Pasar al contenido principal

Servicios para egresados

Encuentra los diferentes servicios que la Universidad pone a tu disposición como egresado unicentralista y participa de nuestros espacios para tu bienestar y crecimiento.

Servicios para egresados

Ponemos a tu disposición una amplia variedad de servicios.

Ponemos a tu disposición una amplia variedad de servicios.

En la UCentral, valoramos la conexión con nuestros egresados. Por eso, desde la Dirección de Egresados, impulsamos tu integración y ofrecemos apoyo constante para que sigas creciendo académica y profesionalmente. Explora todo lo que la Universidad tiene preparado para ti como egresado centralista y aprovecha nuestros espacios pensados para tu bienestar y desarrollo profesional.

Consultorio médico

Para solicitar una consultas médica sin costo, comunícate al (601) 744 26 80, ext. 1513. Ten en cuenta los horarios:

Consulta por medicina general:

Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 10:30 p. m., y de 2:00 a 8:30 p. m.
Carrera 5 n.º 21-38, Torre de Bienestar

Consulta de programas de enfermería:

Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:30 p. m.
Carrera 5 n.º 21-38, Torre de Bienestar
 

  Más información

Gimnasio

Puedes ingresar al gimnasio de forma gratuita con tu carné de egresado. Te solicitamos previamente completar el siguiente formulario:

Una vez diligenciado, acércate al gimnasio ubicado en la carrera 5 n.º 21-38, Torre 6, allí uno de nuestros entrenadores verificará tu condición física.

Horario de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en jornada continua.
 

  Más información

Consultorio Jurídico

Esta una unidad administrativa y docente de la FCEJ inició sus labores el 27 de julio de 2016 y, desde entonces, presta un servicio sin costo a la comunidad, facilitando el acceso a la justicia, mediante asesorías e intervención jurídica para la solución pacífica de los conflictos.

Además del acompañamiento y asesoría en la solución de problemas, los egresados pueden hacer uso de la planta física, esta incluye un aula de simulación de audiencias, salas de atención, salas de juntas y cámara de Gesell, una novedosa herramienta didáctica que permite a los practicantes adquirir destrezas en técnicas de entrevista.

Comunícate al (601) 744 26 80, ext. 4254.

  Más información

Consultorio Contable

Por medio de la práctica empresarial de los estudiantes, como expresión de su responsabilidad social y su formación integral, el Consultorio Contable de la UCentral busca ofrecer asesoría y consultoría a Mipymes, egresados y profesionales del ámbito contable, tributario, financiero y de gestión.

  Más información

PROGRESA - Asesoría laboral - Programa para la proyección profesional

Aprende a mejorar la presentación de tus habilidades profesionales y a construir un perfil exitoso para encontrar el empleo de tus sueños. Progresa es un programa de proyección profesional liderado por la Unidad de Estudiantes y Egresados que tiene como objetivo fortalecer las competencias de nuestros estudiantes y egresados, mediante espacios de orientación ocupacional y una plataforma de gestión y estrategia de vinculación para acompañar su vida profesional.

  Más información

La Dirección de Egresados integra y dinamiza las relaciones entre la Universidad Central y sus graduados; para ello, pone a tu disposición las instalaciones de la Universidad con el fin de fortalecer tu desarrollo cultural, profesional, académico y deportivo.

Conoce más sobre las instalaciones físicas y recursos

Contáctanos

Convenios para egresados

Conoce los beneficios de los convenios que tenemos para nuestra comunidad unicentralista.

Convenios para egresados

Salud

El convenio favorece a estudiantes, egresados, docentes y administrativos de la Universidad con tarifas especiales en los siguientes planes familiares de medicina prepagada:

  • Plan Colsanitas Integral
  • Plan Integral Medisanitas
  • Plan Dental Colsanitas

Para mayor información, comunícate con:

Patricia Vargas
Gerente de MiSalud - Agencia Exclusiva Colsanitas
Celular: 3206638533
correo electrónico: misaludmp@gmail.com

 

Centro Ocular Integral

Centro Ocular Integral

Los estudiantes, egresados, docentes y funcionarios unicentralistas tendrán tarifas especiales en:

  • Servicios gratuitos de consulta en optometría, visiometría y certificados visuales.
  • Descuentos del 10 % en gafas de cualquier marca pagando con tarjeta y del 20 % con pago en efectivo.
  • Descuentos del 10 % en lentes de contacto de cualquier marca pagando con tarjeta y del 20 % con pago en efectivo

CityDent

CityDent

El convenio aplica para estudiantes, egresados, docentes y funcionarios, y consta de un descuento del 5 % sobre el valor vigente en tratamientos de: periodoncia, rehabilitación oral, endodoncia, operatoria dental, cirugía y estética dental. Si se realiza el tratamiento de ortodoncia en CityDent, al finalizarlo se aplicará un descuento del 30 % sobre el precio del blanqueamiento dental.

Colmédica Medicina Prepagada

Colmédica Medicina Prepagada

El convenio con Colmédica favorece a egresados y funcionarios con tarifas especiales en sus planes familiares de medicina prepagada.

Únicos services

Únicos services

Tiene los siguientes planes con el 15 % de descuento para estudiantes, egresados, docentes y funcionarios:

  • Asistencia médica.
  • Asistencia hogar.
  • Asistencia vehicular.
  • Asistencia mascotas.

Si tienes dudas o deseas más información, comunícate vía WhatsApp al número 305 839 18 97.

Deporte

El convenio con Smart Fit favorece a estudiantes y egresados así:

  • Exoneración del pago de inscripción, lo que representa un ahorro de doscientos noventa y nueve mil pesos colombianos ($299.000) al suscribir este convenio.
  • Descuento del cincuenta por ciento (50 %) en los servicios complementarios médico-deportivos, equivalente a un ahorro de cuarenta y cuatro mil quinientos pesos colombianos ($44.500) al suscribir este convenio.

Estos beneficios podrán ser adquiridos por medio de un código promocional suministrado por la Universidad Central (solicita el código a egresadoscentral.edu.co), redimible a través de la página web. Recuerda que se requiere una permanencia mínima de seis (6) meses.

Hoteles

Hotel Grand Park

Hotel Grand Park

Grand Park ofrece a estudiantes, egresados, profesores y funcionarios los siguientes servicios y beneficios:

  • Acceso a piscina, sauna, turco y gimnasio de lunes a jueves, de 7:00 a. m. a 10:00 p. m., por $17.850 por persona (tarifa regular: $59.500). El beneficiario puede asistir con hasta dos acompañantes con la misma tarifa preferencial.
  • 20 % de descuento en alojamiento en habitación Deluxe King para dos personas, con tarifa final de $250.000 (impuestos incluidos). Incluye desayuno tipo buffet, acceso a piscina, sauna, turco y gimnasio. Sujeto a reserva previa y disponibilidad.

Para más información, comunícate vía WhatsApp al número 318 253 00 56 o al correo reservas@hotelgrandpark.com.co.

Educación

Este convenio ofrece a los egresados beneficios en los siguientes servicios:

  • El 20 % de descuento en el valor original de la Asesoría Legal de Viabilidad Migratoria. Evaluación personalizada inicial del caso.
  • El 7 % de descuento en el valor original del contrato de representación en cada una de las etapas del contrato.
  • Descuentos especiales y de temporada en el pago de la visa de estudios para Australia.

Para mayor información o contactarte con un asesor:

AustraliaOnline Latam ofrece a los egresados de la Universidad los siguientes beneficios y servicios:

  • Matrícula gratuita (free enrollment), en cualquiera de los colegios que tengan convenio con esta organización.
  • Asesoría personalizada gratuita.
  • Asesoría gratuita con agente migratorio.
  • Acceso a descuentos especiales mensuales.

Viajes

Agencia Volados

Agencia Volados

Los estudiantes, egresados, profesores y funcionarios unicentralistas tendrán un descuento en los siguientes servicios y productos:

  • Un rango de descuentos entre $50.000 a $100.000.
  • Por la compra de un paquete de viaje se les obsequiará una caja viajera que consta de: un tiquete conmemorativo personalizado, unos stickers y un llavero.
  • Por la compra de un paquete de viaje pueden participar en un sorteo mensual entre los clientes para ganar un viaje gratis.

Entretenimieto y recreación

Este convenio favorece a estudiantes, egresados, profesores y funcionarios, otorgándoles un descuento del 20 % que aplica con las siguientes condiciones:

  • Para grupos de mínimo tres (3) participantes.
  • En las salas de escape.
  • En el horario de 1:30 a 7:30 p. m.
  • Presentando el carné de la Universidad.

Para mayor información, comunícate al WhatsApp 321 290 76 08.

Contáctanos

Máster COM

Conoce Máster Com, encargados de diseñar e implementar estrategias de comunicación internas y externas acordes con el contexto institucional, nacional y global.
Logo Máster COM

Máster Com

Sobre nosotros

Diseñamos e implementamos, a través de un completo ecosistema de medios, que evoluciona día a día, estrategias de comunicación internas y externas acordes con el contexto institucional, nacional y global, contribuyendo a la transferencia de conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad, así como a su posicionamiento y el de sus programas académicos.

Apoyamos la definición y planeación de estrategias y campañas comunicativas o publicitarias, y plasmamos estas ideas en piezas físicas o en productos digitales para entornos virtuales. También damos vida a espacios de participación para el encuentro y diálogo de la comunidad en pro de fortalecer el quehacer de la Universidad.

Asimismo, asesoramos a la comunidad en este tipo de procesos y contribuimos a velar por el adecuado uso de los elementos que conforman la identidad corporativa de la Universidad.

Nuestras funciones y servicios

Apoyo html - Portal web

  • Diseño y diagramación de plantillas y estilos CSS, banners, artículos, infografías, animaciones, etc.
  • Apoyo para la creación de nuevos sitios en el Portal
  • Actualización permanente de los contenidos del Portal
  • Implementación de estrategia SEO
  • Diseño y diagramación de pauta gráfica

Posicionamiento de la marca

  • Articulación y sinergia de redes sociales institucionales
  • Gestión de free press
  • Relacionamiento con voceros
  • Branded content
  • Implementación de estrategia SEO
  • Alerta de crisis

Asesoría

  • Definición y planeación de estrategias de comunicación (campañas o acciones)
  • Lineamiento creativo y gráfico
  • Medios impresos y artes finales
  • Branding y otros medios

Creación

  • Campañas publicitarias y de comunicación
  • Piezas gráficas publicitarias y de comunicación
  • Arte finalización e impresión de material
  • Piezas digitales para entornos virtuales
  • Desarrollo y gestión de contenido en todos los medios
  • Desarrollo y gestión de boletines: Noticentral, Agéndate con la UC, Noticias Externas, El rector recomienda, Boletín Sala de Profesores y la U. Central en los medios
  • Guiones para eventos (grados, inducción, eventos)
  • Redacción de informes

Apoyo a eventos presenciales y virtuales

  • Desarrollo de contenido (textos para piezas, artículos, overlay y fondos)
  • Difusión (diferentes canales institucionales)
  • Interacción con los espectadores a través de redes sociales
  • Edición de videos para boletines de prensa y divulgación en redes sociales
  • Cubrimiento y archivo fotográfico de eventos

Revisión

  • Estrategias externas de comunicación
  • Material para impresión y digital
  • Informes
  • Piezas gráficas y material multimedia

Contáctanos

Empresas de logística y almacenamiento

Empresas de logística y almacenamiento

Estudiantes - Iniciativa comercial

Ingente

Ingente

Ingente

Ingente es ingeniería para la gente, salvando vidas a través de estructuras metálicas para trabajos en alturas seguros.

Servicios

  • Asesorías técnicas en calidad
  • Asesoría de ingeniería para trabajos en alturas y puntos de anclaje
  • Diseño, cálculo, fabricación, instalación y certificación de puntos de anclaje y líneas de vida
  • Asesorías técnicas de seguridad y salud en el trabajo
  • Asesorías técnicas en responsabilidad ambiental

Contacto

María Alejandra Martínez Sanabria
Dirección: calle 50 n.° 24-11, apto. 401
Teléfono: 314 476 3913
Correo electrónico: grupoempresarialvitrina@outlook.com
Facebook: @GrupoEmpresarialVitrina


Emprendinnova

Emprendinnova

Emprendinnova

Desarrollamos la cadena productiva y de valores de la industria del entretenimiento.

Servicios

  • Productora de eventos
  • Logística

Contacto

Valeria Márquez Puello
Correo electrónico: vmarquezp1@ucentral.edu.co
Celular: 313 623 54 45

Egresados - Iniciativa comercial

New Way Supply Logistics S.A.S

New Way Supply Logistics S.A.S

New Way Supply Logistics S.A.S

Buscamos ser el aliado logístico de las empresas importadoras y exportadoras que permita el crecimiento de las organizaciones con una logística que minimice los errores, ahorre tiempo y tenga el flujo de tiempo correcto.

Servicios

  • Agenciamiento de carga
  • Transporte aéreo de carga
  • Carga general
  • Envíos urgentes o currier
  • Transporte marítimo carga en contenedor FCL, carga suelta LCL, mercancía extradimensionada, carga proyecto
  • Transporte errestre, declaración de tránsito aduanero (DTA), declaración de tránsito aduanero internacional (DTAI), operador de transporte multimodal (OTM), custodia (servicio de escolta) y responsabilidad de las mercancías en toda operación de transporte
  • Seguro de mercancías
  • Agenciamiento aduanero, depósitos habilitados, zonas francas (para transformación, ensamble o repotenciación), bodegas simples, rotulados y alistamientos, manejo de inventarios, coordinación de entregas de mercancía a los clientes o al consumidor final.

Contacto

Johan Manuel Garzón Giraldo
Dirección: Zona Franca, Fontibón, interior 72, manzana 12, bodega 2
Teléfono: 314 339 8127
Página web: https://www.nwsupplylogistics.com/
Correo electrónico: manuel.garzon@nwsupplylogistics.com


Alma Logística S. A. S.

Alma Logística S. A. S.

Alma Logística S. A. S.

Es una empresa colombiana que diseña, fabrica e instala sistemas de almacenaje, optimizando espacios en bodegas para reducir costos y maximizar áreas de carga. Ofrecen asesoría integral adaptada a las necesidades de cada cliente.

Servicios

Fabricantes e importadores de todo tipo de estantería, como por ejemplo: selectiva, Drive Inn, Picking, Push Back, Flow Raw, Mini Rack, liviana, Cantilever y Mezzanine.

Contacto

Teléfonos: 796 81 15 – 796 81 18
Dirección: calle 59 n.° 9-62, of. 201
Correos electrónicos: pgaray@almalogistica.com o comercial@almalogistica.com

Máster LAB

Conoce Máster Lab, un laboratorio de innovación y experimentación en preproducción, producción y posproducción multimedia.
Logo Máster LAB

Máster Lab

Sobre nosotros

Somos un laboratorio de innovación y experimentación en preproducción, producción y posproducción multimedia. Diseñamos y gestionamos el portal institucional, y somos una fuerza de apoyo para la creación del campus virtual y para la realización de transmisiones, webinars y cursos virtuales, entre otros productos.

 

Nuestras funciones y servicios

Apoyo html - Portal web

  • Diseño y diagramación de plantillas y estilos CSS, banners, artículos, infografías, animaciones, etc.
  • Apoyo para la creación de nuevos sitios en el Portal
  • Actualización permanente de los contenidos del Portal
  • Implementación de estrategia SEO
  • Diseño y diagramación de pauta gráfica

Multimedia

  • Preproducción
  • Producción
  • Postproducción
  • Apoyo multimedial a proyectos estratégicos institucionales

Streaming

  • Dirección de Mercadeo y Admisiones: apoyo en los webinars y a cada una de las coordinaciones que se relacionan con la academia.
  • ENEX-Escuela de Negocios: implementación de la nueva marca en los nuevos videos.

Contáctanos

Proyecto Educativo Institucional (PEI)

¿Sabías que hemos renovado nuestro PEI para que responda a los desafíos que tenemos frente a la educación actual? Aquí podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre el PEI de la UCentral.

Proyecto Educativo Institucional (PEI)

¿Sabías que hemos renovado nuestro PEI para que responda a los desafíos que tenemos como Universidad frente a la educación actual? A continuación podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre la actualización del PEI.

Introducción

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) equivale a la Constitución de nuestra Universidad y es la carta de navegación que orienta y alinea sus acciones y las de toda su comunidad para el cumplimiento de sus metas.

¿Por qué es importante que conozcamos el PEI?
Este documento expresa los principios y propósitos de nuestra Universidad y es el resultado de una reflexión permanente y colectiva de su comunidad sobre la educación y las demandas actuales de la sociedad en este campo, por eso, se actualiza regularmente. Nuestro PEI se hizo explícito en 2001 y se ha actualizado en 2013 y 2020.

¿PEI… De qué se trata?

Pero un PEI es mucho más…

Es también una reflexión continua y colectiva sobre la educación y las necesidades de la sociedad a través del tiempo, por eso es dinámico, cambia, y debe actualizarse permanentemente.


Partamos de una mirada hacia nuestro entorno

Históricamente, nuestra Universidad ha contado con un proyecto educativo que toma como punto de partida el análisis del mundo circundante desde lo social, económico, laboral, cultural, ambiental y tecnológico, al igual que el balance de sus logros hasta el momento y sus retos para el futuro próximo, lo que le permite definir una serie de líneas de acción para cumplir su Misión y asegurar una oferta educativa pertinente, es decir, que responda a lo que la sociedad requiere de esta como institución de educación superior en la actualidad. En esa medida, se abordan tres frentes:

  • Cuarta revolución industrial (4RI)
  • Distanciamiento digital entre países
  • Calentamiento global y Acuerdo de París
  • Auge de tendencias políticas populistas y nacionalistas
  • Nuevos bloques económicos dominantes (China, USA, Europa, Asia)
  • Elevado coeficiente Gini (desigualdad educativa y socioeconómica)
  • Debilidad del aparato productivo y baja competitividad
  • Narcotráfico
  • Corrupción en el Estado y en el sector privado
  • Violencia
  • Baja capacidad en ciencia, tecnología e innovación
  • Incorporación de las TIC
  • La caída en la demanda
  • El riesgo de obsolescencia de programas de educación superior tradicionales
  • La demanda de programas de educación superior de menor duración
  • Mayor énfasis en el desarrollo de habilidades más que en contenidos
  • Oferta transnacional de universidades y de compañías tecnológicas
  • Cambios en la normativa vigente en aseguramiento de la calidad
  • Cambios demográficos con menor proporción de jóvenes en edad escolar
  • Baja capacidad de pago de los hogares por empobrecimiento
Colibrí Universidad Central

... Ahora una mirada interna

Teniendo en cuenta todos elementos de contexto anteriormente explorados, la Universidad Central tiene previsto alcanzar los siguientes retos para 2024:

Concluir la reforma curricular

Generar una estrategia de formación centrada en el estudiante

Completar la educación virtual e híbrida

Renovar la acreditación institucional

Generar acciones concretas para la internacionalización académica

Fortalecer las estrategias de atracción y retención de estudiantes


Un camino y un destino claramente definidos

Principios

Además, la Universidad ha establecido tres tipos de principios que guían las acciones y la vida universitaria. Estos son algunos de ellos, conócelos y practícalos en tu día a día:

  • Sentido de la nacionalidad colombiana y de la vinculación latinoamericana
  • Mirada global y articulación con la cultura universal
  • Respeto a la ley y a las autoridades públicas legítimas
  • Reconocimiento de la alteridad y respeto por la multiculturalidad
  • Eliminación de todo tipo de discriminación
  • Defensa del patrimonio cultural y natural
  • Apuesta por la equidad
  • Excelencia basada en la pertinencia
  • Educación centrada en el estudiante
  • Libertad de cátedra
  • Educación de calidad
  • Formación integral
  • Universidad profesionalizante con investigación focalizada
  • Formación e investigación en interacción con los problemas del entorno
  • Previsión y austeridad en el gasto para garantizar equilibrio
  • Medición del trabajo por resultados y rendición de cuentas
  • Inteligencia de negocio y uso de métricas e indicadores
  • Promoción y empoderamiento del equipo humano
  • Proyectos y programas guiados por la planeación estratégica

Nuestros principios, fundamento del accionar institucional

Documento complementario PEI 3

Perspectiva pedagógica

Para garantizar que todas las prácticas de intervención pedagógica o acciones formativas que se desarrollan en la Universidad se orienten al logro de la Misión y los propósitos trazados por la Institución, esta ha construido de manera colectiva una perspectiva en la que se articulan una serie de conceptos vinculados al Proyecto Educativo Institucional (PEI) que orientan los procesos formativos de los que docentes y estudiantes son protagonistas.

A continuación, podrás encontrar brevemente algunos aspectos clave sobre nuestra perspectiva pedagógica, pero si deseas profundizar en este tema, te invitamos a consultar el siguiente documento complementario:

Documento complementario PEI 3

Nuestra perspectiva pedagógica involucra tres tipos de procesos:

  1. Aprendizaje: respuesta adaptativa ante estímulos.
  2. Conocimiento: actividad consciente de construcción de lo real.
  3. Pensamiento: búsqueda intencional de conexiones entre hechos y conceptos. Se ocupa fundamentalmente de problemas.

Conoce el documento Fundamentos de la Perspectiva Pedagógica de la Universidad Central, de la Dirección de Desarrollo Curricular:

Motivar el pensamiento requiere de condiciones propicias para que este se genere. En esta medida, se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

Te invitamos a consultar con más detenimiento cómo se relacionan estos conceptos y cómo se hacen realidad en la intervención formativa que aparece descrita en el Documento complementario PEI 4.


La Estrategia

Para materializar su visión, la Universidad ha trazado una serie de orientaciones de corto y mediano plazo que recoge en el Enfoque estratégico institucional 2019-2024. Con base en él y en otros insumos, surge el Plan de Transformación Institucional a 2024, que, a partir del diseño y desarrollo de proyectos de “choque” y programas de mejoramiento, marca una ruta de trabajo clara para la Institución sobre tres pilares o ejes de planeación estratégica que fundamentan la estrategia del PEI: i) la Sostenibilidad, solidez e innovación; ii) la Calidad académica; y iii) la Eficiencia académica y administrativa.

Conoce más sobre nuestra estrategia en el siguiente documento:

Consulta el documento completo de nuestro Proyecto Educativo Institucional

Accesorios y joyería

Accesorios y joyería

Estudiantes - Iniciativa comercial

Kutebit

Kutebit

Kutebit

Encuentra en Kutebit los productos más kawaii en Colombia, hechos a mano y otros importados, en las categorías de papelería, accesorios, decoración, artículos personalizados, entre otros.

Servicios

Venta de productos de temática asiática y kawaii en los que encuentras artículos de papelería, accesorios, decorativos, personalizados, entre otros.

Contacto

Nathalee Álzate Bermúdez
Teléfono: 324 204 8555
Página web: https://www.kutebit.com/
Instagram y Facebook: @Kutebit
Correo electrónico: kutebitsale@gmail.com


Santa Musa

Santa Musa

Santa Musa

Es una marca hecha de mujeres para mujeres, que busca que se enamoren de ellas mismas.

Servicios

  • Venta de collares
  • Pulseras
  • Anillos
  • Accesorios

Contacto

Karen Sophia Campos Wilches
Dirección: calle 188 #57-54
Instagram: @santamussa
Correo electrónico: sophiacamposw@gmail.com


Acuarela accesorios & boutique

Acuarela accesorios & boutique

Acuarela accesorios & boutique

Somos un emprendimiento que fabrica y comercializa accesorios como manillas, pulseras, anillos, collares, etc.

Productos

  • Manillas
  • Collares
  • Anillos
  • Aretes

Contacto

Tatiana Valentina Acosta Silva
Teléfonos: 3017 911 877
Facebook: Acuarela.co
Instagram: @Boutique_Acuarela
Correo electrónico: acuerela.accesorios@gmail.com


Dynasty

Dynasty

Dynasty

Este emprendimiento se basa en la venta de relojería para dama y hombre de manera virtual.

Servicios

  • Venta de relojería para dama y hombre
  • Se realizan envíos a todo el país, pago contra entrega solo para la ciudad de Bogotá y Cali.

Contacto

Laura Camila Mancipe Rojas
Tienda virtual
Teléfono: 304 326 3648
Correo electrónico: dynasty.dv2@gmail.com
Facebook e Instagram: @_dynasty_2


Limón joyería

Limón joyería

Limón joyería

Somos un emprendimiento enfocado en el comercio de joyería fina con distintos diseños de accesorios en plata, oro plata, plata envejecida, acero quirúrgico y perlas con pedrería fina.

Servicios

  • Venta de joyería fina para mujer, hombre y niños.
  • Envíos a todo el país.
  • Pagos por Daviplata, RappiPay, Davivienda o cuenta de ahorros

Contacto

Laura Celis
Teléfono: 321 989 1397
Correo electrónico: limonjoyeria@gmail.com
Instagram: @limon_joyeria


Selah store

Selah store

Selah store

Somos una tienda online que se dedica a comercializar accesorios de belleza, tecnología y otras curiosidades.

Servicios

  • Venta de accesorios de belleza como espejos, beauty blenders, set de brochas, cepillos faciales.
  • Venta de accesorios para celulares: luces de selfie, audífonos de diseño, audífonos inalámbricos, cargadores inalámbricos, USB de diseño, relojes resistentes al agua, entre otros.
  • Venta de maquillaje: paletas de sombras, iluminadores, rubores, diseño de cejas y más.

Contacto

Camila Andrea Vera Morales
Dirección: calle 14b n.° 116-69
Teléfono: 802 7544
Correo electrónico: vveram1@ucentral.edu.co
Instagram: @selahstoree
Facebook: www.facebook.com/selahstoree


Coloredolce

Coloredolce

Coloredolce

Nuestro propósito es inspirar y empoderar a las personas para que expresen su estilo único y su personalidad a través de una cuidadosa selección de accesorios de moda. Ofrecemos accesorios de calidad para damas y caballeros.

Servicios

  • Venta de accesorios para damas y caballeros

Contacto

Valentina Márquez
Dirección: calle 151 n.° 109a-25
Teléfono: 300 553 42 68
Correo electrónico:vmarquezp@ucentral.edu.co
Instagram: @colore_dolce18
Facebook: www.facebook.com/Coloredolce


Perla Sombría

Perla Sombría

Perla Sombría

Ofrecemos accesorios únicos y originales que provocan un espíritu de autenticidad en hombres y mujeres.

Servicios

  • Creación de accesorios novedosos periódicamente
  • Personalización de accesorios
  • Asesores en layering

Contacto

Danna Camila Diaz Márquez
Dirección: calle 54 sur n.° 37a-60
Teléfono: 321 296 25 64
Correo electrónico: ddiazm6@ucentral.edu.co
Instagram: @perlasombria


FLORENCIA Jewelry Store

FLORENCIA Jewelry Store

FLORENCIA Jewelry Store

La misión de FLORENCIA es ofrecer hermosos accesorios para que las mujeres se sientan confiadas, a la moda y satisfechas con una inversión a largo plazo que realizan para su comodidad y belleza.

Servicios

  • Venta de accesorios para mujer
  • Envío de accesorios

Contacto

Estefanía Zambrano Cepeda
Dirección: carrera 12L n.° 27a-57 sur
Teléfono: 321 296 25 64
Correo electrónico: ezambranoc1@ucentral.edu.co


Atípica

Atípica

Atípica

Bisutería hecha a mano y personalizada.

Productos

  • Anillos
  • Collares
  • Manillas
  • Ear cuff

Contacto

Cristhine Gabriela Leal Becerra
Dirección: carrera 79 Bis A n.° 73 sur-92
Teléfono: 322 905 87 03
Correo electrónico: cleal_becerral@ucentral.edu.co
Instagram: @atipicaa_

Egresados - Iniciativa comercial

Inspiración artesanal

Inspiración artesanal

Inspiración artesanal

Llegar a miles de personas que utilicen un producto sostenible para el medio ambiente.

Servicios

  • Exclusividad
  • Diseño
  • Innovación

Contacto

Ángela Liliana Peña
Dirección: carrera 116b n.° 72f-67, Torre 21, apto. 401.
Celular: 302 708 4314
Instagram y Facebook: @inspiracionartesanal21
Correo electrónico: inspiracionartesanal21@gmail.com


Pielle & Design

Pielle & Design

Pielle & Design

Diseñamos y elaboramos productos y accesorios en cuero y otros materiales, y nuestro enfoque consiste en resaltar la identidad cultural colombiana.

Servicios

  • Diseño, fabricación y comercialización de accesorios

Contacto

Instagram: @pielle_design
Correo electrónico: contacto@pielle.com.co


Apeles

Apeles

Apeles

Vendemos productos y accesorios para el hogar y belleza accesorios de belleza para mujer.

Servicios

  • Belleza
  • Hogar
  • Accesorios

Contacto

Valeria Méndez Camelo
Tienda virtual
Correo electrónico: apelesaccesorios@gmail.com
Instagram: @apeles.accesorios


Martha Pulido (joyas & accesorios)

Martha Pulido (joyas & accesorios)

Martha Pulido (joyas & accesorios)

Empresa dedicada a la elaboración de joyas y accesorios en oro y plata con capacidad creativa y con alto diseño por medio de la utilización de diferentes técnicas, con el fin de mejorar la calidad de los procesos y, por ende, de los productos que hoy en día se ofrecen, para atender el mercado nacional con proyección internacional.

Productos

  • Accesorios femeninos en plata y materiales alternos
  • Tejidos con plata
  • Accesorios en bronce-latón
  • Cinturones tejidos
  • Accesorios juveniles
  • Accesorios masculinos (mancornas, rosarios, manillas)
  • Accesorios para novios y novias
  • Quinceañeras

Servicios

  • Clases de joyería
  • Ventas por catálogo

 

Contacto

Martha Pulido
Administradora de empresas
Teléfonos: 310 246 45 37 – 317 439 64 87 – 474 35 86 – 480 30 35
Dirección: carrera 88 n.º 18-33, int. 1, apto. 504, Caminos de Hayuelos
Correo electrónico: info@marthapulidojoyas.com

 


Sepulpet SAS

Sepulpet SAS

Sepulpet SAS

Alegramos a tu mascota en vida con accesorios y juguetes. Te ayudamos a darle un adiós digno y feliz.

Servicios

  • Fabricación y comercialización de accesorios para nuestras mascotas
  • Funeraria para mascotas

Contacto

Rosmery Ospino Monsalvo
Dirección: carrera 72 n.° 53-61
Teléfono: 312 425 24 80
Correo electrónico: sepulpetsas@hotmail.com
Instagram: @Sepulpetcol
Facebook: www.facebook.com/Sepulpet


Ajna Accesorios

Ajna Accesorios

Ajna Accesorios

Accesorios hechos 100 % a mano, llenos de color y brillitos, con diseños únicos y diferentes a los del mercado.

Productos

  • Collares
  • Manillas
  • Aretes
  • Ear cuff
  • Anillos

Contacto

Laura Camila Riveros Londoño
Dirección: carrera 128b n.° 139-51
Correo electrónico: lriverosl2@ucentral.edu.co
Instagram: @ajna_ac


Caprichitos

Caprichitos

Caprichitos

Caprichitos es la tienda online de accesorios que te ofrece una amplia variedad de joyas para todos los gustos, desde piezas elegantes hasta diseños modernos. Todas nuestras joyas están hechas con materiales de alta calidad y son elaboradas con cuidado y dedicación. Nuestros diseñadores constantemente crean nuevas colecciones para que siempre tengas algo nuevo que descubrir.

Productos

  • Accesorios
  • Joyería
  • Bisutería

Contacto

Lina Marcela Medina Ortiz
Dirección: calle 115 n.° 59-25
Teléfono: 311 543 67 45
Correo electrónico: linmed96@gmail.com
Instagram: @caprichitos_bog


Valeria Accesorios

Valeria Accesorios

Valeria Accesorios

Valeria Accesorios es una marca dedicada a la joyería hecha a mano. Creamos joyas auténticas y únicas para la mujer actual.

Servicios

  • Elaboración a mano de joyería
  • Cursos para la elaboración de joyería
  • Remanufacturados de joyería

Contacto

Roselys Valentina Rodríguez Rodríguez
Dirección: calle 54 sur n.° 37a-60
Teléfono: 321 927 75 73
Correo electrónico: valeriaaccesorios532@gmail.com
Instagram: @valentina.accesorios


Cositas Lindas

Cositas Lindas

Cositas Lindas

Cositas lindas está inspirada en todas las personas que aman los accesorios y buscan estar a la moda y lucir un estilo único.

Servicios

    • Diseño, elaboración y venta de anillos, cadenas, manillas y sujetadores para gafas
 

Contacto

Zandra Marilse Parada Hormaza
Dirección: carrera 69B n.° 65-76 sur
Teléfono: 301 690 83 39
Correo electrónico: zandram786@gmail.com


Rositas para María

Rositas para María

Rositas para María

Rositas para María ofrece camándulas personalizadas con un toque único y amoroso para celebrar momentos especiales y expresar afecto de manera inolvidable.

Productos

  • Bellas camándulas personalizadas
  • Denarios
  • Souvenirs para bautizos, primeras comuniones, matrimonios

Contacto

Leslie Hernández Ballesteros
Dirección: carrera 8f n.° 166-34, torre 3, apto. 901
Teléfono: 320 806 52 40
Correo electrónico: lyhb87@hotmail.com
Instagram: @rositasparamaria


Berakahs, bisutería y joyería artesanal

Berakahs, bisutería y joyería artesanal

Berakahs, bisutería y joyería artesanal

Todos merecemos una segunda oportunidad. Creamos bisutería ecológica mientras nos vemos elegantes, cuidamos la naturaleza y aprendemos.

Servicios

  • Diseño, fabricación y enseñanza para la elaboración de bisutería y joyería artesanal

Contacto

Leorgina Valero Macuma
Dirección: carrera 85 n.° 77a-18
Teléfono: 315 205 87 74
Correo electrónico: leorginavalero.4@gmail.com
Instagram: @berakahs_bisuteria


Esmeralda Crochet

Esmeralda Crochet

Esmeralda Crochet

Elaboración de tejidos artesanales con la técnica de crochet.

Servicios

    • Elaboración de tejidos artesanales
    • Enseñanza de la técnica de crochet
 

Contacto

Esmeralda Mendoza Tigrera
Dirección: calle 42 sur n.° 13-21
Teléfono: 301 445 08 30
Correo electrónico: esmeralda.mendoza.t@gmail.com


Ashmina Boutique

Ashmina Boutique

Ashmina Boutique

Creación de peluches de apego y juguetes para estimulación temprana; accesorios (hebillas y aretes) tejidos a mano en la técnica de crochet.

