Noticias Escuela de Artes
Volver a Escuela de Artes
FICUC 2025: ¿cómo hacer cine en Colombia?
Del 23 al 28 de octubre, se realiza el 8.º Festival Internacional de Cine de la UCentral, que reflexiona sobre la construcción de un cine joven en el país.
Película de profesor unicentralista llega al cine comercial colombiano
“Perros de niebla” narra la lucha de un joven bogotano en medio de la violencia de su barrio. Debutó en festivales y, ahora, se lanza en cines colombianos.
Cortometrajes de la UCentral brillan en la Cinemateca Distrital
"Destello", "Las voces de la calle" y "El camaleón", creados por estudiantes y egresados, fueron seleccionados para la Franja Local de la Cinemateca de Bogotá.
Poetas colombianos que todo el mundo debería leer
En el Día del Poeta, los escritores y profesores unicentralistas Liliana Moreno y Henry Gómez recomiendan figuras clave de la poesía colombiana.
UCentral impulsa inclusión de personas con capacidades diversas
Con estudiantes de Abaín Colombia, el programa de Comunicación Social y Periodismo reafirma su compromiso con una profesión que transforma realidades.
Para Sara Uribe, la poesía debe ser una fiesta donde esté todo el mundo
La poeta mexicana habló con Noticentral sobre el lugar de la escritura en la actualidad y la importancia de lograr que llegue a nuevos públicos.
Unicentralistas retan los límites creando literatura experimental
En sus proyectos de grado, estudiantes del programa de Creación Literaria están rompiendo los moldes y proponiendo formas innovadoras de hacer literatura.
Federico Atehortúa ganó premio internacional por película “Forenses”
El profesor unicentralista fue galardonado en el Festival checo Karlovy Vary por este filme que muestra las caras de la desaparición forzada en Colombia.
