Progresa impulsa la empleabilidad de unicentralistas con nuevo portal
El nuevo portal de empleo de la UCentral, moderno e intuitivo, usa IA para que estudiantes y egresados se conecten de manera efectiva con el mundo laboral.
Espacio
El programa Progresa de la Universidad Central, en alianza con Coally Talent, presenta un nuevo portal de empleo diseñado para que estudiantes y egresados se relacionen con el mundo laboral de manera efectiva.
A partir de septiembre, se lanzó la nueva bolsa de empleo que moderniza la intermediación laboral e incorpora analítica avanzada e inteligencia artificial para ofrecer soluciones personalizadas y potenciar la empleabilidad de los unicentralistas.
Desde el año 2019, la Universidad Central, a través del programa Progresa, consolidó un portal de empleo propio para centralizar toda la información y apoyar los procesos de empleabilidad y prácticas profesionales de estudiantes y egresados.
Dicho sitio, que estuvo activo hasta 2024, logró un significativo avance en intermediación laboral, con más de 3.097 usuarios registrados (1.867 egresados y 1.230 estudiantes), 1.489 empresas vinculadas y más de 2.000 usuarios empresariales. Asimismo, el portal tuvo 1.521 practicantes vinculados, 232 contrataciones efectivas, 3.420 ofertas publicadas y 10.798 postulaciones registradas.
Para Progresa, estos datos cobran gran relevancia porque permiten dimensionar el impacto logrado y, al mismo tiempo, entender por qué era necesario dar el salto hacia una plataforma más robusta y personalizada.
Espacio
Espacio
Estudiante y egresado, ten en cuenta lo siguiente:
1- Solo podrás ingresar con tu correo institucional; para ello, debes tenerlo activo.
2- La contraseña inicial es tu número de cédula.
3- Una vez ingreses, debes actualizar tu hoja de vida y completar al menos el 70 % del perfil para ver y aplicar a las ofertas.
1- Si necesitas soporte técnico relacionado con tu correo electrónico, debes comunicarte al correo: soportesistemas@ucentral.edu.co, para que te activen o restablezcan tu contraseña.
2- Si tienes dudas sobre ofertas de empleo o prácticas profesionales, puedes escribir a los siguientes correos: empleabilidadprogresa@ucentral.edu.co y practicasprogresa@ucentral.edu.co
Espacio
Espacio
¿Cuáles son las ventajas del nuevo portal de empleo?
El portal integra dos ventajas clave:
1- Analítica institucional avanzada, que permite generar informes sobre interés, fortalezas, metas y expectativas salariales de los usuarios. Estos datos permitirán al programa Progresa diseñar estrategias más sólidas en torno a la empleabilidad y responder a las necesidades reales de su comunidad académica.
2- Inteligencia artificial aplicada, que ofrece rutas profesionales personalizadas basadas en las habilidades y metas de cada usuario, para conectarlo con vacantes y oportunidades que se ajusten a su perfil. Además, integra funciones automatizadas, como notificaciones por WhatsApp para alertar sobre ofertas relevantes y procesos de formación.
¿Qué ofrece el portal de empleo a los unicentralistas?
En general es una plataforma moderna, intuitiva y potenciada con inteligencia artificial, que se integra de forma ágil con los sistemas institucionales para facilitar cada proceso.
1- Para estudiantes y egresados, representa la oportunidad de construir una ruta de carrera personalizada, recibir alertas automáticas de vacantes que realmente se ajustan a su perfil y acceder a recomendaciones de formación diseñadas para cerrar brechas de competencias.
2- Para docentes y el programa Progresa, abre la puerta a una gestión más estratégica, con acceso a reportes sobre tendencias de empleabilidad, seguimiento del desempeño de los usuarios y medición de la efectividad de las vacantes publicadas.
El portal de empleo se convierte en una herramienta para toda la comunidad universitaria: conecta a los unicentralistas con el mercado laboral y, al mismo tiempo, ofrece a la Universidad Central información valiosa para seguir fortaleciendo la empleabilidad.
Un portal que impulsa la empleabilidad
El nuevo portal no solo facilita la búsqueda de empleo, también garantiza la trazabilidad de las prácticas profesionales, fortalece las alianzas con el sector productivo y genera datos valiosos para la toma de decisiones institucionales.
Con nuestro aliado Coally Talent y el programa Progresa, los unicentralistas no solo contarán con más vacantes, sino también con orientación profesional y formación continua que les permitirá construir un proyecto de vida acorde con sus metas y con las demandas del mercado laboral actual.
Adolfo Mongui González
Dirección de Egresados
Unidad de Estudiantes y Egresados
Bogotá, D. C., 30 de septiembre de 2025
Imágenes: Freepik