Comunicación Social y Periodismo
SNIES: 1170 - Registro calificado: Resolución n.º 1077 (03/02/2023), 7 años de vigencia
Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad
Programa con Acreditación de Alta Calidad: Resolución n.º 1077 (03/02/2023), 4 años de vigencia.
Información general
*Aplica términos y condiciones. Solo para estudiantes nuevos de primer semestre. El descuento por pronto pago puede variar. Cupos limitados.
¡Tu futuro empieza aquí!
¿Por qué estudiar Comunicación Social y Periodismo?
-
Transformarás la información en historias que impactan. Aprenderás a investigar, narrar y contar el mundo desde múltiples formatos: prensa, radio, televisión, plataformas digitales y redes sociales.
-
Dominarás las nuevas narrativas y tecnologías. Te formarás en herramientas de producción multimedia, inteligencia artificial aplicada a periodismo, análisis de audiencias y comunicación estratégica.
-
Serás un comunicador integral. Desde primer semestre experimentarás con proyectos reales en Concentrika Medios, AGO publicidad, Sintopía Radio, nuestros semilleros de investigación y laboratorios de práctica.
-
Explorarás todos los campos de la comunicación. Podrás aprender de periodismo, comunicación organizacional, comunicación digital, política, cultural o científica.
-
Te conectarás con el mundo laboral. Nuestras alianzas con medios, entidades públicas, ONGs y empresas te permitirán realizar prácticas profesionales y construir una trayectoria sólida desde la universidad.
-
Te formarás en una comunidad creativa y reflexiva. Aquí aprenderás a pensar, escribir y actuar con criterio, responsabilidad social y sensibilidad humana.
¿Qué nos diferencia?
Estudiar el programa de Comunicación Social y Periodismo de la UCentral es una experiencia que te permitirá:
Plan de estudios
| Semestre 1 | Créditos |
|---|---|
| Lectura, escritura y oralidad I: La palabra que hace falta | 2 |
| Introducción a la vida universitaria | 1 |
| Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
| Comunicación estratégica | 2 |
| Diseño visual | 2 |
| Fotografía | 2 |
| Teorías y campos de la comunicación y el periodismo | 2 |
| Técnicas y herramientas I | 1 | Total de créditos | 15 |
| Semestre 2 | Créditos |
|---|---|
| Lectura, escritura y oralidad II: Las ausencias de la razón | 2 |
| Habilidades blandas para la vida | 2 |
| Metodologías cualitativas | 3 |
| Redacción creativa | 2 |
| Historia del mundo contemporáneo y los medios de comunicación | 3 |
| Comunicación y periodismo para el cambio social | 2 |
| Semiología de la comunicación | 2 |
| Técnicas y herramientas II | 1 |
| Total de créditos | 16 |
| Semestre 3 | Créditos |
|---|---|
| Living Together | 2 |
| Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
| Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
| Metodologías cuantitativas y estadísticas | 3 |
| Legislación de medios: ética y responsabilidad social | 2 |
| Mediaciones y gestión de redes | 3 |
| Proyecto de interacción con el entorno I | 2 |
| Técnica y herramientas III | 1 |
| Total de créditos | 17 |
| Semestre 4 | Créditos |
|---|---|
| Beyond my Culture | 2 |
| Producción audiovisual | 3 |
| Géneros informativos: noticia y entrevista | 3 |
| Experimentación y producción sonora | 3 |
| Periodismos especializados | 4 |
| Educomunicación | 2 |
| Total de créditos | 17 |
| Semestre 5 | Créditos |
|---|---|
| Taking Care of our Planet | 2 |
| Comunicación: teoría crítica aplicada | 2 |
| Géneros interpretativos: crónica y reportaje | 3 |
| Gestión de la comunicación estratégica para las organizaciones y los medios | 3 |
| Contexto II | 2 |
| Técnicas y herramientas IV | 1 |
| Técnicas y herramientas V | 1 |
| Proyecto de interacción con el entorno II | 3 |
| Total de créditos | 17 |
| Semestre 6 | Créditos |
|---|---|
| Global Cyber Citizen | 2 |
| Creación de contenidos | 3 |
| Narrativas transmedia | 3 |
| Analítica de datos | 3 |
| Innovación en medios y lenguajes | 3 |
| Experimentación y producción visual | 3 |
| Técnicas y herramientas VI | 1 |
| Total de créditos | 18 |
| Semestre 7 | Créditos |
|---|---|
| Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
| Geopolitics, International Relations and Human Rights | 3 |
| Géneros de opinión: columna, editorial | 3 |
| Electiva I | 3 |
| Electiva II | 3 |
| Técnica y herramientas VII | 1 |
| Proyecto de interacción con el entorno III | 3 |
| Total de créditos | 18 |
| Semestre 8 | Créditos |
|---|---|
| Marca personal y emprendimientos comunicativos y periodísticos | 3 |
| Construcción de ciudadanías, periodismo crítico y opinión pública | 2 |
| Práctica profesional | 5 |
| Curso de fin de ciclo* | 7 |
| Total de créditos | 17 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30% del valor del crédito para cada programa.
Realiza doble programa en la UCentral
¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Avanza de forma simultánea en dos pregrados de nuestra oferta académica y amplía tu formación con esta oportunidad.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso





