Pasar al contenido principal

Descuentos Bancamía

Los empleados y clientes activos de Bancamía, junto con sus familias, pueden acceder a descuentos especiales en matrícula para programas de pregrado y posgrado. Aprovecha esta oportunidad y avanza en tu formación profesional con el respaldo de la UCentral.

Descuentos Bancamía

Convenio Fincomercio UC

Los empleados y clientes activos de Bancamía y su grupo familiar obtienen en la UC el 7 % de descuento en pregrados y posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Certificado como cliente o empleado de Bancamía.
  • Registro civil (hijos).
  • Acta de matrimonio o declaración extrajuicio (cónyuge).

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos Colsubsidio

Los afiliados a Colsubsidio y su grupo familiar pueden acceder a descuentos especiales en matrícula para programas de pregrado y posgrado. Aprovecha esta oportunidad y fortalece tu futuro profesional con el respaldo de la UCentral.

Descuentos Colsubsidio

Convenio Fincomercio UC

Los bachilleres de colegios Colsubsidio, así como los afiliados a Colsubsidio y su grupo familiar obtienen en la UC el 7 % de descuento en pregrados y posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Bachilleres: acta de grado o diploma de bachiller de colegios de Colsubsidio.
  • Afiliados: certificado de afiliación expedido por la caja de compensación.
  • Para el caso de beneficiarios del grupo familiar, en la certificación de afiliación deben estar relacionados.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos Cafam

Los afiliados a Cafam y su grupo familiar pueden acceder a descuentos especiales en matrícula para programas de pregrado y posgrado. Impulsa tu futuro con una educación de calidad en la UCentral. ¡Inscríbete ahora!

Descuentos Cafam

Convenio Fincomercio UC

Los afiliados a Cafam y su grupo familiar obtienen en la UC el 7 % de descuento en pregrados y posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Certificado de afiliación expedido por la caja de compensación.
  • Para el caso de beneficiarios del grupo familiar, en la certificación de afiliación deben estar relacionados.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos Compensar

Los afiliados a Cafam y su grupo familiar pueden acceder a descuentos exclusivos en programas de pregrado y posgrado en la Universidad Central. Invierte en tu futuro con el respaldo de la UCentral. ¡Inscríbete ahora!

Descuentos Compensar

Convenio Fincomercio UC

Los afiliados a Compensar y su grupo familiar obtienen en la UC el 7 % de descuento en pregrados y posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Certificado de afiliación expedido por la caja de compensación.
  • Para el caso de beneficiarios del grupo familiar, en la certificación de afiliación deben estar relacionados.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos mejores bachilleres (puntajes igual o superior a 380)

Los mejores bachilleres pueden acceder a descuentos exclusivos en programas de pregrado en la Universidad Central. Premiamos tu esfuerzo y excelencia académica. ¡Aprovecha esta oportunidad e inscríbete hoy!

Descuentos mejores bachilleres (puntajes igual o superior a 380)

Convenio Fincomercio UC

Los mejores bachilleres, con puntajes globales iguales o superiores a 380 en las pruebas Saber 11, obtienen en la UC el 25 % de descuento en la matrícula de pregrados.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Presentar el resultado de la prueba Saber 11 en el que se certifique la obtención de un puntaje igual o superior a 380 puntos (puntaje global).
  • Estos descuentos se otorgan únicamente sobre el valor de la matrícula.
  • La Universidad podrá dar por terminada la aplicación del beneficio en el momento que así lo considere.
  • El descuento será aplicable durante todo el programa académico; sin embargo, para la renovación del beneficio en cada periodo, el estudiante deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • Haber obtenido un promedio mínimo de 4,2 en el semestre inmediatamente anterior.
    • No haber sido sancionado disciplinariamente.
    • Haber cursado y aprobado como mínimo catorce (14) créditos del nivel o semestre que cursó.
    • No haber reprobado asignaturas durante el periodo académico inmediatamente anterior.
  • Este descuento no es retroactivo, por lo cual regirá para pagos realizados a partir del 2 de diciembre de 2021.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos mejores bachilleres (puntajes entre 360 y 379)

Los mejores bachilleres pueden acceder a descuentos exclusivos en programas de pregrado en la Universidad Central. Premiamos tu esfuerzo y excelencia académica. ¡Aprovecha esta oportunidad e inscríbete hoy!

Descuentos mejores bachilleres (puntajes entre 360 y 379)

Convenio Fincomercio UC

Los mejores bachilleres, con puntajes entre 360 y 379 en las pruebas Saber 11, obtienen en la UC el 20 % de descuento en la matrícula de pregrados.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Presentar el resultado de la prueba Saber 11 en el que se certifique la obtención de un puntaje que esté entre los rangos 360 y 379 puntos (puntaje global).
  • Estos descuentos se otorgan únicamente sobre el valor de la matrícula.
  • La Universidad podrá dar por terminada la aplicación del beneficio en el momento que así lo considere.
  • El descuento será aplicable durante todo el programa académico; sin embargo, para la renovación del beneficio en cada periodo, el estudiante deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • Haber obtenido un promedio mínimo de 4,2 en el semestre inmediatamente anterior.
    • No haber sido sancionado disciplinariamente.
    • Haber cursado y aprobado como mínimo catorce (14) créditos del nivel o semestre que cursó.
    • No haber reprobado asignaturas durante el periodo académico inmediatamente anterior.
  • Este descuento no es retroactivo, por lo cual regirá para pagos realizados a partir del 2 de diciembre de 2021.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Dirección de la Escuela de Artes

Conoce a la directora de la Escuela de Artes de la Universidad Central y conoce a su talentoso equipo de trabajo, comprometidos con la formación integral de los futuros profesionales del arte.

Dirección de la Escuela de Artes

Proyectos de la Escuela de Artes

Cineclub

Cineclub

Descubre la emocionante programación y disfruta de una selección diversa de cortometrajes y películas que abarcan diferentes géneros y estilos cinematográficos.
FICUC

FICUC

Celebramos el arte cinematográfico, destacando la producción audiovisual universitaria y su conexión con el sector externo, para crear nuevas redes tanto a nivel nacional como internacional.
Laboratorio de Producción Cinematográfica

Laboratorio de Producción Cinematográfica

Deja volar tu potencial creativo y anímate a experimentar en este espacio pensado para tejer redes de crecimiento en el medio del cine fuera de la academia.

Contáctanos

Premios y reconocimientos de la Escuela de Artes

Descubre los prestigiosos premios y reconocimientos obtenidos por los estudiantes y profesores de la Escuela de Artes de la Universidad Central, reflejo de su excelencia y dedicación en el ámbito artístico.

Premios y reconocimientos de la Escuela de Artes

Conoce los premios que han recibido los estudiantes y profesores de la Escuela de Artes:

Programa Nombre Reconocimiento
Arte Dramático Katheryn Martínez Huertas Mención trabajo de grado meritorio: “De Viola y Marguerite, dos mujeres que no pertenecen a su época”.
Camilo José Martínez García Mención trabajo de grado meritorio: “Análisis de las estrategias de mejoramiento propuestas para la gira nacional”.
Cine Mayra Alejandra Riaño Castillo Mención trabajo de grado meritorio: “Cine club Renard”.
Nicole Manuela Prieto Sotomonte y Santiago Forero-Alarcón Mención trabajo de grado meritorio: “El sonido de la luz”.
Liliana Carolina Beltrán Narváez Mención trabajo de grado meritorio: “Los hilos de la memoria”.
Creación Literaria César Wester Paul Enrique Rodríguez Mención trabajo de grado laureado: “Efraín”.
María Paula Vargas Rodríguez Mención trabajo de grado meritorio: “El arrullo de la bestia”.
Natalia Soriano Moreno Mención trabajo de grado meritorio: “¿Alguna de las niñas borró el título de este libro?”.
Jhonatan Julián Arias Mila Mención trabajo de grado meritorio: “Constelación de la Lombriz”.
Paula Ximena Martínez Pedraza Mención trabajo de grado meritorio: “Lengüisuelta”.
Jeraldin Alexandra Valero Coba Mención trabajo de grado meritorio: “Aki No Hana”.
Germán Reina Mención trabajo de grado meritorio: “Míster viejo y las grullas”.
Estudios Musicales Andrés Mauricio Barragán Jerez Mención trabajo de grado laureado: “Kilele: Una travesía por el Pacífico”.
Julio César Peña Aponte Mención trabajo de grado meritorio de Maestría -Investigación: “El ejercicio profesional del músico director coral: Hacia la visibilización de las competencias profesionales desde la interdisciplinariedad de la acción pedagógica. Un estudio de caso”.

Contáctanos

Convenio de homologación con la EMMAT

Con el objetivo de ofrecer más oportunidades a nuestros aspirantes, hemos ampliado las posibilidades para que los egresados de los programas de Música Contemporánea y Producción de Música y Sonido de la EMMAT continúen su formación profesional a través del pregrado en Estudios Musicales en la Universidad Central.

Convenio de homologación con la EMMAT

El convenio de homologación EMMAT - Universidad Central permite a egresados de Música Contemporánea y Producción de Música y Sonido avanzar en estudios profesionales con el pregrado en Estudios Musicales.

En un importante paso hacia la expansión de oportunidades educativas, el reciente convenio de homologación entre la Escuela de Música, Medios, Arte y Tecnología (EMMAT) y la Universidad Central le ofrece a los graduados de los programas de Música Contemporánea y Producción de Música y Sonido de la EMMAT la posibilidad de dar continuidad a sus estudios profesionales. Este acuerdo facilita el acceso al pregrado en Estudios Musicales, con el propósito de brindar una ruta fluida y reconocida a aquellos que buscan ampliar y consolidar su formación musical en un entorno académico de excelencia.

Explora nuestro destacado programa de Estudios Musicales

A continuación descubre los detalles clave de este convenio de homologación:

Beneficios

¿Cuáles son las condiciones y beneficios del convenio?

  • Título ortorgado: al completar el programa, los estudiantes serán reconocidos con el título de Maestro en Música otorgado por la Universidad Central.
  • Promedio de ingreso: se requiere un promedio mínimo de 3,7 para ser admitido en el programa.

  • Créditos homologados: los graduados del programa de Producción de Música y Sonido recibirán mínimo 29 créditos al entrar al tercer semestre y los egresados del programa de Música Contemporánea obtendrán mínimo 50 créditos al ingresar al quinto semestre.

  • Línea de profundización en composición: los egresados de EMMAT tendrán la oportunidad de ingresar a la línea de profundización en composición, permitiéndoles especializarse y desarrollar sus habilidades en este campo.

  • Desempeño académico: los estudiantes estarán sujetos a factores mínimos de desempeño académico para garantizar su permanencia en la Universidad Central y promover un entorno académico de excelencia y compromiso.

Requisitos

¿Qué necesitar para participar?
Descubre qué documentos te hacen falta con nuestro práctico checklist. ¡Asegúrate de tener todo en orden!

  • Formulario de inscripción completamente diligenciado
  • Pago de los derechos de inscripción
  • Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150 %
  • Fotocopia del acta de grado o diploma de bachiller
  • Certificado original de notas, firmado y sellado por la EMMAT
  • Fotocopia del diploma de la EMMAT

Fortalezas

¿Cuáles son las fortalezas que tiene nuestro programa de Estudios Musicales?

Aspectos artísticos

  • Fórmate para ser un músico de excelente nivel artístico. Contamos con 30 años de experiencia y nuestros egresados han ganado diversos premios fuera y dentro del país.
  • Descubre el impacto artístico local, nacional e internacional de nuestro programa.
  • Conoce a nuestros destacados profesores, expertos en música y formación académica. ¡Aprende con los mejores!

Aspectos institucionales
El programa de Estudios Musicales garantiza calidad y excelencia con registro calificado otorgado por el MEN bajo la resolución n.° 16124 del 18/12/2019, válido por siete años. Además, podrás sumergirte en nuestros magníficos auditorios: Teatro de Bogotá, Faenza - Teatro de la Paz y Teatro México. ¡Escenarios de inspiración que complementan tu experiencia musical!

Tablas de homologación

Programa de Música Contemporánea

Consulta la tabla de homologación para obtener información detallada sobre la equivalencia de asignaturas y créditos.

Programa de Producción de Música y Sonido

Consulta la tabla de homologación para obtener información detallada sobre la equivalencia de asignaturas y créditos.

Dirección de Desarrollo Curricular

La Dirección de Desarrollo Curricular lidera la planificación y mejora de los programas académicos, impulsando la innovación y asegurando la calidad educativa en la Universidad.

Dirección de Desarrollo Curricular

La Dirección de Desarrollo Curricular es una dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica encargada de formular lineamientos operativos e instrumentos pedagógicos para el desarrollo curricular y académico de la Universidad; además, asesora a las unidades académicas en materia de diseño y evaluación curricular, asegurando que concreten, realicen y evalúen su proyecto académico de acuerdo con los principios de pertinencia, flexibilidad, calidad, autonomía y praxis, interacción con el entorno, innovación educativa, formación integral a lo largo de la vida, los cuales responden a los planteados en el Proyecto Educativo Institucional y la Perspectiva Pedagógica de la Universidad.

Como resultado de su trabajo se ha definido la Estructura Curricular Institucional, que se puede ver en la siguiente figura:

Equipo

Líneas estratégicas

Las líneas estratégicas que orientan el trabajo de la Dirección de Desarrollo Curricular son las siguientes:

En esta línea se formulan los lineamientos curriculares de la Universidad para dar respuestas a los nuevos campos de conocimiento y demandas de la sociedad, con criterios de eficiencia y eficacia, proponiendo elementos innovadores y pertinentes en su desarrollo acordes con los proyectos estratégicos de la Universidad y su reforma académica.

Para ello, define los componentes macro, meso y microcurriculares, así como las instancias, metodologías y procesos para la creación, puesta en operación, evaluación, suspensión y supresión de los programas académicos de la Universidad. De igual forma, la articulación con la educación continua, la articulación entre pregrados y posgrados, así como el vínculo con el medio externo y el relacionamiento nacional e internacional de los mismos.

Orienta y coordina las acciones destinadas a implementar los lineamientos curriculares en los proyectos académicos de facultad y escuela, así como los de programa, hasta llegar al nivel de microcurrículo (curso), para lo cual acompaña a las facultades y escuelas en la construcción de los Proyectos Académicos de Facultad o Escuela (PAF/PAE) y a los los programas antiguos para los Proyectos Académicos de los Programas (PAP).

De igual manera, orienta y acompaña el desarrollo de ajuste conceptual, documental y operativo de los programas nuevos, verificando que también aquí se de una adecuada aplicación de los lineamientos curriculares.

En esta línea se diseñan, en coordinación con la Dirección de Calidad Académica, las instancias, metodologías, procesos e indicadores para los mecanismos de evaluación y autoevaluación curricular que permitan un mejoramiento continuo con información pertinente y oportuna que informe a los estudiantes, a los programas, a las facultades y escuelas y a las directivas de la Universidad sobre el resultado de los procesos formativos, el valor agregado y el desarrollo de las competencias definidas en cada perfil.

A partir de la evaluación de cursos, de mitad de carrera y de análisis de pruebas estandarizadas como Saber Pro, la Universidad garantizará la calidad del proceso formativo de sus estudiantes y hará seguimiento a los procesos de mejora continua a que haya lugar.

Esta línea se articula con el Sistema de Formación Profesoral, coordinado por el Centro de Excelencia Profesoral, para la formación de profesores y gestores académico-administrativos en lineamientos curriculares y en las implicaciones de la Reforma Curricular.

Socializar los elementos de Desarrollo curricular mediante la coordinación con el área de comunicaciones para la definición de piezas informativas y campañas de socialización a la comunidad sobre los procesos curriculares y sus implicaciones.



El vicerrector académico, Dr. Óscar Herrera, nos explica los principales aspectos de la Reforma Curricular.

El área de desarrollo curricular está definiendo los lineamientos, procesos y mecanismos para poder certificar conocimientos y experiencia previa de los estudiantes, así como certificar a nivel técnico o tecnológico diversas rutas formativas que permitan a los estudiantes y egresados transitar por algunos componentes curriculares, que permitan habilitaciones laborales.

Acorde con la nueva apuesta curricular y las nuevas modalidades que se implementarán, se definen nuevas disposiciones pedagógicas y formas de evaluar para el aprendizaje, lo cual implica la actualización de procesos y normativas que requerirá trabajo en las prácticas de aula y en los reglamentos.

Documentos de interés

Consulta los principales documentos relacionados con las actividades de Desarrollo Curricular.

Fundamentos de la Perspectiva Pedagógica
Proyecto Educativo Institucional

Otros documentos importantes como los Lineamientos Curriculares, la Política de Investigación Formativa y los Lineamientos pedagógicos para la educación virtual e híbrida, se encuentran en proceso de aprobación.

Suscribirse a