Pasar al contenido principal

Vicerrectoría de Programas

La Vicerrectoría de Programas es una dependencia adscrita a la Rectoría, encabezada por el vicerrector de programas, el doctor Jorge Hernán Gómez Cardona. Esta dependencia surge a partir del Enfoque Estratégico Institucional 2019-2024, el cual establece la reestructuración organizativa académica y administrativa de la Universidad (reingeniería de procesos administrativos y académicos y sistemas de información para resultados).

Esta vicerrectoría tiene el propósito de liderar y gestionar integralmente las Facultades, Escuelas y la Dirección de Educación Continua y Permanente (DEC), bajo criterios de calidad, sostenibilidad, eficiencia y excelencia en el servicio; promoviendo la articulación e implementación de las políticas y lineamientos académicos, administrativos y financieros, consolidación del portafolio de la oferta académica, gestión de los planes integrales de mejoramiento y fortalecimiento de una cultura de la autoevaluación, mejora continua y rendición de cuentas.

¡Anímate hoy a vivir tu movilidad académica!

Más información

Perfil

Jorge Hernán Gómez Cardona es psicólogo organizacional de la Universidad de Manizales, magíster en Dirección de Empresas en I-E de la Universidad de Madrid. Se ha desempeñado como director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (Cidem), Universidad del Rosario (1997- 2012), Director General del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIB) (2013-2014), Director Ejecutivo del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (BIOS) (2015-2017) y Líder de las Escuelas de Formación Bureau Veritas (2018-2020).
Ha sido miembro de la Junta Directiva de Parquesoft, la Junta Directiva de la ANDI, la Comisión Nacional de Política de Centros de I+D+I-Colciencias, la Junta Directiva del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología y la Comisión Económica Jesuitas en la Provincia de Colombia. También ha sido gerente de proyectos de fortalecimiento institucional en la Universidad del Rosario con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). En su experiencia como docente ha trabajado como profesor a nivel de pregrado y posgrado en las Universidades Andes, Javeriana, Rosario, Sabana, Externado, Norte de Barranquilla, San Sebastián de Chile y Universidad de Cartagena.

Se desempeñó como Director de Planeación y Desarrollo de la Universidad Central y fue nombrado como Vicerrector de Programas mediante el Acuerdo 26 de 2020 del Consejo Superior.

Objetivos estratégicos



Dependen directamente de la Vicerrectoría de Programas:

  • La Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
  • La Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
  • La Escuela de Artes
  • La Escuela de Salud, Cuidado y Protección Social
  • La Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad
  • La Escuela de Estudios Transversales
  • La Escuela de Negocios - ENEX
  • La Dirección de Educación Continua y Permanente (DEC)

Comités que dependen de la Vicerrectoría de Programas

  1. El Comité de Programas
  2. El Comité de Educación Continua y Permanente
  3. El Comité de la Escuela de Negocios - ENEX
  4. Los Comités Curriculares de los Programas de Pregrado
  5. Los Comités Curriculares de los Centros de Posgrados

Equipo

Conoce nuestra vicerrectorías

Vicerrectoría Académica

Vicerrectoría Académica

La Vicerrectoría Académica de la UCentral se encarga de liderar, gestionar y coordinar la actividad académica a través de la determinación de políticas y directrices de trabajo académico. 

Vicerrectoría de Programas

Vicerrectoría de Programas

Esta dependencia surge a partir del Enfoque Estratégico Institucional 2019-2024 para garantizar el adecuado cumplimiento de los objetivos y fines de la Universidad Central.

Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Vicerrectoría Administrativa y Financiera

La Vicerrectoría Administrativa y Financiera, adscrita a la Rectoría y liderada por la vicerrectora designada por el Consejo Superior, asesora y asiste en temas administrativos y financieros de la Universidad.

Contáctanos

Última actualización: