Vicerrectoría Académica
La Vicerrectoría Académica es una dependencia adscrita a la Rectoría, encabezada por el vicerrector académico. Este es designado por el Consejo Superior, con base en una terna presentada por el rector. Esta vicerrectoría desarrolla, en coordinación con las facultades y escuelas, los planes tendientes al fortalecimiento de la docencia, la investigación y la extensión de los programas de pregrado y posgrado, en las modalidades presencial y a distancia.
De acuerdo con el Estatuto General, el vicerrector académico cumple las siguientes funciones:
- Desarrollar, en coordinación con las facultades, los planes que conduzcan al fortalecimiento de la docencia, la investigación y la extensión en los programas de pregrado y posgrado en las modalidades presencial y a distancia.
- Aplicar las políticas académicas que adopte el Consejo Superior, tendientes al mejoramiento de la calidad educativa de la Universidad.
- Asesorar al rector en las actividades académicas de la Universidad.
- Dirigir y coordinar el proceso de autoevaluación permanente de los programas académicos de pregrado y posgrado en todas las áreas y modalidades y proponer al rector y al Consejo Académico las modificaciones que estime convenientes.
- Dirigir y coordinar los procesos de cualificación de los programas académicos en todas las áreas y modalidades y proponer al rector y al Consejo Académico las modificaciones que estime convenientes.
- Dirigir y coordinar los programas de educación continuada.
- Dirigir y coordinar los servicios del CRAI y medios audiovisuales de la Universidad.
- Velar por el cumplimiento del Estatuto y de los reglamentos académico, docente y estudiantil de la Universidad.
- Proponer a las directivas de la Universidad políticas de mejoramiento académico y estímulos para los docentes y estudiantes.
- Presentar a la Rectoría y al Consejo Académico un informe periódico sobre las funciones a su cargo y los especiales que le sean solicitados.
- Proponer al Consejo Académico, en coordinación con las facultades, la creación de nuevos programas académicos y la supresión y la modificación de los que están en funcionamiento.
- Llevar la representación legal como primer suplente en caso de ausencia del rector.
- Las que le asignen el Consejo Superior, el Consejo Académico y el rector, de acuerdo con la naturaleza de las demás funciones de su cargo.
Comités que dependen de la Vicerrectoría Académica
En la Unidad de Educación Centrada en el Estudiante
- El Comité de Educación Centrada en el Estudiante
- El Comité de Bienestar Estudiantil
- El Comité de Egresados
En la Unidad de Planeación Académica, Currículo y Evaluación
- El Comité de Currículo
- El Comité de Calidad Académica
- El Comité de Desarrollo Profesoral
En la Unidad de Investigación e Interacción con el Entorno
- El Comité Ético Investigativo
- El Comité del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)
- Comité Institucional de Publicaciones
- El Comité de Investigación e Interacción con el Entorno
- El Comité Institucional de Cuidado de Animales (CICUAL)
Dependencias
Unidad de Planeación Académica, Currículo y Evaluación
Unidad de Educación Centrada en el Estudiante
Unidad de Investigación e Interacción con el Entorno
Conoce nuestra vicerrectorías
Vicerrectoría Académica
La Vicerrectoría Académica de la UCentral se encarga de liderar, gestionar y coordinar la actividad académica a través de la determinación de políticas y directrices de trabajo académico.
Vicerrectoría de Programas
Esta dependencia surge a partir del Enfoque Estratégico Institucional 2019-2024 para garantizar el adecuado cumplimiento de los objetivos y fines de la Universidad Central.
Vicerrectoría Administrativa y Financiera
La Vicerrectoría Administrativa y Financiera, adscrita a la Rectoría y liderada por la vicerrectora designada por el Consejo Superior, asesora y asiste en temas administrativos y financieros de la Universidad.