Sobre el programa de Derecho
¿Por qué estudiar Derecho?
El derecho es una necesidad social esencial para la convivencia pacífica. Toda actividad humana está relacionada con normas que buscan prevenir o resolver problemáticas de orden penal, civil, familiar, laboral, entre otras, tanto en el ámbito público como privado. Así, el derecho proporciona las herramientas necesarias para la resolución de conflictos entre individuos o grupos. Estudiarlo implica conocer el sistema normativo, el funcionamiento de las instituciones judiciales y los procedimientos legales, con el objetivo de defender los derechos y deberes propios y de los demás.
El programa de Derecho de la Universidad Central forma profesionales hábiles y competentes en argumentación, comunicación, negociación, ética y pensamiento crítico; agentes eficaces del cambio y de la búsqueda de justicia.
Diferenciales
Estudiar el programa de Derecho de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Ciclo de fundamentación
Asignatura | Créditos |
---|---|
Fundamentos de Derecho | 3 |
Historia del Derecho | 2 |
Política y Derecho | 2 |
Lógica | 2 |
Lógica Jurídica | 2 |
Sociología del Derecho | 2 |
Hermenéutica Jurídica | 3 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
Microeconomía | 2 |
Macroeconomía | 2 |
Gerencia Jurídica | 2 |
Filosofía del Derecho y Ética Profesional | 5 |
Total créditos ciclo básico | 27 |
Electivas (5) | 10 |
Ciclo de profesionalización
Asignatura | Créditos |
---|---|
Derechos Humanos | 2 |
Derecho Constitucional | 2 |
Derecho Internacional Público | 3 |
Derecho Administrativo | 3 |
Derecho Ambiental | 3 |
Derecho Civil: General, Personas y Bienes | 3 |
Derecho Civil: Obligaciones | 3 |
Derecho Civil: Familias | 3 |
Derecho Civil: Sucesiones | 3 |
Derecho Comercial: General y Sociedades | 3 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
Derecho Comercial: Títulos Valores | 3 |
Derecho Económico y Hacienda Pública | 3 |
Derecho de los Contratos | 3 |
Derecho Financiero | 3 |
Derecho Tributario | 3 |
Derecho de la Propiedad Intelectual | 2 |
Derecho Internacional Privado | 3 |
Derecho Empresarial y Gobierno Corporativo | 2 |
Derecho Laboral Individual | 3 |
Ciclo de profundización: Dirección y producción
Asignatura | Créditos |
---|---|
Derecho Laboral Colectivo | 3 |
Derecho de la Seguridad Social | 3 |
Derecho Penal General | 3 |
Derecho Penal Especial | 2 |
Derecho Penal Económico | 2 |
Teoría General del Proceso | 3 |
Derecho Procesal Civil | 3 |
Derecho Probatorio | 2 |
Derecho Procesal Penal | 3 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
Derecho Procesal Laboral | 3 | Derecho Procesal Administrativo | 3 |
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos | 2 |
Observación de Situaciones y Análisis de Casos I-VI | 18 |
Taller de Apoyo I-VI | 6 |
Consultorio Jurídico I-III | 9 |
Cursos de Contexto I-II | 6 |
Seminario de Profundización | 3 |
Total créditos del ciclo de profesionalización | 127 |
Total créditos del programa: 164
Dobles programas en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
El mundo de hoy espera personas con conocimientos de diferentes vertientes, con la creatividad y el ingenio para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Consulta las opciones de doble programa que tenemos para ti y enriquece tu perfil profesional y tu visión de la vida.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
