Pasar al contenido principal
  • Cine

Observa la realidad con otros ojos.

Sobre el programa de Cine

Titulo otorgado

Maestro(a) en Cinematografía

SNIES

91348

Registro calificado

Resolución n.º 8619 (24/05/2018), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

154

Valor de matrícula

Para estudiantes que ingresan por primera vez existen tres opciones:
16 créditos: $ 8.377.136 (2025)
18 créditos: $ 9.424.278 (2025)
21 créditos:  $ 10.994.991 (2025)

Valor por crédito

$ 523.571 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

8 semestres

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar Cine?

El programa de Cine de la Universidad Central te forma para crear obras audiovisuales que expresen y transmitan realidades e imaginarios humanos, sociales y ambientales con gran valor artístico. Te preparamos para que te desenvuelvas dentro del sector audiovisual, cuyo crecimiento es notable hasta el punto de conformar una industria transnacional que opera en diversas plataformas, pantallas y geografías.

El cine, como arte, es una poderosa herramienta de expresión que nos permite reconocernos, contarnos, recordarnos, cuestionarnos y soñarnos. Aprenderás a contar historias pertinentes que reflejen y reflexionen sobre las realidades y anhelos de nuestra sociedad, y a representarlas en diversos escenarios. Te formarás en competencias para desempeñarte como director, productor, guionista, director de fotografía, director de arte, sonidista, montajista, distribuidor, curador o exhibidor. ¡Crea tus historias con nosotros y permite que lleguen a todo el mundo!

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

Diferenciales

Estudiar el programa de Cine de la UCentral es una experiencia que te permite:

Herramientas profesionales

Desde el primer semestre, accederás a equipos de alta calidad y dominarás los softwares y plataformas usados en la industria audiovisual, fortaleciendo tu formación técnica.

Especialización

Podrás profundizar en áreas clave como dirección y producción, fotografía y arte, guion e investigación, o montaje y sonido, ampliando tus oportunidades en el mundo audiovisual.

Aprendizaje con expertos

Contarás con docentes que son profesionales activos en la industria audiovisual, con amplia trayectoria y reconocimiento artístico, quienes compartirán su experiencia en el campo.

Espacios artísticos

Participarás en espacios culturales como el Cineclub, el Festival Internacional de Cine de la Universidad Central (FICUC) y el Laboratorio de Creación Audiovisual, enriqueciendo tu experiencia.

Proyectos audiovisuales

La creación es el pilar del programa, por eso en cada semestre desarrollarás productos audiovisuales que reflejen tu aprendizaje y te preparen para los desafíos del sector.

Tecnología

Disponemos de infraestructura moderna que simula entornos laborales reales, brindándote las herramientas necesarias para desenvolverte en la industria audiovisual actual con confianza.

Plan de estudios

Doble programa

Dobles programas en la Escuela de Artes

¡Anímate a ampliar tu perfil profesional y campo de empleabilidad! Fórmate con la opción de doble programa que te ofrece la Universidad y descubre los beneficios que tenemos para ti.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

¿Te consideras una persona creativa y con sensibilidad artística? Si buscas un espacio para expresar y potenciar tu creatividad, explorar tu sentido de la estética y aprender todo sobre el análisis y producción de imágenes, cortometrajes, películas y demás formas artísticas ligadas a lo audiovisual, este es tu lugar. El programa de Cine de la Universidad Central te espera para ayudar a formarte profesionalmente en tu pasión.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

El egresado de Cine está en la capacidad de crear obras audiovisuales desde el lenguaje cinematográfico y sus narrativas expandidas, teniendo en cuenta el triángulo creativo que conforman el guion, la dirección y la producción; la imagen desde la fotografía y el arte, y el montaje de la imagen y el sonido. De la misma forma, está en la capacidad de diseñar métodos, modelos y proyectos desde la reflexión sobre la realidad y los procesos creativos dentro del ecosistema audiovisual.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como egresado del programa de Cine de la UCentral estarás en capacidad de crear obras audiovisuales en cualquiera de sus géneros, formatos, narrativas y plataformas, desde el lenguaje cinematográfico y a partir de la profundización en sus diferentes oficios:

Dirección y producción

Fotografía y arte

Guion e investigación

Sonido y montaje

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: