Creación Literaria
SNIES: 90559 - Registro calificado: Resolución n.º 22145 (22/11/2023), 7 años de vigencia
Escuela de Artes
Información general
*Aplica términos y condiciones. Solo para estudiantes nuevos de primer semestre. El descuento por pronto pago puede variar. Cupos limitados.
¡Tu futuro empieza aquí!
¿Por qué estudiar Creación Literaria?
Crear con la palabra ha sido una de los principales intentos por comprender e interpretar nuestro entorno y nuestra complejidad, así como por concebir nuevas formas de existencia. Actualmente, la comprensión y la creatividad son habilidades altamente valoradas no solo en el ámbito laboral, también son cruciales para contrarrestar la intolerancia y mejorar nuestra interacción con los demás y con el entorno.
El programa de Creación Literaria de la Universidad Central busca formar escritores que, con sus obras, enriquezcan la herencia literaria y cultural de Colombia y del mundo, ofreciendo a sus lectores nuevas perspectivas.
La principal apuesta de nuestro programa es que estudiantes y egresados se conviertan en escritores destacados, en profundos conocedores de los paradigmas de la poesía, la narrativa y el ensayo, y en creadores de obras artísticas valiosas, ya sea dentro de estos géneros o con propuestas estéticas innovadoras.
Así, la profesional en Creación Literaria de la U. Central:
- Puede transformar sus vivencias en obras de valor cultural, generadoras de sentido para la humanidad.
- Posee una sólida formación como escritor y lector, esencial para un desempeño adecuado en cualquier campo y en el ejercicio de ciudadanía.
¿Qué nos diferencia?
Estudiar el programa de Creación Literaria de la UCentral es una experiencia que te permitirá:
Plan de estudios
Ciclo de formación básica
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Mito, rito y creación | 3 |
| Literatura y creación | 3 |
| Taller de gramática | 4 |
| Orígenes y desarrollo del español | 3 |
| Griego I - Latín I | 3 |
| Total de créditos | 16 |
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Historia de la creación en las artes | 3 |
| Estéticas | 3 |
| Laboratorio de lenguaje | 4 |
| Griego II - Latín II | 3 |
| Constitución Nacional | 3 |
| Electiva de creación I | 3 |
| Total de créditos | 19 |
Ciclo de formación básica
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Génesis y Desarrollo del Pensamiento | 3 |
| Poéticas | 3 |
| Taller de signos lingüísticos y creación | 4 |
| Contexto I | 3 |
| Contexto II | 3 |
| Electiva de creación II | 3 |
| Total de créditos | 19 |
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Pensamiento contemporáneo | 3 |
| Semiótica y pragmática | 3 |
| Taller de formas literarias | 4 |
| Lógicas | 3 |
| Contexto III | 3 |
| Electiva de creación III | 3 |
| Total de créditos | 19 |
| Total créditos del ciclo básico | 73 |
Ciclo de formación para la creación
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Paradigmas de la poesía | 3 |
| Recursos de la creación poética | 3 |
| Composición poética | 4 |
| Electiva general I | 3 |
| Electiva de creación IV | 3 |
| Total de créditos | 16 |
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Paradigmas de la narrativa | 3 |
| Recursos de la creación narrativa | 3 |
| Composición narrativa | 4 |
| Electiva general II | 3 |
| Electiva de creación V | 3 |
| Total de créditos | 16 |
Ciclo de formación para la creación
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Paradigmas del ensayo | 3 |
| Recursos de la creación ensayística | 3 |
| Composición ensayística | 4 |
| Electiva general III | 3 |
| Electiva de creación VI | 3 |
| Total de créditos | 16 |
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Paradigmas de la literatura colombiana | 3 |
| Seminario de profundización (poesía, narrativa, ensayo) | 3 |
| Proyecto de creación | 6 |
| Electiva general IV | 3 |
| Electiva de creación VII | 3 |
| Total de créditos | 16 |
| Total créditos del ciclo | 66 |
Total créditos del programa: 139
Realiza doble programa en la UCentral
¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Avanza de forma simultánea en dos pregrados de nuestra oferta académica y amplía tu formación con esta oportunidad.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso





