Nuevos retos, requieren nuevos hábitos

Tenemos una invitación especial para ti…
¡Participa y decide empezar a cambiar hábitos!
Te invitamos a que te inscribas en este seminario virtual en el que conocerás nuevas estrategias para utilizar a tu favor la fuerza de los hábitos emocionales y así liderar con éxito tu vida e influir en los demás de forma positiva.
¡Acompáñanos a nuestra segunda sesión este viernes 4 de septiembre a las 10:00 a. m.!
¿Qué encontrarás al participar en este seminario virtual?
- Una visión sorprendente sobre la influencia de ciertos mecanismos neuronales y la capacidad de gestionar tus emociones.
- Comprensión sobre la forma cómo funcionan tus hábitos emocionales y cómo transformarlos.
- Hacks mentales y fisiológicos para ayudarte a superar emociones que parecen incontrolables o que dificultan tus interacciones.
- Mayor nivel de autoconocimiento que te impulsará a ser un mejor líder e influenciar a otros de manera positiva.
¿Qué hace diferente este seminario virtual?
- Más que un ejercicio intelectual, será una experiencia práctica y muy enriquecedora.
- Contarás con nuevas estrategias para enfrentar los retos que lleguen a tu vida.
- Empezarás a desarrollar tu inteligencia emocional, una de las habilidades más demandadas por el mercado laboral.
¿Cómo será su desarrollo?
- Se realizará en dos (2) sesiones separadas de dos (2) horas cada una.
- Los días 14 de agosto y 4 de septiembre.
- En el horario de 10:00 a. m. a 12:00 m.
- Tendrá un formato interactivo y participativo.
Expositor
Te presentamos a la persona que te acompañará en este proceso:
Juan Camilo Niño
Juan Camilo es un experto y apasionado del diseño de hábitos individuales y organizacionales. Formado como economista, con maestría en Gobernabilidad y Democracia, certificado como Life Coach en el Robbins-Madanes-Training (RMT) y se encuentra cursando un programa en Fundamentos de Neurociencia en la U. de Harvard. Ha tenido una variada experiencia profesional y empresarial, pasando por diferentes entidades públicas del orden nacional como el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Ministerio de Educación (MEN), fue docente y directivo universitario. En su vida empresarial ha tenido emprendimientos en el área de tecnología, el sector de la restauración y hoy en día se dedica a ayudar a las personas y las organizaciones a expandir sus oportunidades a través de la transformación de patrones de comportamiento con n-Exponente.