Sobre el programa de Derecho
¿Por qué estudiar Derecho?
El derecho es una necesidad social esencial para la convivencia pacífica. Toda actividad humana está relacionada con normas que buscan prevenir o resolver problemáticas de orden penal, civil, familiar, laboral, entre otras, tanto en el ámbito público como privado. Así, el derecho proporciona las herramientas necesarias para la resolución de conflictos entre individuos o grupos. Estudiarlo implica conocer el sistema normativo, el funcionamiento de las instituciones judiciales y los procedimientos legales, con el objetivo de defender los derechos y deberes propios y de los demás.
El programa de Derecho de la Universidad Central forma profesionales hábiles y competentes en argumentación, comunicación, negociación, ética y pensamiento crítico; agentes eficaces del cambio y de la búsqueda de justicia.
Diferenciales
Estudiar el programa de Derecho de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad I: La palabra que hace falta | 3 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Introducción a la vida universitaria | 1 |
Fundamentos de economía | 2 |
Fundamentos e historia del Derecho | 3 |
Constitucional I: Derechos Humanos | 3 |
Total de créditos | 14 |
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad II: Las ausencias de la razón | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Métodos cuantitativos para ciencias jurídicas | 3 |
Lógica y argumentación jurídica | 2 |
Constitucional I: El Estado | 2 |
Derecho civil general: Personas y bienes | 2 |
Total de créditos | 15 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Living Together | 2 |
Fundamentos de estadística | 3 |
Técnicas y herramientas I | 1 |
Técnicas y herramientas II | 1 |
Teoría general del proceso y pruebas | 3 |
Derecho civil, obligaciones y contratos | 3 |
Hermenéutica jurídica | 2 |
Sociología del Derecho | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Beyond my Culture | 2 |
Pensamiento estratégico | 2 |
Introducción analítica de datos | 2 |
Técnicas y herramientas III | 1 |
Derecho penal general | 2 |
Derecho comercial | 3 |
Derecho procesal civil | 3 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Contexto: Historia del pensamiento y la cultura / Contexto: Ciencia, tecnología y sociedad | 2 |
Taking Care of our Planet | 2 |
Business intelligence | 2 |
Informática jurídica | 2 |
Derecho penal especial | 3 |
Derecho civil: Familias y sucesiones | 3 |
Derecho del trabajo | 3 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Global Cyber Citizen | 2 |
Técnicas y herramientas IV | 1 |
Derecho procesal laboral | 3 |
Derecho procesal penal | 3 |
Derecho de la seguridad social | 3 |
Derecho administrativo | 3 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Práctica: Consultorio jurídico I | 4 |
Gestión de proyectos | 2 |
Técnicas y herramientas V | 1 |
Derecho económico y hacienda pública | 3 |
Filosofía del Derecho y teoría jurídica | 3 |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos | 3 |
Derecho procesal administrativo | 3 |
Total de créditos | 19 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Práctica: Consultorio jurídico II | 4 |
Electiva I | 3 |
Técnicas y herramientas VI | 1 |
Derecho internacional público | 3 |
Derecho ambiental | 2 |
Derecho financiero | 3 |
Ética profesional | 2 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 9 | Créditos |
---|---|
Práctica: Consultorio jurídico III | 4 |
Electiva II | 3 |
Derecho tributario | 3 |
Derecho empresarial y gobierno corporativo | 3 |
International private law | 3 |
Gerencia e innovación jurídica | 2 |
Total de créditos | 18 |
Dobles programas en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
El mundo de hoy espera personas con conocimientos de diferentes vertientes, con la creatividad y el ingenio para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Consulta las opciones de doble programa que tenemos para ti y enriquece tu perfil profesional y tu visión de la vida.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
