasio Moderno y del Consejo Académico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, entre otras funciones.
Publicaciones y distinciones
Entre sus múltiples publicaciones destacan los libros Conquistadores e indios-La historia no contada (2023), Los herederos del pasado (2009 y 2021), Antes de Colombia (2021), Los muiscas (2019) y Noticias de caciques muy mayores (1998).
Su trabajo arqueológico e histórico se ha concentrado en la Sierra Nevada, Tierradentro y Boyacá. Su investigación ha abordado la imagen del pasado indígena en la sociedad colombiana y venezolana, así como la organización política y económica de los indígenas en el siglo XVI.
Ha recibido múltiples honores y distinciones, entre las cuales destacan el premio Alejandro Ángel Escobar por Los herederos del pasado y la condecoración Simón Bolívar otorgada por el Ministerio de Educación Nacional. Entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores de España; las fundaciones Nacional de Ciencias y Carolina; el Instituto Colombiano de Antropología y el Congreso Internacional de Americanistas, entre otras, también han reconocido su trabajo y trayectoria.
Máster Central
Bogotá, D. C., 29 de noviembre de 2023
Imagen: Máster Central
Estudia a tu ritmo con nuestros cursos SAP
Estudia a tu ritmo con nuestros cursos SAP

En la U. Central tienes la oportunidad de hacer cursos SAP
Gracias a un convenio que estableció la Universidad Central con SAP University Alliances, ahora es posible integrar a los procesos formativos de los estudiantes, a través de las Rutas Formativas SAP, algunos cursos que preparan para las últimas certificaciones en las tecnologías de esta compañía, que es líder en software para la planificación de recursos empresariales.
Las rutas formativas ofrecen cursos SAP para ampliar tu perfil profesional. Adicionalmente, podrás luego homologar estos cursos con asignaturas de nuestros programas de pregrado o posgrado, lo que representa grandes ventajas.
De esta manera, las Rutas Formativas SAP se convierten en una oportunidad para explorar, conocer, profundizar o actualizar los conocimientos dentro del campo particular de una profesión, siguiendo el ritmo propio de estudio, con flexibilidad y en articulación con otros niveles académicos. Entre otros beneficios, ofrecen formación en procesos para el trabajo y preparación para la certificación de SAP.
Los programas que se están ofreciendo en la Universidad Central son exclusivos de las universidades internacionales de la red SAP University Alliances, selecto grupo al que se sumó nuestra Institución a partir del año 2022.
Tres rutas formativas ajustadas a tus necesidades
Gracias al convenio entre la Universidad Central y la SAP University Alliances, se han creado tres Rutas Formativas que se adaptan a tus necesidades de formación, para que estudies a tu ritmo:
1- Ruta Tecnologías para la gestión de los negocios
Está dirigida a bachilleres con experiencia laboral en el campo, técnicos, tecnólogos o estudiantes activos de pregrado, de programas como Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía o Mercadología, quienes, por sus intereses laborales o motivaciones, quieran formarse en el manejo de la plataforma SAP.
2- Ruta Introducción a la analítica de datos
Dirigida a profesionales o especialistas interesados en formarse en la articulación y funcionamiento de la plataforma SAP para la interpretación y modelamiento de datos, quienes, si así lo deciden, podrán continuar su crecimiento profesional con la Maestría en Analítica de Datos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas (FICB) de la U. Central.
3- Ruta Tecnologías para la gestión y el desempeño
Dirigida a profesionales o especialistas que busquen capacitarse para seguir luego con un posgrado y ahondar en los procesos de contabilidad financiera y gestión organizacional, para lo cual tendrán la posibilidad de continuar sus estudios en la Escuela de Negocios ENEX de la U. Central.
Asimismo, los cursos ofrecidos sirven de preparación a los estudiantes y profesionales que tengan el interés puntual de acceder a alguna de las certificaciones ofrecida por SAP. Homologar los créditos en algún programa de la Universidad Central es opcional.
La U. Central y su compromiso con la empleabilidad
El diseño de las Rutas Formativas SAP evidencia el alto compromiso de la Universidad Central con la empleabilidad de sus egresados y la calidad y la pertinencia de sus programas, por cuanto esta iniciativa permite articular las ofertas y demandas del mercado laboral y empresarial, además de dialogar directamente con las realidades de una sociedad cambiante.
El software empresarial ERP está presente en 180 países y cuenta con más de 350 mil clientes corporativos en unos 25 sectores. Se emplea en la automatización de tareas vitales para la operación de una empresa y la gestión de negocios, lo que incluye los procesos de finanzas, recursos humanos, fabricación, cadena de suministro, servicios, manejo de mercancías y bodegas, compras y más.
En Colombia, esta plataforma es utilizada por compañías nacionales y multinacionales de gran relevancia, lo que evidencia que se trata de un conocimiento pertinente, que amplía las oportunidades laborales y de crecimiento de los profesionales que lo dominen dentro de las organizaciones.