Unicentralistas destacan en encuentro académico interuniversitario
Tres estudiantes de Ingeniería Industrial pusieron a prueba sus conocimientos en dos competencias, una nacional y otra internacional, lideradas por la UMNG.

Tres estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Central demostraron las habilidades y conocimientos adquiridos durante su trayectoria académica en dos encuentros académicos: la Tercera Competencia Nacional y la Primera Internacional de Competencias en Ingeniería Industrial, organizada por la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) durante el mes de octubre de 2025.
El equipo unicentralista, conformado por Thomas Kaleb Peña Muñoz (octavo semestre), Valery Adeline Guerra Hernández (noveno semestre) y Daniel Santiago Muñoz Gallego (décimo semestre), asumió este importante reto académico gracias a la combinación entre su dedicación personal y el respaldo institucional de la Universidad. Su participación evidenció la efectividad del modelo pedagógico, el acceso a herramientas tecnológicas y el acompañamiento del cuerpo docente del programa de Ingeniería Industrial, cuyo compromiso con la excelencia académica ha sido clave en la formación de profesionales con sólidas competencias técnicas y analíticas.
La Universidad Central reconoce que el éxito académico no depende únicamente de los recursos institucionales, sino también del esfuerzo individual de sus estudiantes. La constancia, el compromiso y la búsqueda permanente de la excelencia fueron factores determinantes en este logro, los cuales la Institución valora y promueve como parte esencial del desarrollo profesional.
Un espacio para aplicar saberes y comparar perspectivas
El evento representó un espacio ideal para aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera y resolver problemas complejos bajo condiciones similares a las de un entorno laboral real. Asimismo, permitió a los estudiantes medir sus capacidades frente a representantes de otras universidades nacionales e internacionales, enfrentando pruebas que exigieron la integración de saberes en diversas áreas de la ingeniería industrial.
Más allá del ámbito técnico, esta experiencia promovió el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo. Los participantes destacaron la importancia de integrar distintas perspectivas y estilos de trabajo para alcanzar objetivos comunes, reconociendo que la sinergia y la complementariedad de habilidades generan resultados superiores, una enseñanza valiosa para su desarrollo profesional.
La Universidad Central se enorgullece del desempeño de sus estudiantes y reafirma su compromiso con una formación educativa que impulsa la aplicación del conocimiento más allá del aula. La participación en competencias y escenarios académicos forma parte de la estrategia institucional para fortalecer el perfil de egreso y ofrecer experiencias significativas que contribuyan al crecimiento personal y profesional de su comunidad estudiantil.
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Bogotá, D. C., 27 de noviembre de 2025
Imágenes: cortesía programa de Ingeniería Industrial

