Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

Carl Henrik Langebaek, nuevo consejero invitado de la U. Central

Institucional | 29 Noviembre, 2023

El Consejo Superior de la Universidad Central anunció que el doctor Carl Henrik Langebaek, antropólogo con una amplia trayectoria académica e investigativa en diferentes universidades y organizaciones del país, será consejero invitado a las sesiones de este órgano decisorio, a partir del 25 de enero del 2024.

En distintos espacios el doctor Langebaek ha tenido la oportunidad de colaborar con la Universidad Central para aportar en la toma de decisiones y el redireccionamiento estratégico de la Institución. Algunos destacados fueron:

  • Su participación, en 2018, como par amigo en el proceso de acreditación institucional.
  • La socialización, en uno de nuestros Consejos Académicos, de las conclusiones del proceso de reforma curricular de la Universidad de los Andes, las cuales fueron compiladas en su publicación “Reflexión curricular en la Universidad de los Andes 2015-2019”, de la editorial Ediciones Uniandes.

Antropólogo de la Universidad de los Andes,

cuenta con Ph. D. y Maestría en Antropología de la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania, Estados Unidos. Desde muy temprano en su carrera académica se vinculó con la administración educativa, ocupando cargos de liderazgo, tanto en investigación como en docencia y gestión universitaria.

El Consejo Superior y la comunidad centralista agradecen al doctor Carl Henrik Langebaek por aceptar esta invitación de participar como consejero y le da la más cordial bienvenida a esta casa de estudios.

Larga trayectoria académica

En el ámbito académico, se ha desempeñado como jefe del Programa de Ciencias Sociales de Colciencias, consejero del Consejo Nacional de Acreditación y miembro del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia. Asimismo, fue decano de Ciencias Sociales, vicerrector académico y de investigaciones, así como director del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales de la Universidad de los Andes.

Es rector de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá (Uniempresarial), miembro del Consejo Superior del Gimnasio Moderno y del Consejo Académico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, entre otras funciones.

Publicaciones y distinciones

Su trabajo arqueológico e histórico se ha concentrado en la Sierra Nevada, Tierradentro y Boyacá. Su investigación ha abordado la imagen del pasado indígena en la sociedad colombiana y venezolana, así como la organización política y económica de los indígenas en el siglo XVI.

Ha recibido múltiples honores y distinciones, entre las cuales destacan el premio Alejandro Ángel Escobar por Los herederos del pasado y la condecoración Simón Bolívar otorgada por el Ministerio de Educación Nacional. Entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores de España; las fundaciones Nacional de Ciencias y Carolina; el Instituto Colombiano de Antropología y el Congreso Internacional de Americanistas, entre otras, también han reconocido su trabajo y trayectoria.

Máster Central
Bogotá, D. C., 29 de noviembre de 2023
Imagen: Máster Central

Comparte esta noticia

Última actualización: