Equipo del Centro de Posgrados de la FICB
Conoce el Centro de Posgrados de la FICB, la unidad encargada de fortalecer la oferta académica de posgrados en áreas afines a la ingeniería.

Coordinadora de estudiantes II
Angie Viviana Olarte Hernández
Administradora de empresas con más de cinco años de experiencia en el ámbito administrativo y dos años en el sector educativo. Actualmente se desempeña como coordinadora de la maestría de Bionanotecnología y también como Coordinadora de estudiantes II en la Universidad Central, donde lidera procesos de acompañamiento, orientación y apoyo al desarrollo integral de los estudiantes de posgrado. Se caracteriza por su compromiso, organización y actitud proactiva. Su labor está orientada a generar un impacto positivo en la comunidad universitaria, fortalecer los procesos institucionales y promover relaciones basadas en la empatía, el respeto y la mejora continua.
Correo institucional: aolarteh@ucentral.edu.co
Administradora de empresas con más de cinco años de experiencia en el ámbito administrativo y dos años en el sector educativo. Actualmente se desempeña como coordinadora de la maestría de Bionanotecnología y también como Coordinadora de estudiantes II en la Universidad Central, donde lidera procesos de acompañamiento, orientación y apoyo al desarrollo integral de los estudiantes de posgrado. Se caracteriza por su compromiso, organización y actitud proactiva. Su labor está orientada a generar un impacto positivo en la comunidad universitaria, fortalecer los procesos institucionales y promover relaciones basadas en la empatía, el respeto y la mejora continua.
Correo institucional: aolarteh@ucentral.edu.co

Coordinador línea académica
Federico Cervera Bonilla
Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia. Ingeniero en Desarrollo Sostenible y Diseño de Sistemas Mecánicos de la Escuela ISAE-Supméca (Francia) y M. SC. en Mecánica e Ingeniería de los Sistemas de la Université Sorbonne (Francia), con más de veinte años de experiencia en gestión técnica, dirección operativa e innovación industrial. Coordina la Especialización en Gerencia de Mantenimiento y Activos Físicos, y se desempeña como Docente de planta de la Universidad Central desde 2009, tanto en pregrado como en posgrado. Su trayectoria combina industria y academia, con énfasis en mantenimiento avanzado, Industria 4.0, SAP ERP, confiabilidad y diseño de soluciones tecnológicas. Es coinventor de una patente para un dispositivo de apoyo para estudios de corrosión en líneas de proceso.
Correo institucional: fcerverab@ucentral.edu.co@ucentral.edu.co
Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia. Ingeniero en Desarrollo Sostenible y Diseño de Sistemas Mecánicos de la Escuela ISAE-Supméca (Francia) y M. SC. en Mecánica e Ingeniería de los Sistemas de la Université Sorbonne (Francia), con más de veinte años de experiencia en gestión técnica, dirección operativa e innovación industrial. Coordina la Especialización en Gerencia de Mantenimiento y Activos Físicos, y se desempeña como Docente de planta de la Universidad Central desde 2009, tanto en pregrado como en posgrado. Su trayectoria combina industria y academia, con énfasis en mantenimiento avanzado, Industria 4.0, SAP ERP, confiabilidad y diseño de soluciones tecnológicas. Es coinventor de una patente para un dispositivo de apoyo para estudios de corrosión en líneas de proceso.
Correo institucional: fcerverab@ucentral.edu.co@ucentral.edu.co

Coordinadora de estudiantes
Adriana Marcela Díaz Cepeda
Administradora de empresas y magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Central, con diplomados en Gerencia de la Calidad ISO 9001-2015 y Gestión del Talento Humano. Cursos de actualización en Motivación y Liderazgo, Métodos de Negociación, Desing Thinking, Habilidades Gerenciales, y Atención y Servicio al cliente.
Adriana cuenta con quince años de experiencia en gestión administrativa en el sector educativo y tres años como docente en pregrado y posgrado. Además, posee competencias importantes como: orientación al logro, capacidad de análisis, capacidad de negociación, habilidad numérica, liderazgo, planeación estratégica y visión interdisciplinaria. Actualmente coordina la Maestría en Analítica de Datos del Centro de Posgrados FICB y se desempeña como docente catedrática en la Universidad Central.
Correo institucional: mdiazc7@ucentral.edu.co
Administradora de empresas y magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Central, con diplomados en Gerencia de la Calidad ISO 9001-2015 y Gestión del Talento Humano. Cursos de actualización en Motivación y Liderazgo, Métodos de Negociación, Desing Thinking, Habilidades Gerenciales, y Atención y Servicio al cliente.
Adriana cuenta con quince años de experiencia en gestión administrativa en el sector educativo y tres años como docente en pregrado y posgrado. Además, posee competencias importantes como: orientación al logro, capacidad de análisis, capacidad de negociación, habilidad numérica, liderazgo, planeación estratégica y visión interdisciplinaria. Actualmente coordina la Maestría en Analítica de Datos del Centro de Posgrados FICB y se desempeña como docente catedrática en la Universidad Central.
Correo institucional: mdiazc7@ucentral.edu.co
Funciones del Centro
- Gestionar los procesos académico-administrativos que aseguren la correcta operación de los programas de posgrado.
- Implementar estrategias de formación centrada en el estudiante, a través de programas de alta calidad.
- Gestionar convenios interinstitucionales y con entidades públicas y privadas que fortalezcan los vínculos entre la academia y el sector real, con el fin de ampliar el posicionamiento del Centro de Posgrados.
- Coordinar, divulgar y evaluar las actividades y modalidades de servicio ofrecidas.
- Procurar el contacto con los posgraduados, a través de nuevas opciones de formación.
Horarios de atención
De lunes a miércoles de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.; jueves y viernes de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábados de 9:00 a 11:00 a. m. (atención remota)
Para la remisión de dudas, comentarios e inquietudes, el tiempo de respuesta es de 24 a 48 horas y podrás escribir al correo: centrodeposgradosficb@ucentral.edu.co
Oficina de atención al estudiante, primer piso, Torre IV
Teléfonos:
601 7442680, exts. 3452 y 1726
Correo electrónico:
centrodeposgradosficb@ucentral.edu.co