Decanatura de la FICB
La Decanatura tiene como principal misión trazar e implementar estrategias para garantizar la calidad académica, innovar y transformar, partiendo de una visión interdisciplinaria.

Decano
Wilmer Mesías López
Ingeniero de Sistemas con estudios de posgrado en Gerencia de Proyectos de Telecomunicaciones, Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo (IAED) de la Cancillería de Colombia, y Doctor en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Su trayectoria académica y profesional se ha centrado en la intersección entre tecnología y transformación social, con especial énfasis en el desarrollo de ciudades inteligentes en el contexto latinoamericano. Su línea de investigación tiene un enfoque crítico y multidisciplinario que articula innovación tecnológica, sostenibilidad y desarrollo social, contribuyendo al fortalecimiento de procesos que promuevan una visión integral del avance regional.Correo institucional: wlopezl@ucentral.edu.co
Ingeniero de Sistemas con estudios de posgrado en Gerencia de Proyectos de Telecomunicaciones, Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo (IAED) de la Cancillería de Colombia, y Doctor en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Su trayectoria académica y profesional se ha centrado en la intersección entre tecnología y transformación social, con especial énfasis en el desarrollo de ciudades inteligentes en el contexto latinoamericano. Su línea de investigación tiene un enfoque crítico y multidisciplinario que articula innovación tecnológica, sostenibilidad y desarrollo social, contribuyendo al fortalecimiento de procesos que promuevan una visión integral del avance regional.Correo institucional: wlopezl@ucentral.edu.co

Técnica de Decanatura
Enelia Rozo Díaz
Técnica con amplia experiencia en la gestión operativa, académica y financiera de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Universidad Central. Desarrolla funciones clave en el seguimiento presupuestal, la programación y coordinación de la agenda directiva, la gestión de compromisos institucionales y el soporte integral a los procesos administrativos y académicos. Su labor está orientada hacia la eficiencia operativa, la articulación entre áreas, la optimización de recursos y el fortalecimiento de las acciones de apoyo misional. Además, lidera la logística de eventos y actividades con un enfoque de mejora continua y garantizando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Facultad.Correo institucional: erozod@ucentral.edu.co
Técnica con amplia experiencia en la gestión operativa, académica y financiera de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Universidad Central. Desarrolla funciones clave en el seguimiento presupuestal, la programación y coordinación de la agenda directiva, la gestión de compromisos institucionales y el soporte integral a los procesos administrativos y académicos. Su labor está orientada hacia la eficiencia operativa, la articulación entre áreas, la optimización de recursos y el fortalecimiento de las acciones de apoyo misional. Además, lidera la logística de eventos y actividades con un enfoque de mejora continua y garantizando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Facultad.Correo institucional: erozod@ucentral.edu.co