Productos

  • Peluches tejidos
  • Sonajeros
  • Libros sensoriales
  • Llaveros
  • Hebillas
  • Aretes
 

Contacto

Flor Ángela Bocanegra Perdomo
Teléfono: 319 295 09 53
Correo electrónico: ashminaboutique@gmail.com
Instagram: @ashmina_boutique

Unicentralistas proponen arbitraje social en concurso jurídico

Estudiantes de Derecho de la UCentral participaron en el Concurso Internacional de Semilleros del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.
Noticentral Universidad Central

Unicentralistas proponen arbitraje social en concurso jurídico

La Universidad Central, a través de su programa de Derecho, participó por primera vez en el Concurso Internacional de Semilleros del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, evento que se llevó a cabo en Bucaramanga, en el marco del XLV Congreso Colombiano de Derecho Procesal, entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, y contó con la participación de delegaciones nacionales e internacionales.

Las estudiantes Laura Márquez y Ludy Romero, ambas de décimo semestre e integrantes del semillero Daecol, del programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas (FCEJ), representaron a la Universidad con su ponencia titulada: "Arbitraje social para una justicia mejor", bajo la dirección del profesor Carlos Mario Dávila.

La ponencia presentada por las estudiantes propuso el arbitraje social como una alternativa innovadora para mejorar el acceso a la justicia en Colombia. Explicó el profesor Dávila que "esta iniciativa busca deconstruir el aparato judicial existente para optimizar su funcionamiento y hacer la justicia más accesible a la población".

La participación de las estudiantes significó un importante logro académico y permitió que el programa de Derecho de la Universidad Central se diera a conocer ante las demás facultades de Derecho de Colombia e Iberoamérica en uno de los eventos más importantes del país en esta materia.

Una mirada al futuro del derecho procesal

La propuesta de Laura Márquez y Ludy Romero incluye la creación de colegios regionales de arbitraje, que permitirían a los abogados convertirse en árbitros mediante la realización de un curso de formación de al menos 60 horas. Estos árbitros recibirían un porcentaje limitado de las pretensiones de los casos resueltos, sin que sus ingresos mensuales superen los 10 salarios mínimos legales vigentes.

Este enfoque, conocido como “arbitraje social”, tiene el potencial de generar un impacto significativo en las dinámicas sociales y económicas del país. "En últimas, lo que se busca es desestatizar la justicia y acercarla más a las personas, brindando soluciones más ágiles y eficientes", destacó el profesor Dávila.

Verónica Pérez Traviezo

Máster Central 

Bogotá, D. C., 29 de octubre de 2024 
Imágenes: cortesía profesor Carlos Mario Dávila

Comparte esta noticia

Justicia, reparación y bienestar: la labor del trabajador social de hoy

En el Día del Trabajador Social, destacamos la versatilidad y adaptación al cambio de una profesión dedicada al bienestar integral y comunitario.
Noticentral Universidad Central

Justicia, reparación y bienestar: la labor del trabajador social de hoy

Cada 22 de octubre, en Colombia celebramos el Día Nacional del Trabajador Social, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de esta profesión en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sanas.

La labor del trabajador social ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, adaptándose a los paradigmas sociales, económicos y políticos globales.

Desde principios del siglo XX, los trabajadores sociales han centrado su atención en la asistencia a grupos vulnerables y desamparados. Con el tiempo, su enfoque se amplió para incluir la prevención y la promoción del bienestar social, un marco de acción que se hizo muy necesario en Colombia tras la adopción del modelo neoliberal de finales del siglo XX. En la actualidad, el trabajo social abarca una variedad de ámbitos, desde la atención a la salud mental hasta la intervención en crisis, la mediación familiar y, en especial, el desarrollo comunitario.

Campos de acción del trabajador social colombiano

Pese a que la profesionalización de la labor del trabajador social se ha consolidado durante los últimos setenta años en nuestro país, estos expertos enfrentan constantemente algunas dificultades, como la carga emocional, la escasez de recursos para llevar a cabo sus funciones, así como las aceleradas transformaciones sociales vinculadas con el desplazamiento, el cambio climático y la mediación tecnológica. Por ello, es importante entender tres campos de acción fundamentales en los que estos profesionales participan activamente dentro del contexto colombiano:

  • Las migraciones internacionales, fenómeno que el trabajador social apoya con análisis y atención de grupos sociales que deciden trasladarse a otras naciones en busca de una mejor calidad de vida.
  • La atención psicosocial, que sirve como escenario de acompañamiento por parte del trabajador social para evidenciar situaciones en distintas poblaciones víctimas de la violencia. Al intervenir, este profesional contribuye a la restitución y la protección de los derechos vulnerados, como la educación, la salud, el trabajo, entre otros.
  • La salud, entendida por el trabajador social como un conjunto de acciones y prácticas que edifican un bienestar humano completo. Promover la salud implica, en suma, integridad familiar, laboral, académica, entre otras esferas cotidianas.

 

Programa de Trabajo Social 
Escuela de Salud, Cuidado y Protección Social 

Universidad Central 

Bogotá, D. C., 22 de octubre de 2024 
Imágenes: Máster Central 

Comparte esta noticia

Suscribirse a